La Media Luna Roja advierte que la poca ayuda que llega no basta para afrontar necesidades básicas de mujeres y niños
23/05/07 MÁLAGA. Ecologistas en Acción y los Amigos del Pueblo Saharaui de Casares han fletado un camión con comida y productos de primera necesidad que partirá hoy desde Málaga con destino a los campos de refugiados saharauis, donde la Media Luna Roja ha advertido de la inminente hambruna que se cierne
23/05/07 MÁLAGA. Ecologistas en Acción y los Amigos del Pueblo Saharaui de Casares han fletado un camión con comida y productos de primera necesidad que partirá hoy desde Málaga con destino a los campos de refugiados saharauis, donde la Media Luna Roja ha advertido de la inminente hambruna que se cierne sobre una población que depende completamente de la solidaridad internacional. El coordinador de Ecologistas en Acción en Málaga, Jesús Guzmán, en declaraciones a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, prevé que el convoy cargado con arroz, aceite, legumbres y complementos vitamínicos llegue a los campamentos argelinos de Tindouf dentro de unos diez días.
LA reserva de seguridad de la que sale el suministro con las necesidades básicas para la población saharaui refugiada en los campamentos argelinos de Tindouf se agotó en octubre de 2006. Para unos refugiados cuya supervivencia depende absolutamente de la solidaridad internacional, este desabastecimiento supone una seria contrariedad cuyos primeros afectados son mujeres y niños. Desde febrero de este año se organizó una campaña especial de recogida de alimentos.
EL camión fletado por Ecologistas en Acción y los Amigos del Pueblo Saharaui de Casares transporta principalmente legumbres, aceite, arroz y complejos vitamínicos. Debido a un retraso en la salida del barco, el camión partirá finalmente hoy miércoles con destino a Alicante, desde donde se embarcará hacia Argelia. Se prevé que el convoy llegue a su destino dentro de unos diez días, según afirmó Jesús Guzmán, coordinador de Ecologistas en Acción en Málaga.
GUZMÁN recordó que detrás del problema humanitario por el que atraviesan los campos de refugiados se esconde “el problema político, ya que estas campañas humanitarias ayudan pero no solucionan la cuestión de fondo, que no es otra que el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la consiguiente autosuficiencia del exterior”. Al tiempo que subraya que “todas estas acciones solidarias se realizan esquivando a los gobiernos, entre ellos España”.
PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas con la Causa Saharaui
- 20/04/07 La II Semana Solidaria con el Pueblo Saharaui ocupa del 23 al 25 de abril la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga
- 19/04/07 FANDAS fleta 21 autobuses desde Andalucía para la manifestación que este sábado exigirá a Zapatero que acate las resoluciones de la ONU para la autodeterminación saharaui
- 12/04/07 El apoyo de Zapatero al plan marroquí para el Sáhara provoca una oleada de actos de rechazo
- 18/01/07 La SGAE aún no ha devuelto los 3.268 euros que quitó a los refugiados saharauis en el Festival benéfico Entresures celebrado en Málaga y que se comprometió a reintegrar
- 09/01/07 La Asociación Malagueña de Amigos del Pueblo Saharaui abre una cuenta bancaria en Unicaja para pagar la multa impuesta a Rafael Doblas
- 22/12/06 Medio centenar de personas se manifestaron a favor de Rafael Doblas el miércoles 20 en el Palacio de Justicia coincidiendo con el juicio
- 19/12/06 Asociaciones y partidos políticos se movilizan ante el juicio a Rafael Doblas por la defensa de la “libertad de expresión y manifestación”
- 13/12/06 Un malagueño a juicio por manifestarse a favor del pueblo saharaui
- 14/11/06 Málaga, primera parada de 'Sáhara Occidental, soñando con el reencuentro', una exposición sobre su realidad, cultura e historia
- 10/11/06 Asociaciones solidarias con el Sáhara se manifiestan en Madrid contra la tortura y la violación de los derechos del pueblo saharaui
- 03/11/06 Vitoria acoge desde hoy hasta el domingo día 5 la XXXII Conferencia Europea de Coordinación y Apoyo al Pueblo Saharaui (Eucoco)
- 29/09/06 Convocado hoy en Madrid un encuentro solidario y una huelga de hambre de 24 horas en apoyo de los presos saharauis en Marruecos
- 19/07/06 El Colegio de Abogados de Málaga se acerca hoy a las 19:30 h. con una charla coloquio al problema jurídico y social del pueblo saharaui
- 05/07/06 El movimiento andaluz de solidaridad por un Sáhara Libre convoca la Marcha por la Paz 2006 para el próximo sábado 8 de julio en Sevilla
- 08/06/06 El diezmo de la SGAE sustrae 3.268,68 euros del festival Entresures destinados a colegios en los campos de refugiados saharauis
- 16/05/06 El Ateneo concederá el jueves a la Asociación Malagueña Amigos del Pueblo Saharaui la Medalla de la Institución por su labor solidaria
- 16/05/06 Recibimiento popular a la defensora saharaui de los Derechos Humanos Aminetu Haidar
- 04/04/06 El Aula Magna de la Facultad de Derecho se convierte en el escenario de un juicio contra la ocupación marroquí en el Sahara
- 30/03/06 La Facultad de Derecho celebra a partir del lunes 3 de abril la I Semana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui de la Universidad de Málaga
- 27/03/06 Granada celebra una Jornada de Cooperación Sanitaria de Andalucía con el pueblo saharaui, el próximo sábado 1 de abril
- 14/02/06 Ayuda urgente para paliar los graves daños causados por lluvias torrenciales en los campamentos de refugiados saharauis en Tindouf
- 29/11/05 De las aulas de Derecho al desierto de Tindouf
- 07/11/05 Madrid acoge el 12 de noviembre una 'Marcha por la libertad del pueblo saharaui'
- 27/07/05 Concentración ante la subdelegación del Gobierno para exigir la puesta en libertad de los presos políticos saharauis
- 23/06/05 El decano de Derecho de la UMA viaja al Sáhara en la delegación andaluza de observadores de DD.HH
- 06/06/05 El ex preso político saharaui Alí Salem Tamek y Los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental
- Revista El Observador #43: Abrir el Sáhara
- Revista El Observador #41: Málaga en el Sáhara
MÁS información sobre el conflicto del Sáhara en las webs prohibidas por Marruecos:
- ARSO (Association de soutien à un référendum libre et régulier au Sahara Occidental)
- SPS (Sahara Press Service)
- AFAPREDESA (Asociación de Familiares de Presos y Desaparecidos Saharauis)
- CAHIERS DU SAHARA