OPINIÓN. Cartas al director. Por Virginia Téllez Rico
Vecina de Casabermeja
15/11/12. Opinión. “La naturaleza se toma su venganza, y ese riachuelo menospreciado por los artífices de este monstruo se convierte en un tremendo animal furioso que arrasa todo a su paso sin encontrar una vegetación que lo detenga. Montes desprendidos, carriles cortados, el agua resucitando por debajo de las enormes columnas de cemento y abriéndose paso por donde puede. Los caminos son intransitables, se multiplican las avalanchas de tierra de los montes desnudos y abandonados en el furor de un, hoy más que cuestionado, progreso”. La Carta al director de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de Virginia Téllez Rico se acompaña de una GALERÍA DE IMÁGENES de la trastienda que los conductores de la autopista de peaje de Los Montes de Málaga no llegan a ver.
Infraestructuras de pesadilla. La naturaleza se venga de la autopista de peaje de Sacyr en los Montes de Málaga. IMÁGENES
YA han pasado casi cuatro años desde que estrenamos esta autopista “tan necesaria”, “tan solicitada”; para el bienestar común de una sociedad boyante de extraños negocios a costa del dinero de todos, de tomaduras de pelo a la población para convencerla de que, el negocio y las prebendas de unos pocos, era el interés de la mayoría. Hoy en día empezamos a saber más de lo que nos gustaría de los chanchullos de unos y otros, sean de las siglas que sean, y nos avergonzamos de no haber podido parar su megalomanía, sus saqueos, sus manos de tahúres que se introducían en los bolsillos de todos nosotros para el beneficio propio en nombre del, más que cuestionado, “bien común”.
NOSOTROS luchamos contra esta autopista, contra Sacyr (la empresa beneficiada), contra el PSOE (el partido beneficiado) contra el PP (el partido que pensaba beneficiarse hasta que perdió las elecciones). Sí, luchamos contra la ignorancia o inconsciencia de una sociedad que entendía que aquello era el progreso, pues habían asimilado el discurso tantas veces repetido por la portavocía del poder, los medios de comunicación, cómplices del saqueo en nombre de unos dudosos beneficios: trabajo, mejoras de la red de carreteras para una autovía colapsada e insuficiente (mentiras, bien condimentadas con fotografías manipuladas en ciertos medios al servicio de intereses de las constructoras). No pudimos, o no supimos, detenerla, y aquella barbaridad, como tantas otras que decoran graciosamente nuestro territorio tan caras como inútiles, se convirtió en una pesadilla real. Hoy tenemos al monstruo instalado como un huésped eterno e incómodo en lo que antes había sido una naturaleza indómita y hermosa. Su presencia ha alterado gravemente el paisaje, no solo por su salvaje impacto, que abre una grieta de cemento y horrible ingeniería (imposible de soslayar); sino también porque la crisis ha frenado la repoblación de los bosques arrasados, la reparación de los cientos de carriles abiertos para el paso de maquinaria, la reconstrucción, en definitiva, de tantas heridas infringidas a la naturaleza.
AFORTUNADAMENTE para la empresa responsable, los años 2010 y 2011 fueron años de sequía, y el territorio no acusó las graves consecuencias de ese virus letal que había sido inyectado por la codicia de políticos y empresarios. Sin embargo, este 2012 está trayendo bastantes quebraderos de cabeza y, ahora sí, la naturaleza se toma su venganza, y ese riachuelo menospreciado por los artífices de este monstruo se convierte en un tremendo animal furioso que arrasa todo a su paso sin encontrar una vegetación que lo detenga. Montes desprendidos, carriles cortados, el agua resucitando por debajo de las enormes columnas de cemento y abriéndose paso por donde puede. Los caminos son intransitables, se multiplican las avalanchas de tierra de los montes desnudos y abandonados en el furor de un, hoy más que cuestionado, progreso.
NO obstante, no hay responsables para este desatino, es uno más a la suma del sinsentido en el que ha estado y está inmerso este país. Ahora tenemos una autopista deficitaria más, otra infraestructura privada, absurda e inútil, cuyas pérdidas pagamos entre todos con nuestros impuestos. La escasa rentabilidad de esta y otras macroinfraestructuras nos saquea una vez más los bolsillos, nos despedaza el territorio para siempre, nos impide llegar a nuestras casas porque su calzada de lujo, ha aplastado nuestros humildes carriles, ha cercenado montes, arboleda, nacimientos de agua, y nos ha dejado un cataclismo, su huella imborrable. La impunidad, la irresponsabilidad de empresarios y políticos está avalada por unas leyes hechas a medida de su avaricia. Aquí solamente pagan los de siempre; los ciudadanos anónimos a los que se les responsabilizan de haber vivido por encima de sus posibilidades, a los que se responsabilizan de tanto descalabro en un país gobernado por incompetentes que atienden solo sus propios intereses de casta. ¿Alguna vez aprenderemos, o somos demasiado condescendientes, por no decir idiotas?
- 08/06/11 Vecinos de Casabermeja devuelven a la oficina de Sacyr la mierda y los escombros que la constructora vierte a los Montes de Málaga para hacer la autopista privada de peaje de las Pedrizas
- 15/12/10 Conversaciones con Sacyr sobre la autopista de las Pedrizas
- 05/10/10 Los que tienen todos los permisos…
- 10/09/10 Ecologistas alertan de que Sacyr ha modificado el proyecto de la nueva autopista de Las Pedrizas para embovedar el arroyo Cauche y crear un ‘fondo de saco’ que corta el paso a la fauna de los Montes de Málaga
- 16/06/10 La autopista del sinsentido
- 03/03/10 Autopista de las Pedrizas, lo que ocurre cuando se desforesta el monte
- 03/03/10 Cuando el río ruge. GALERÍA DE IMÁGENES
- 12/01/10 Carriles rotos, desprendimientos y el arroyo Cauche desbordado en la reanudación de las obras de Sacyr en la autopista de los Montes
- 05/01/10 La autopista de peaje ataca de nuevo
- 01/12/09 EXCLUSIVA FUL. El visionario humorista argentino Quino adivinó lo que pasaría con la autopista de Las Pedrizas en 1978. IMAGEN
- 05/06/09 Vecinos de los Montes de Málaga sobre la autopista de Sacyr: “Están recogiendo todo y desmontando grúas. La paralización es indefinida”
- 14/05/09 “Autopista y politiquillos” (Carta al director)
- 02/02/09 La tromba de agua caída en Málaga causa estragos en las obras de la autopista de peaje de los Montes y deja incomunicados a los vecinos
- 22/01/09 Carta al director: Territorio esquilmado
- 12/11/08 Autopistas que engañan: “Llegaron prepotentes con sus cargas de dinamita, su flota de camiones de combate, invadiéndolo todo, esquilmando montes, arboleda, vinieron a destrozarnos un paisaje…”
- 12/11/08 Galería de fotos de la Carta al Director: Obras de Sacyr de la autopista de los Montes de Málaga
- 29/04/08 Protestas y pitos en Málaga contra la ministra de Fomento Magdalena Álvarez durante la celebración del V Día de la Provincia
- 29/04/08 Galería de Imágenes Acto de repulsa contra Magdalena Álvarez
- 24/04/08 Más de 20 asociaciones y organizaciones malagueñas nombran persona non grata a la ministra de Fomento Magdalena Álvarez
- 10/04/08 El paisaje perdido
- 10/04/08 Galería de Imágenes Paisajes perdidos en la futura autopista de los Montes de Málaga
- 24/07/07 Denuncian a Sacyr ante la Fiscalía de Medio Ambiente por arrasar los Montes de Málaga antes de la aprobación definitiva del proyecto de obra para una cuestionada autopista de peaje
- 23/09/05 Marcha para protestar contra la futura autopista de pago Las Pedrizas-Málaga
- 01/07/05 Manifestación contra la futura autopista de Las Pedrizas en las puertas del Ayuntamiento.
- Revista El Observador 47. Tanto destrozado para tan poco beneficio, del geógrafo A. Rubio.
- Revista El Observador 38, cuya portada se dedicó al tema. Fomento contra los montes
- Galería de Imágenes Obras de Sacyr de la autopista de los Montes de Málaga
- Galería de Imágenes Nuevas fotos de las obras de la autopista de Las Pedrizas
- Galería de Imágenes Obras de la nueva autopista en los Montes de Málaga
- Galería de Imágenes Paisajes perdidos en la futura autopista de los Montes de Málaga