OPINIÓN. La foto del lunes. IMAGEN
Redacción

torre_nueva_catedral03/10/11. Opinión. La Catedral de Málaga es una de esas grandes preocupaciones que tienen en un sinvivir a la población local. Cada cierto tiempo, alguien hace una propuesta para acabarla. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ha encontrado...

OPINIÓN. La foto del lunes. IMAGEN
Redacción

torre_nueva_catedral03/10/11. Opinión. La Catedral de Málaga es una de esas grandes preocupaciones que tienen en un sinvivir a la población local. Cada cierto tiempo, alguien hace una propuesta para acabarla. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ha encontrado el mejor proyecto posible, el definitivo total.

ESTA imagen es una composición realizada por Anton Ozomeck y publicada en su propio blog. El ácido sentido del humor del trabajo visual se complementa con un texto que no tiene desperdicio, tiene la virtud de dar en el clavo en todos sus detalles y parodiar con muy buena mano el texto de género periodístico. Su inicio no puede ser mejor muestra de buena puntería: “Ya lo adelantó Francisco de la Torre desde el sillón grande de la Casona del Parque: "sin terminar, da una impresión negativa de la ciudad, parece como si nos diera lo mismo que esté así". El autor continúa dando estopa al obispo, al decano del Colegio de Arquitectos y al actual inquilino jefe de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en Málaga, Manuel García.

torre_nueva_catedral

EL mito de la catedral inconclusa aparece de vez en cuando en algún medio de comunicación local que no vamos a señalar porque es el único que lo saca a pasear, generalmente de la mano de un conocido periodista todoterreno. La gente normal tiene otras cosas en las que pensar y, a menos que se tenga interés en que salir en ese diario malagueño haciendo alguna propuesta para acabar de una vez por todas con las obras de la catedral, nadie se acuerda de que su construcción se abandonó.

LA composición de Ozomeck es verdaderamente afortunada, reúne los dos puntos de la historia arquitectónica de Málaga. El edificio ambicioso con algún valor constructivo, estético o social se dejó a medias. El catálogo de horrores que se hizo dueño de la ciudad desde principios de los años 70 en adelante es un relato completo a dos bandas: cada una de sus piezas está finalizada y la colonización absoluta de la ciudad es un hecho cerrado. Al menos, nos queda el sentido del humor.

PARA leer el texto original de Ozomeck. AQUÍ.

PUEDE ver aquí anteriores publicaciones de la sección La foto del lunes:
- 26/09/11 El plantillazo definitivo: Málaga despierta de su letargo y comienza su revolución
- 19/09/11 Carmen Thyssen da nombre al primer plato malagueño en su honor
- 19/09/11 El Bansky malagueño ataca de nuevo: un gorila a la puerta para denunciar el estado de las cosas
- 12/09/11 Accidente múltiple de camiones de gran tonelaje en la “avenida de la Cementera Financiera y Minera”
- 12/09/11 La foto que más vale de la Feria de Málaga
- 18/07/11 Elogio de la figura de la cabina telefónica en la cultura ibérica
- 18/07/11 Ahora puede: ¡ponga un mohai en su vida!
- 18/07/11 La profecía autocumplida: tenía que caerse y se cayó desde todo lo alto
-
11/07/11 El puente de Málaga que no vendrá Clint Eastwood a fotografiar para National Geographic
- 11/07/11 El traje campero y unas rastas, la mejor oferta para ir a la feria bien y por un buen precio
- 04/07/11
Hay un bansky malagueño suelto en las calles de la ciudad
- 04/07/11 Málaga innova: un anuncio en boga abre nuevas técnicas publicitarias para combatir la crisis sin apartarse de las prácticas ancestrales locales

- 27/06/11
#tajanrevolution: Alfredo Taján se pone su casco obrero y su corbata Loewe a juego con su Emidio Tucci para proclamar la superioridad de la revolución literaria
- 27/06/11
Un sorprendente grafiti en un edificio de calle San Juan
- 27/06/11
Carmen Thyssen inaugura por primera vez la temporada estival malagueña con su colección verano 2011, ‘tradición y modernidad’
- 20/06/11
Wojtyla muerto se topa con Gadafi a punto de morir, los aterrados, los indignados y Leonard Cohen junto al paraíso de los parásitos
- 20/06/11 Mas, helicópteros, esto es la guerra
- 20/06/11 La primera foto del verano
- 20/06/11 El escaparate de Málaga en su tiempo
- 13/06/11
De San Pancracio a El Jeque. La “jequeización” de Málaga
- 13/06/11
Acampada a la puerta del banco BBVA
- 13/06/11
La mascota del 6º día del patín es un sonriente falo saltarín
- 13/06/11
Política y trabajo emergiendo desde la basura
- 13/06/11
Una máquina infernal aislada de la furia colectiva
- 06/06/11
Las hermosas señales de diseño del carril bici en el parque
- 06/06/11
Las últimas aguas del arroyo Jaboneros
- 06/06/11
La poesía popular pintada en las paredes
- 06/06/11
El guiri emprendedor se busca la vida en Málaga: a ver qué encuentra
- 30/05/11
El cacharro más feo del mundo está a la entrada del túnel de la Alcazaba
- 30/05/11 El espetero de Porcelanosa en El Palo
- 30/05/11
Un alcalde desnudo de luz
- 23/05/11
La pintada rebelde con denominación de mujer invade las paredes
- 23/05/11
Hasta el contenedor rechaza al televisor
- 23/05/11
Siempre hay motivos para celebrar una fiesta salvaje y de neutralizar con ella la crisis
- 23/05/11
Señales contradictorias contra viandantes laicos desde las alturas
- 16/05/11
El chorizo de Antonio María Marín Lara, alcalde de Ronda
- 16/05/11 La nueva gárgola malagueña: el Cobrador del Frac en el Banco Santander
- 16/05/11 Con el pene en la pared
- 16/05/11 Exuberantes terrazas privadas y pobretones jardines públicos: la extensión de las políticas personales y la contracción de las políticas municipales en la lucha contra el cambio climático
- 09/05/11
Cómo acabar de una vez por todas con los carriles bici y los pasajeros de la EMT
- 09/05/11
La aberrante pirámide de calle Alcazabilla
- 09/05/11
Vuelven las gorditas, bajo apariencia renovada, a ocupar nuevas esquinas
- 25/04/11
La falta de aparcamientos de la sede de Urbanismo de Málaga obliga a romper aceras de las calles aledañas para sacar más estacionamientos
- 25/04/11
La casamata malagueña, un hábitat diseminado en medio de la ciudad, producto de la gloriosa planificación urbanística
- 25/04/11 Misterios de Málaga: la escultura a Blas Infante con sus flores oficiales, frente a la placa efímera a Manuel José García Caparrós
- 25/04/11
Nuevos grafitis malagueños para recordar que la biodiversidad incluye muchas más aves que la gaviota en el cielo azul de Málaga
- 18/04/11 El inn nno vador ca ca cccaaa rr rrri rrill bi ci de Málaga
- 18/04/11 Una denuncia personal contra quienes vinieron a salvarnos y se lo llevan calentito: “Picasso: Tyssen: Peseteros”
- 18/04/11 El CAC Málaga lleno de nuevo hasta la bandera con dos exposiciones que no se pueden comparar con nada que se pueda encontrar por ahí
- 18/04/11 Besos y traiciones que cambian la historia entre la Semana Santa, la publicidad y las reformas políticas de derribo
- 11/04/11 El sinuoso carril bici desigual que llega con las elecciones
- 11/04/01 El jamón serrano y la caballa del sur vertebran la ciudad de Málaga
- 11/04/01 Si las políticas sociales de izquierda no valen, la virgen y el capitalismo acabarán con el desamparo
- 11/04/01 El único ejemplar existente de una nueva especie experimental se ha plantado en el Parque de Málaga: la ‘cyca revoluta’ eléctrica
- 04/04/11 La nueva señal de tráfico que aclara por qué las obras de Málaga sí se van a terminar a tiempo para que Francisco de la Torre no pare de estrenar cosas durante la campaña electoral
- 04/04/11 La plaza de Uncibay, otro espacio donde manda la terraza de bar y queda patente la atención que el Ayuntamiento de Málaga presta a la población infantil
- 04/04/11 Dos anuncios artesanales que rompen las barreras entre mundos: del fatalismo ibérico al vicio absoluto
- 04/04/11 La exposición del Festival de Cine de Málaga en calle Alcazabilla cambia de ubicación y la instalación de contenedores ‘delatorrianos’ se mueve hacia un lugar más disimulado
- 28/03/11 La foto del Málaga Valley se reinventa en armónica composición teatral
- 28/03/11 El pueblo de Málaga recibe enfervorizado a la baronesa Carmen Thyssen y le recuerda lo mucho que le debe
- 28/03/11 La comunicación escenográfica malagueña supera una vez más la barrera idiomática y demuestra con contundencia que donde sobra el arte popular, no hace falta importarlo
- 28/03/11 De la ciudad ficticia para 2016 a la ciudad real de 2011: la exposición callejera del Festival de Cine de Málaga y la instalación de contenedores de Francisco de la Torre
- 21/03/11 El obispo de Málaga descubre el uso publicitario de la Catedral de la ciudad poniendo una pancarta en su fachada
- 21/03/11 Periódicos gratis, las mentiras de la difusión de la prensa en Málaga
- 21/03/11 Con la bandera nacional en la fachada, pero detrás de una reja
- 14/03/11 Francisco de la Torre explica a sus concejales cómo en la vida no sólo hay que leer sino, además, aparentar que lees
- 14/03/11 Retrato del peatón español: es hombre, es adulto, va borracho y pretende forrarse con su póliza de seguro a costa de la honrada constructora o del santísimo ayuntamiento
- 14/03/11 “Como ciudadanos nos parece intolerable que el Ayuntamiento de Málaga destruya nuestros árboles impunemente”
- 14/03/11 No lo parece, pero es la misma ciudad
- 07/03/11 De la Torre y Bendodo rulan con niños un canuto de 1.190.944 euros
- 07/03/11 El Ayuntamiento de Málaga premia al Ayuntamiento de Málaga
- 07/03/11 EL OBSERVADOR premia a EL OBSERVADOR
- 07/03/11 El Ayuntamiento ordena poner bajo custodia un misterioso tótem que personas desconocidas han instalado en pleno centro de Málaga
- 21/02/11 Las mujeres gorditas se adueñan desnudas de las esquinas
- 21/02/11 En Málaga se piensa
- 21/02/11 El misterioso agujero tapado con una pesada plancha de hierro y vallado por la Policía Local en la calle Molina Lario
- 21/02/11 La Málaga de las catacumbas que no llegará a ARCO: un retrato despiadado de la ciudad desde la perspectiva del pájaro pestilente
- 14/02/11 El sucesor de Francisco de la Torre no sólo debe ser honrado, también tiene que parecerlo
- 14/02/11 La comunicación artesanal en Málaga supera ampliamente las pruebas del Informe Pisa en comprensión lectoescritora, caligrafía y ortografía
- 14/02/11 La obra que Málaga debería enviar a la feria de arte ARCO y que nunca pasará de esta galería: la rebelión de los objetos culmina en la autodestrucción pública del evacuatorio íntimo (sólo en Málaga)
- 07/02/11 La señal premonitoria en la obra: “caída a distinto nivel”
- 07/02/11 Las medicinas que consumimos en Málaga: dolor permanente, ansiedad galopante, inanidad de las papeleras
- 07/02/11 La publicidad sin y con desnudos entre el tantra y dios
- 07/02/11 Píntate los labios Tita Thyssen
- 31/01/11 Málaga se debate entre ser Springfield o Pitufolandia
- 31/01/11 Prueba de agudeza visual. Adivine en menos de diez segundos qué dirigente popular malagueño es el gran ausente en esta foto
- 31/01/11 La larga vida de los solares en Málaga, decadencia de los edificios, abandono al vacío, plenitud de la miseria, cocodrilos mutantes
- 24/01/11 Fantasmas, Berlusconi, Revello de Toro y un inesperado depósito de basuras se dan cita en una esquina en plena calle Císter
- 24/01/11 El Pasaje Chinitas, un lugar público de referencia local expropiado y reconvertido en una terraza de bares
- 10/01/11 El neokitsch chino comunista se impone en el futuro modelo de adorno doméstico español: ya pueden convivir en su sala, su cristo, su virgen peregrina y su Mao
- 10/01/11 Una nueva campaña antitaurina altera la Navidad en Málaga
- 10/01/11 Teresa Porras y Francisco de la Torre hacen posible la vuelta a las tradiciones culinarias malagueñas: sopas cachorreñas desde los jardines de Pedro Luis Alonso
- 03/01/11 La innovación inesperada del edificio Vértice (ahora, por la noche)
- 03/01/11 La iluminación que pretende azular el Ayuntamiento de Málaga y que nos costó 149.999 euros: ni tiene buen perfil, ni llena de frente
- 03/01/11 Francisco de la Torre no se ha pasado a la ufología, como demuestra esta foto oficial del alcalde, sino a la diversión intergeneracional

PARa consultar anteriores artículos de la sección La foto del lunes puede acceder a las informaciones relacionadas de la siguiente noticia:
- 27/12/10 Postales de Málaga entre la luz del verano y el abandono del invierno