El Instituto Municipal de la Vivienda cierra con un pacto el conflicto con los vecinos afectados y ultima una oda al feísmo y la ‘okupación’ de calle Alcazabilla. IMÁGENES

20/11/12. OPINIÓN. La desproporción y desmesura con la que ha actuado el redactor del plan de la Judería de Málaga, Iñaki Pérez de la Fuente -hermano del jefe del Departamento de Arquitectura de la Gerencia de Urbanismo, Javier Pérez de la Fuente- convertirá en una gran terraza privada uno de los espacios más privilegiados de Málaga. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece hoy una GALERÍA DE IMÁGENES del estado de las obras que arruinan la estética y privatizan para una gran terraza en ciernes uno de los rincones más preciados de Málaga, en calle Alcazabilla.

EL pasado mes de octubre, el arquitecto redactor del plan de la Judería de Málaga, Iñaki Pérez de la Fuente, escribía un artículo en La Opinión de Málaga, a raíz de unas instalaciones temporales de unos tenderetes en calle Alcazabilla. Lean: “El alquiler de ciudad, es decir, la cesión de modo gratuito o previo pago de espacios públicos para el desarrollo de actividades privadas más o menos multitudinarias, es una práctica administrativa habitual. Cuanto más significado es el espacio, más se exige de las actividades que lo ocupan. Las actividades de Semana Santa tienen carta blanca, en la medida de su riqueza artista, turística y religiosa (enorme en la plaza de la Constitución). Se puede entender. En cambio no hay explicación inteligible, salvo el miedo al vacío, para la ‘okupación’ habitual del espacio de calle Alcazabilla desde el que Málaga muestra -cuando puede- su mejor perfil. El Teatro Romano y la Alcazaba dicen con mayúsculas qué fue Málaga en épocas romana y musulmana; por ello, su ocultación por usos marginales: castillos inflables, casetas de donuts durante el festival del cine, o la actual cadena de jaimas donde comprar bolsos, relojes y pulseras es algo surrealista, inimaginable en ciudades que valoran su patrimonio arquitectónico e histórico. Cuanto mayor es la oscuridad, más se revela la luz. Y viceversa”.

PESE a su análisis, Iñaki Pérez de la Fuente es el primero que fomenta la privatización del espacio público, en este caso mediante el método malagueño de ocuparlo con las terrazas de bares y cafeterías. Como puede apreciarse en esta GALERÍA DE IMÁGENES, el nuevo mesón Juan Palomo -¿un apéndice de El Pimpi?- ultimará la conversión de la plazoleta de calle Alcazabilla en una gran terraza sólo accesible a los consumidores que abonen sus cuentas en estos establecimientos. Algo que, por otro lado, ya es hecho inexcusable.


PÉREZ de la Fuente lo hará posible después de haber levantado de nueva planta un mazacote de edificio que los vecinos, tras interponer denuncias en la Gerencia de Urbanismo, consiguieron rebajar de altura mínimante unos 20 centímetros. También mínimamente, los afectados lograron desincrustar el lateral del inmueble que llegaban a tocar desde sus balcones. El resultado es un improvisado recorte acorde a la pésima ejecución de un proyecto, el de la Judería, que lleva para 13 años de retraso.

SEGÚN
indicaron ayer los vecinos que plantaron cara a este desmán, el conflicto con los promotores de esta obra, es decir, con Instituto Municipal de la Vivienda, ha sido finalmente resuelto mediante un pacto que ha hecho retirar los recursos presentados. Así, las viviendas de protección oficial de calle Granada -una de las ‘patas’ de la actuación- continúan su edificación sin mayores sobresaltos para realojar a las familias que fueron desalojadas en su día.

PUEDE
ver aquí otras informaciones relacionadas:
- 07/05/12 Plan de municipal de la Judería. 12 años, 50 metros cuadrados acabados y ahora el Ayuntamiento de Málaga se gasta el presupuesto en anuncios en prensa de la “apuesta por la rehabilitación”
26/01/12 Terrorismo arquitectónico en calle Alcazabilla. El Ayuntamiento permite al hermano de un directivo de la Gerencia de Urbanismo de Málaga que reconstruya el mesón Juan Palomo ‘incrustado’ en la vivienda vecina
- 30/04/12 El responsable del plan de la Judería, el arquitecto Iñaki Pérez de la Fuente, tiene uno de los edificios de este proyecto paralizado, con una orden de demolición y con los vecinos recogiendo firmas en su contra
- 16/03/11 La denuncia y paralización de las obras de reforma del Mesón Juan Palomo retrasa una vez más el Plan de la Judería presentado en 2000