OPINIÓN. Tribuna abierta. Por Juan Manuel Mancebo
Concejal de Electores-EQUO
24/01/13. Opinión. “La respuesta escrita de los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Alhaurín ante la enésima petición de transparencia sobre la Fundación de las Canteras por parte del grupo municipal Electores-EQUO, incluye la frase: ‘no puede accederse a su petición al solicitar una documentación que es ajena a este Ayuntamiento, y además, no estar a disposición del mismo’. Este reconocimiento es especialmente grave si se tiene en cuenta que de los presupuestos municipales se destinan 300.000 euros anuales a este fundación”, señala el concejal Juan Manuel Mancebo en esta Tribuna abierta de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
LA opaca fundación que preside el alcalde y diputado sr. Joaquín Villanova ha escrito un capitulo mas en la ya larga historia de despropósitos e irregularidades que rodea el conflicto de las canteras declaradas ilegales en Alhaurín de la Torre.
LA respuesta escrita de los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Alhaurín ante la enésima petición de transparencia por parte del grupo municipal Electores-EQUO, incluye la frase: “no puede accederse a su petición al solicitar una documentación que es ajena a este Ayuntamiento, y además, no estar a disposición del mismo”.
ESTE reconocimiento es especialmente grave, si se tiene en cuenta que de los presupuestos municipales, redactados y aprobados en exclusiva por el grupo popular, se destinan 300.000 euros anuales a la Fundación de las Canteras, fundación que el propio alcalde preside y que es dirigida por un ex-cargo de confianza, familiar directo de una de las concejalas del grupo popular, que fue designado por el regidor.
ELECTORES-EQUO ha solicitado sin éxito, en múltiples ocasiones información sobre el destino del dinero público que el Ayuntamiento entrega a la Fundación de las Canteras, que cuenta con representantes políticos (PP) y empresariales y vecinales en su patronato.
FUNDACIÓN que fue una de las consecuencias del acuerdo marco firmado tras la sentencia que declaraba ilegales algunas de las canteras de Alhaurín de la Torre, y que vino a “solucionar” el conflicto entre empresas, sindicatos y administración, comprometiendo a las empresas extractoras a compensar al municipio restaurando la parte afectada de la Sierra de Mijas, y a realizar una serie de aportaciones económicas y actuaciones que en su gran mayoría, seis años después, no se han ejecutado.
LA voluntad de no dar cuenta del estado de esos compromisos, del grado de cumplimiento de la propia restauración, de las aportaciones realizadas por los canteros ni del destino último del dinero público entregado a dicha fundación, se puso de manifiesto también en noviembre de 2011, cuando se cambiaron los estatutos para modificar el mecanismo de elección del representante vecinal, familiar directo de otra concejala del PP, ( que pasó a ser designado por la empresas extractoras y no por el Ayuntamiento) para cumplir con los requisitos que establece la ley que regula las fundaciones y dotarla de carácter privado, evitando así la fiscalización y publicidad de las cuentas que si tendría al ser pública.
LAS respuestas ante las continuas peticiones desde el inicio de esta legislatura de publicación de las cuentas y destino de los casi dos millones de euros que han sido entregados a la fundación desde la firma del acuerdo marco, han sido siempre vagas y evasivas, sin que hasta la fecha se hayan publicado o permitido el acceso a las cuentas de dicha fundación que controla en exclusiva y desde su carácter privado la política de subvenciones del consistorio, que dejo de aportar ayudas a las asociaciones y colectivos deportivos, culturales y benéficos tras la firma del acuerdo, remitiendo a los demandantes a solicitarlas a las oficinas de la fundación que las otorga sin dar a conocer sus criterios, baremos ni destinatarios.
PERO la opacidad de la fundación no es el único despropósito en torno a las explotaciones mineras, el acuerdo marco ha demostrado con el tiempo lo que ya advertíamos desde los grupos ecologistas: el Plan Especial de Reforestación y Restauración de las Canteras, (recurrido en los tribunales españoles y en el Parlamento Europeo, por irregularidades como haber sido tramitado sin la correspondiente declaración de impacto ambiental, entre otras) del que se deriva la Licencia de “Restauración”, buscaba la continuación de la actividad minera, a priori prohibida tras la sentencia del TSJA, ya que durante estos años ha permitido la explotación y comercialización y venta de árido, en función de los intereses de las empresas y de la demanda del mercado.
EXPLOTACIÓN que solo se ha ralentizado al descender la demanda, y por tanto los beneficios de los empresarios, que no solo han incumplido los compromisos adquiridos en el acuerdo, (entre otros mantener los puestos de trabajo que había a la firma) sino que usan la fundación para lavar su imagen y aparecer a la opinión pública como benefactores y protectores del medioambiente en una operación de marketing conocida como ‘Greenwashing’, cuando en realidad ni se está justificando convenientemente la propia restauración, ni se dan datos que permitan conocer el cumplimiento de los plazos. Previsiblemente nos encontremos con una inminente petición de prorroga o aplazamiento del plan de etapas, y por tanto, con una dejación de obligaciones por parte de las empresas hasta que el mercado vuelva a hacerles interesante la extracción de áridos. Petición que, previsiblemente también, contará con la aprobación del Ayuntamiento, gracias a la mayoría absoluta del grupo popular, y a la presión del lobby de las canteras.
EL próximo capítulo, se está escribiendo en estos momentos, en la calle, en las instituciones y en los tribunales.
PUEDE leer aquí anteriores informaciones relacionadas:
- 03/06/11 El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre (PP) quiere salir de la crisis con un pelotazo urbanístico a los pies del aeropuerto de Málaga. VÍDEO
- 12/05/09 “El PSOE es uno de los mayores responsables de la existencia de nubes de polvo, de perjuicios para la salud de los ciudadanos y de la continuación de las canteras en Alhaurín de la Torre”
- 30/10/08 Un fraude para seguir extrayendo o una gran rehabilitación: La restauración de la cantera Taralpe de Financiera y Minera en Alhaurín de la Torre provoca otro rifirrafe político entre PP e IU
- 30/10/08 Galería de Imágenes Cantera de Taralpe de Alhaurín de la Torre
- 12/06/08 El jefe de prensa del Ayto.de Alhaurín dice que la Fundación de las Canteras tendrá el gerente “que al alcalde le salga de los cojones”
- 29/05/08 Tercera parte del reportaje ‘Alhaurín de las Canteras’, que recoge testimonios de agresiones, destrucción medioambiental, mercadeo político y negocios fabulosos sin licencia de apertura
- 23/05/08 Segunda parte del reportaje ‘Alhaurín de las Canteras’, que recoge testimonios de agresiones, destrucción medioambiental, mercadeo político y negocios fabulosos sin licencia de apertura
- 16/05/08 El reportaje ‘Alhaurín de las Canteras’ recoge testimonios de agresiones, destrucción medioambiental, mercadeo político y negocios fabulosos sin licencia de apertura
- 11/03/08 Ecologistas en Acción exige la instalación de medidores fijos de partículas en suspensión en Alhaurín de la Torre y desconfía de las mediciones puntuales conocidas de antemano por los canteros
- 19/02/08 La Junta y el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre impiden la instalación de medidores fijos de polvo en suspensión que indiquen cuánto contaminan las canteras, pese a las peticiones vecinales
- 30/01/08 Las televisiones sacan a la luz programas en los que se ve cómo sufren agresiones periodistas y vecinos de Alhaurín de la Torre con problemas respiratorios causados por los polvos de las canteras
- 18/01/08 Caiga quien Caiga’ aborda el problema de salud pública creado por las canteras ilegales de Alhaurín de la Torre en un reportaje en el que el alcalde Joaquín Villanova (PP) vuelve a quedar en evidencia
- 16/01/08 “Aquí no podéis estar... ¿queréis que os quite la cámara, que la gente os meta un palo mal dado?... te estoy advirtiendo… que no te vea más aquí… déjate de tonterías, me cago en tu puta nación entera mamón!”
- 14/12/07 Más de un millar de alhaurinos firman alegaciones contra la nueva cantera de Sando mientras CQC fija su cámara en Taralpe, la mayor explotación de áridos en Málaga propiedad de Financiera y Minera
- 14/12/07 Galería de Imágenes de Cantera de Taralpe de Financiera y Minera
- 05/12/07 Acciona y Sando planean explotar nuevas canteras contaminadoras en Málaga y Alhaurín de la Torre frente al rechazo total de los ecologistas
- 30/11/07 Financiera y Minera y Sando pagan al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre 4,5 millones de euros por cargarse la sierra, pero según la Ley de Ordenación Urbana de Andalucía tendrían que pagar veinte veces más
- 30/11/07 Galería de Imágenes ‘Los arrasados paisajes lunares creados por las canteras en Alhaurín de la Torre (Málaga)’
- 15/11/07 La mayor concentración de cáncer de pulmón en España por causas ajenas a fumar está alrededor de las canteras de Alhaurín en Málaga
- 19/04/07 Prohíben marchar este domingo en Alhaurín a los opositores a las canteras por “peligro de bienes” y “grave trastorno para el tráfico”
- 15/02/07 Las canteras de Financiera y Minera se comen el Torcal de la Utrera en Sierra Bermeja y son las más depredadoras de Alhaurín de la Torre