La comisión negociadora rebaja el número de ceses, aumenta las indemnizaciones y demuestra la importancia de contar con el respaldo sindical de la FeSP

el_mundo30/05/12. Comunicación. Ayer a las 12:00 comenzó el periodo de cinco días para presentar bajas voluntarias con el que el diario El Mundo comienza a ejecutar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que deja en 113 los 220 despidos que se llegaron a plantear inicialmente. Fuentes de la comisión negociadora señalan a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com que la delegación en Málaga asumirá tres ceses en una redacción compuesta por ocho periodistas.

ES un “golpe tremendo” que, no obstante, ha sido “amortiguado”, indican a esta revista los trabajadores de El Mundo. La negociación colectiva en el ERE de la cabecera más importante de Unidad Editorial se ha desarrollado este mes de mayo que acaba y ha recaído en una comisión compuesta por 4 delegados de Madrid y un representante de cada una de las delegaciones: Barcelona, País Vasco, Valladolid, Valencia, Málaga, Sevilla, Palma de Mallorca y Alicante. Una representación de los trabajadores en la que la Federación de Sindicatos de Periodistas ha llevado la voz cantante y en la que se ha conseguido rebajar las intenciones iniciales de la empresa.

LA horquilla de ceses planteada por Unidad Editorial llegó a presentar un plan que incluía hasta 220 bajas (en una plantilla de 600 personas). Tras las amenazas de huelga y otros amagos de protestas se redujeron a 141 en el Ministerio de Trabajo, y finalmente se han quedado en 113, explican a EL OBSERVADOR las fuentes consultadas en Madrid y Málaga.

EL acuerdo incluye 35 días de paga por año trabajado y una indemnización lineal (a todos por igual) de 5.000 euros. Se implanta además una bolsa de trabajo por la que se plantean reingresos preferentes en caso de que la empresa cree de nuevo empleo, amén de otras garantías como la prohibición de despedir a dos miembros de una misma familia o pareja.

AYER se abrió el periodo de bajas voluntarias en el que la empresa se guarda el derecho a veto. En Málaga, la delegación compuesta por ocho periodistas y cinco comerciales perderá finalmente tres periodistas, bajas que se decidirán tras el final del periodo de baja voluntaria.

EL Mundo nació en 1989, en Madrid. En noviembre de 2004, el periódico abrió su delegación en Málaga.

PUEDE ver aquí otros artículos relacionados:
- 11/05/12 El ERE formalizado por Unidad Editorial en la Dirección General de Trabajo plantea cinco despidos en la delegación de El Mundo en Málaga
- 02/05/12 Día Mundial de la Libertad de Prensa. Unidad Editorial despedirá a cinco de los siete periodistas de la delegación del diario El Mundo en Málaga
02/03/12 El Gobierno está dispuesto a identificar a los periodistas repartiendo chalecos blancos pero no quiere regular legalmente la profesión
- 14/02/12 Manifiesto por el cambio cultural y comunicativo
- 13/02/12 Del periodismo al ‘ruedaprensismo’. Las noticias planificadas por gabinetes de prensa pasan del 63 al 90 por ciento con la crisis
- 24/01/12 @UMAENFURECIDA. El descontento de los estudiantes salta a Internet
- 13/07/11 Bernardo Díaz Nosty: “Esta crisis ha dañado a los periodistas en España más que en cualquier otro país por la enorme precarización y la escasa organización de la profesión”
- 30/01/12 Las asociaciones de la Prensa de Andalucía ruegan a Fray Leopoldo por la estabilidad laboral y debaten en una concentración en Nueva York quien tiene más ‘malafollá’
- 27/01/12 El Colegio de Periodistas de Andalucía: una ficción nociva para la profesión publicitada con las mentiras de Andrés García Maldonado, presidente de la Asociación de la Prensa de Málaga y Andalucía
- 11/11/11 El 40% del paro de los periodistas se ha generado en el último año y crece la desconfianza y el desapego ciudadano hacia la profesión
- 19/01/10 Siete de cada diez licenciados en Periodismo son mujeres y la cifra de las demandantes de empleo y paradas casi dobla a la de los varones
- 11/12/09 ‘20 minutos’ cierra su delegación de Málaga en enero y mantiene la cabecera con sólo un redactor y un comercial trabajando desde casa
- 06/11/09 Las presiones de los fotógrafos obligan a la Asociación de la Prensa de Málaga a retirar de su web un anuncio de la agencia Punto Press
- 14/10/09 Antológica ‘metedura de pata’ de los servicios de prensa de la Diputación de Málaga que difunden noticias de actos que no han tenido lugar del viaje a Roma de Salvador Pendón y su séquito
- 01/07/09 La presidenta de las asociaciones de periodistas, Magis Iglesias, no admite preguntas sobre el curso que dirige en la UMA sobre la crisis en la prensa al que algunos invitados acuden con billetes de 1ª clase
- 16/06/09 “El sueldo del señor Grijelmo no tendría tanta importancia si no fuera por la política miserable que está impulsando en EFE. Ya hemos presentado 30 demandas de trabajadores contra la agencia pública”
- 21/05/09 Los trabajadores gaditanos del Grupo Joly anuncian huelgas, paros y concentraciones ante la amenaza de que los despidos lleguen a las 3 cabeceras de la provincia: Diario Cádiz, Europa Sur y Diario Jerez
- 20/05/09 Los despidos del grupo Joly siguen extendiéndose por Andalucía y llegan a los periódicos de Sevilla y Huelva tras los recortes de plantilla de las cabeceras de Málaga, Granada y Córdoba
- 14/05/09 Periodistas de toda España analizan este fin de semana en Sevilla la situación de los medios de comunicación ante la crisis
- 07/05/09 Trabajadores de ‘Sur’ condenan a las puertas del diario la destrucción de 30 empleos en una empresa con tres millones de beneficio en 2008
- 07/05/09 Díaz-Nosty, director de la cátedra Unesco, indignado ante los despidos en la prensa malagueña: “La sacrosanta libertad de expresión se emplea para pedir el rescate de los medios con dinero público”
- 06/05/09 Despidos recientes, prejubilaciones y el cierre de la TV provocan que los trabajadores del diario ‘Sur’ de Málaga se concentren hoy a las puertas del periódico como protesta y en defensa del empleo