El director de EL OBSERVADOR y la documentalista Leonor Jiménez hablan en Radio Nacional de España de ‘Al Yidar (El Muro)’, cinta estrenada en el Festival de Málaga

alyidar_cartel10/06/10. Sociedad. El programa Mundo Solidario de ‘Radio 5 Todo Noticias’ de Radio Nacional de España (RNE) entrevistó recientemente a la documentalista Leonor Jiménez y al director de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, Fernando Rivas, tras el estreno de ‘Al-Yidar (El Muro)’ en la última edición...

El director de EL OBSERVADOR y la documentalista Leonor Jiménez hablan en Radio Nacional de España de ‘Al Yidar (El Muro)’, cinta estrenada en el Festival de Málaga

alyidar_cartel10/06/10. Sociedad. El programa Mundo Solidario de ‘Radio 5 Todo Noticias’ de Radio Nacional de España (RNE) entrevistó recientemente a la documentalista Leonor Jiménez y al director de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, Fernando Rivas, tras el estreno de ‘Al-Yidar (El Muro)’ en la última edición del Festival de Cine de Málaga, cinta de la que son codirectores. “España tiene una deuda histórica que es abrumadora. Se fue (del Sáhara Occidental), dejó a una país con sus habitantes, huyendo de mala manera, y los dejó al albur de un ejército de ocupación de otro país que los masacró”, recordó Rivas en una intervención que puede escuchar íntegra AQUÍ.

EL pasado 21 de abril, dentro de la programación oficial de la XIII edición del Festival de Cine de Málaga Cine Español, el Teatro Echegaray acogió el estreno de ‘Al-Yidar (El Muro)’, la última producción audiovisual en la que participa EL OBSERVADOR, a través de su editora Airon Sesenta SL, junto con D&P Drams Producciones y en la que colabora la Federación Andaluza de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (Fandas).

UNA ocasión que aprovechó el espacio Mundo Solidario de ‘Radio 5 Todo Noticias’ de Radio Televisión Española (RTVE) para realizar una entrevista conjunta a los directores de la cinta, Leonor Jiménez y Fernando Rivas. Puede escuchar la intervención íntegra AQUÍ.

TRAS remarcar la buena acogida que tuvo el estreno -las entradas se agotaron nada más ponerse a la venta, algo muy poco habitual en la sección de documentales-, Jiménez explicó que Al-Yidar (El Muro)’ se encuentra ahora en su fase de distribución en la que se están atendiendo las peticiones de festivales que están requiriendo la película para insertarla en sus programaciones.



POR su parte, Fernando Rivas recordó que el objetivo de este documental es “explicar qué es lo que ha pasado en el Sáhara Occidental y qué es lo que pasa ahora”, por eso, la película recupera imágenes de la época colonial, de los sellos que se utilizaban, de la vida cotidiana, “aquello era español, los que vivíamos allí éramos España, hasta 1975”, explicó Rivas, quien estuvo residiendo en El Aaiún hasta los 16 años.

AL-YIDAR (El Muro)’ es fruto de tres años de investigación, varias expediciones al Sáhara Occidental, más de 20 horas de filmación, docenas de entrevistas y el rescate de material audiovisual y gráfico inédito hasta el momento. La más exhaustiva investigación realizada sobre la construcción militar de casi 3.000 kilómetros que divide en dos el Sáhara Occidental, una frontera artificial sembrada con millones de minas y vigilada por miles de soldados del Ejército de Marruecos.

LA cinta cuenta la historia de la fortificación que fue levantada por Marruecos durante su guerra con el Frente Polisario. Recuerda, por tanto, la existencia de los muros que separan el mundo, gracias al acercamiento a una construcción militar prácticamente desconocida, pese a ser la mayor obra civil hecha por el hombre después de la Muralla China. Su mantenimiento cuesta más de un millón de euros diario a un país empobrecido como Marruecos.

PUEDE ver aquí el dossier de Al-Yidar (El Muro).

PUEDE ver aquí una galería de imágenes de la grabación del documental.

VEA ver aquí un espacio dedicado al DOCUMENTAL AL-YIDAR (EL MURO)

PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas con el Sáhara Occidental:
- 27/05/10 Concentración ante el consulado de Francia en Málaga por el veto de Sarkozy a que la ONU proteja los derechos humanos en el Sáhara

- 21/05/10 “Yo defiendo los derechos humanos en el Sáhara Occidental”
Lleno absoluto en el estreno en el Festival de Málaga del documental ‘Al-Yidar (El Muro)’ cuyas entradas se agotaron en apenas 48 horas
- 23/04/10 El Festival de Málaga acoge hoy el estreno mundial de ‘Al-Yidar (El Muro)’, el documental que desvela los secretos de la construcción militar más larga del mundo que divide en dos el Sáhara Occidental
- 20/04/10 El documental ‘Al-Yidar (El Muro)’, que se estrena mañana en Málaga, destapa como Marruecos ha convertido al Sáhara Occidental en uno de los territorios más densamente minados del planeta
- 15/04/10 Antonio Meliveo se inspira en el viento del desierto para componer la banda sonora de ‘Al-Yidar’ (El Muro), documental que se estrena el próximo 21 de abril en el Festival de Cine de Málaga
- 13/04/10 Denuncian por primera vez en la historia al Gobierno de España por vender armas con las que Marruecos abastece el muro militar que divide en dos el Sáhara Occidental a lo largo de casi 3.000 kilómetros
- 09/04/10 El documental ‘Al-Yidar (El Muro)’ denuncia la construcción militar que divide en dos el Sáhara Occidental a lo largo de casi 3.000 kilómetros 
- 07/04/10 Aminetu Haidar reclama ayuda a los presos políticos saharaius al recoger el primer premio Jovellanos ‘Resistencia y Libertad’
- 31/03/10 El documental ‘Al-Yidar (El Muro)’, producido por EL OBSERVADOR, se proyectará el miércoles 21 de abril en el Festival de Cine de Málaga 
- 31/03/10 La Unión Europea, “colaboradora necesaria” para que Marruecos continúe con su política de represión y expolio del Sáhara Occidental 
- 16/03/10 El Gobierno prohíbe al juez Garzón visitar los campamentos de refugiados de Tindouf para interrogar a saharauis torturados
- 12/03/10Esta es la verdadera cara de Marruecos ante la Unión Europea 
- 04/03/10 Aminetu Haidar rompe su silencio este domingo 7 de marzo en la Conferencia Internacional de Granada en Apoyo al Pueblo Saharaui 
- 26/02/10 Granada acoge el 6 y 7 de marzo una Conferencia Internacional de Apoyo al Pueblo Saharaui y una manifestación coincidiendo con la Cumbre UE-Marruecos por la presidencia española de Europa 
- 11/02/10 El Frente Polisario afronta con “cautelosa positividad” la reunión que mantiene hoy con Marruecos en Nueva York sobre el futuro del Sáhara 
- 04/02/10 Los activistas saharauis encarcelados por Marruecos por “traición a la patria” desde octubre tras visitar a sus familias en Tinduf inician hoy una huelga de hambre para protestar por el mal trato en prisión
- 27/01/10 La multinacional Italcementi, propietaria de la cementera de La Araña, incluida en la lista negra de los expoliadores del Sáhara Occidental
- 21/01/10 Calificada con sobresaliente la tesis de una estudiante malagueña sobre el papel del Frente Polisario en la sociedad internacional
- 14/01/10 La malagueña Isofotón está en la lista negra de empresas españolas que se lucran con el expolio de recursos del Sáhara Occidental 
- 12/01/10 El saharaui ‘Group Doueh’ escala puestos en la crítica musical internacional con su inclusión en las listas de lo mejor de 2009 de la prestigiosa revista inglesa ‘Wire’
- 21/12/09 Enhorabuena Aminetu, ahora, hablemos del Sáhara Occidental
- 17/12/09 Madrid acoge este sábado la mayor manifestación de apoyo a Aminetu Haidar desde el comienzo de la huelga de hambre de la líder pacifista
- 10/12/09 La Plataforma con Aminetu Haidar convoca una concentración para esta tarde a las 19.30 h. en la calle Larios para pedir su regreso a casa
- 09/12/09 IMAGEN. “Yo no soy también Aminetu Haidar”
- 03/12/09 ‘X1Fin: Juntos por el Sáhara’ subasta en Ebay ropa e instrumentos de 30 actores y músicos para recaudar fondos para los bebés saharauis
- 26/11/09 Málaga se solidariza hoy con la activista saharaui Aminetu Haidar con una concentración de apoyo a las 19.30 horas en la calle Larios
- 25/11/09 La huelga de hambre de Haidar enciende la llama de la protesta pacífica en el Sáhara Occidental, capta la atención internacional sobre el sufrimiento de su pueblo y retrata la vil política de Madrid y Rabat
- 25/11/09 Tras los pasos de Ghandi y Luther King: Aminetu Haidar, la voz femenina de la rebelión no violenta del pueblo saharaui
- 25/11/09 Sáhara Occidental, muchos siglos de historia antes de las invasiones europeas, la colonización española y la ocupación marroquí
- 25/11/09 Sáhara Occidental hoy: territorios liberados, el muro militar más largo del mundo y los campamentos de refugiados del Tindouf argelino
- 25/11/09 Cada uno de los artículos de la declaración de los Derechos Humanos es pisoteado de forma sistemática en el Sáhara Occidental
- 25/11/09 El Sáhara Occidental en IMÁGENES
- 24/11/09 La Plataforma de Solidaridad con Haidar acusa a Marruecos de preparar con antelación la expulsión de la líder saharaui a Lanzarote 
- 19/11/09 Un equipo de arqueólogos hispanosaharaui descubre nuevas pinturas prehistóricas en el yacimiento de Erqueyez del Sáhara Occidental, cuya semidestrucción por la ONU denunció EL OBSERVADOR 
- 17/11/09 La ‘Ghandi saharaui’, Aminetou Haidar, pone en un brete las relaciones entre Madrid y Rabat con una huelga de hambre secundada por las concentraciones de apoyo convocadas hoy en toda España 
- 13/11/09 Las Asociaciones Solidarias con el Sáhara celebran mañana en Madrid una marcha por la independencia de la antigua colonia española 
- 27/10/09 FANDAS-Sáhara reclamará al presidente de la Junta que use su amistad “privilegiada” con Marruecos para mediar en la liberación de los siete activistas saharauis detenidos por “traición a la patria” 
- 22/10/09 VÍDEOS. Las falsas promesas de Felipe González: de casi empuñar un kalashnikov para lograr junto al Frente Polisario “la victoria final” contra Marruecos, a defender la postura oficial de Rabat en el Sáhara
-20/10/09 Los líderes saharauis y ex presos políticos Ali Salem Tamek y Brahim Daham detenidos por el gobierno de Marruecos junto a otros cinco compañeros por “traición a la patria”, en manos de un tribunal militar
-01/10/09 Mariem Hassan, ‘la voz del desierto’: “Nos insultaron y pegaron porque dijimos que éramos saharauis, del Frente Polisario”
- 07/07/09 El próximo sábado 11 de julio se celebra en Sevilla una manifestación para pedir la independencia del Sáhara Occidental
- 03/07/09 El Gobierno de Zapatero aúpa a Marruecos como tercer cliente del complejo industrial militar de España a pesar de que siguen las violaciones de los derechos humanos en el Sáhara Occidental
- 17/06/09 Llega a Málaga el primer avión con niños y niñas saharauis para pasar el verano con sus familias de acogida andaluzas dentro del programa ‘Vacaciones en Paz’ que organiza FANDAS-Sáhara
- 17/06/09 Galería de Imágenes Vacaciones en Paz 2009
- 22/05/09 El proyecto ‘Ocho rutas y una jaima’ coincide hoy en Málaga con las ‘II Jornadas de comunicación y solidaridad con el pueblo saharaui’
- 12/05/09 La madre de la activista saharaui pro derechos humanos Rabab Amidan recibe una paliza, amenazas y humillaciones de la policía marroquí, que ha reactivado su hostigamiento hacia la población
- 14/04/09 Una mina antipersona marroquí cercena el pie a un menor durante una manifestación contra el muro militar que divide el Sáhara Occidental 
- 14/04/09 Galería de Imágenes Manifestación contra el Muro del Sáhara Occidental
- 19/03/09 La ONU califica de “patrimonio universal” las pinturas rupestres del Sáhara Occidental que sus soldados arruinaron con graffitis 
- 19/03/09 Galería de Imágenes de las pinturas rupestres de Leyuad 
- 27/02/09 Una joven saharaui de 16 años denuncia a un grupo de policías de Marruecos por desnudarla, maniatarla y meterle una porra por el ano 
- 19/02/09 Regresa del desierto con más de 20 horas de grabación la expedición de El OBSERVADOR que realiza el documental ‘Al-Yidar (El Muro)’, que mostrará por primera vez la construcción militar marroquí de casi 3.000 km. que divide el Sáhara en dos
- 19/02/09 Galería de Imágenes Grabación Al Yidar - El Muro 
- 28/01/09 EL OBSERVADOR recorrerá en las próximas dos semanas más de 4.000 km. de desierto para finalizar la grabación de un documental sobre el muro militar de 2.720 km. que divide el Sáhara en dos
- 15/01/09 La policía marroquí detiene a la salida del colegio a un niño de 9 años y lo encierra en comisaría acusado de portar una bandera saharaui

SI quiere consultar más noticias relacionadas con el Sáhara Occidental de los años 2008, 2007, 2006 y 2005 puede acceder a las informaciones vinculadas que aparecen en la siguiente publicación:
- 17/12/08 El gobierno de Zapatero ofrece 520 millones de euros a Marruecos cuando el rey Mohamed VI duplica el gasto militar del país en 2009