El gobierno provincial cifra en 39.950 euros la inversión de los viajes realizados a Bulgaria, Rusia, Alemania, Reino Unido y Suecia en los últimos meses

29/11/12. Sociedad. De las 40.000 viviendas vacías que hay en Málaga -más de la mitad en manos de los bancos- la Asociación de Promotores y Constructores incluye en el proyecto ‘Living Costa del Sol’ algo más de 1.000 unidades. Este paquete ha sido comercializado por la Diputación de Málaga y el Patronato de Turismo de la Costa del Sol en cinco viajes realizados los últimos meses a Reino Unido, Rusia, Suecia, Bulgaria y Alemania. La inversión pública realizada hasta el momento en esta iniciativa es de 39.950 euros, indica a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com el departamento de comunicación del gobierno provincial. El proyecto “en fase inicial” fracasa de momento, no se ha concretado ninguna compraventa de estas casas.

EL presidente de la Diputación de Málaga y del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, Elías Bendodo, el gerente de este organismo, Arturo Bernal, y el presidente de la Asociación de Constructores y Promotores (ACP), José Prado, han sido las tres personas que se han alojado “en hoteles de categoría media” en los viajes programados con cargo al proyecto ‘Living Costa del Sol’ a Reino Unido, Rusia, Suecia, Bulgaria y Alemania. Si bien en algunos de estos desplazamientos la ACP ha llevado a otra persona más.

EL coste total de la inversión pública en esta promoción ha sido de 39.950 euros, con cargo para el Patronato. El proyecto Living Costa del Sol prevé, no obstante, que los gastos finales sean costeados con la venta de las más de mil viviendas sujetas a este programa. Para ello está previsto que se retenga un 1 por ciento del precio de venta de cada unidad.

SON datos facilitados a EL OBSERVADOR por el departamento de comunicación de la Diputación de Málaga, que remarca que en este proyecto “el papel del Patronato de Turismo de la Costa del Sol es la promoción de la marca Málaga Costa del Sol asociada al turismo residencial. La ACP vende propiedades y la Diputación tutela la seguridad”.

TRAS esta consideración, las preguntas ¿Cuántas casas se han vendido? ¿Qué resultados ha dado este programa? tienen la siguiente respuesta: “Living Costa del Sol persigue afianzar la marca de la provincia de Málaga como destino turístico centrándose en el segmento de turismo residencial en particular, como uno de los más dinámicos de nuestra economía. Actualmente se encuentra en fase de lanzamiento e introducción de los mercados objetivo pero hay indicadores que reflejan un auge de la venta de viviendas a extranjeros en la Costa del Sol y que constatan la buena acogida a iniciativas de esta naturaleza, que persiguen extender la seguridad jurídica y presentar la Costa del Sol como un lugar idóneo para inversiones y residencia”.

O sea, que no se ha vendido nada, ninguna de las unidades del paquete de más 1.000 viviendas que componen este programa. Tanto es así, que Diputación trata de justificar la esterilidad de esta comercialización con datos genéricos del Ministerio de Vivienda. Por ejemplo, en el segundo trimestre de 2012 se vendieron 1.127 viviendas a extranjeros residentes en Málaga, un 12,5 por ciento del total nacional.

LAS casas incluidas en el programa Living Costa del Sol pueden ser vistas en la web del Patronato de Turismo, que ha dispuesto un espacio digital similar al de una inmobiliaria para comercializarlas. Puede verlas AQUÍ.

PUEDE ver aquí otras noticias relacionas:
- 28/11/12 Proyecto Living Costa del Sol (I). Dinero público con el que Elías Bendodo arrincona la promoción turística de Málaga para que el Patronato y la Diputación financien las pérdidas de los constructores
- 27/11/12 Elías Bendodo obliga al Patronato de Turismo a gastarse 250.000 euros en publicitar un campeonato menor de golf contra la opinión de su gerente, Arturo Bernal, que no entiende “¿para qué estamos allí?”
- 08/10/12 El Patronato de la Costa del Sol se olvida de la promoción turística y hace de comercial inmobiliario de promotores y constructores
- 24/07/12 Dos administraciones para una sola competencia en el Partido Popular. El caso de los dos observatorios turísticos de Málaga, el de la ciudad y el de la provincia, y la metedura de pata del Málaga Hoy
- 23/07/12 La ‘gran’ gestión de Luciano Alonso deja en Turismo un enorme ‘pufo’. El nuevo consejero, Rafael Rodríguez, avisa: “Faltan 22,5 millones para promoción. Quedan suspendidos los proyectos de 2012”
- 21/02/12 Una gestión a mejorar. Los 80 millones de euros que la Junta viene invirtiendo cada año en promoción turística no impiden que la Costa del Sol cierre el 40% de sus plazas hoteleras en temporada baja
- 16/02/12 El consejero de Turismo de Andalucía saca pecho: los primeros en gasto de promoción, los primeros en número de camas, y los últimos en ingresos por turismo internacional
- 08/02/12 El centro de atención a cruceristas anunciado por Luciano Alonso es una quimera electoralista que no tiene ubicación en el puerto de Málaga