Salta la alarma tras las primeras pruebas para suprimir esta lámina de agua creada hace cuatro años y sobre la que se contempla la construcción de una carretera
30/01/13. Medio Ambiente. La laguna Soliva se creó a consecuencia de los grandes movimientos de tierra ocasionados por la construcción de la barriada Soliva, en Málaga. Está en una finca de 332.000 metros propiedad de la constructora Myramar, terreno catalogado como urbanizable en el PGOU de la ciudad, que dibuja una carretera precisamente sobre esta lámina de agua. Ante los primeros movimientos para proceder a su secado, la formación política EQUO y los vecinos de la Asociación Unión Alternativa por Málaga han dado la voz de alarma. Según tiene constancia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, han solicitado la intervención del alcalde Francisco de la Torre para que el paraje en el que se ha consolidado una rica fauna avícola sea conservado como zona verde, ya que el plan parcial de estos suelos reserva 43.000 metros cuadrados para este propósito.

NO obstante, el terreno sobre el que se asienta esta laguna es de propiedad privada, de la constructora Myramar, se encuentra calificado actualmente como suelo urbanizable sectorizado en el PGOU, y en el mismo está previsto la construcción de viviendas y equipamientos, informa Juan Antonio García, portavoz de Unión Alternativa por Málaga, y la persona que más vehementemente defiende la conservación de este paraje nacido hace apenas cuatro años.
HACE unos días, un operario procedió a realizar las primeras pruebas de desecado de la laguna Soliva mediante la instalación de un grupo electrógeno conectado a una bomba de extracción de agua, tal y como se puede apreciar en las imágenes que ilustran esta información. El incidente hizo saltar las alarmas, pues si bien el terreno está ahora mismo sin urbanizar, de ejecutarse el plan de actuación previsto por Ayuntamiento de Málaga la laguna desaparecería para dar paso a un nuevo vial.