El presidente del PP continúa escudándose en la gestión de los anteriores gobiernos de Diputación para cerrar servicios sociales en vez de hacer que funcionen bien
14/03/13. Sociedad. El presidente del PP de Málaga y de la Diputación provincial Elías Bendodo ha cerrado la Escuela de Enfermería, el Centro Básico de Acogida para menores problemáticos, la Residencia de mayores de Colmenar y la guardería que dependía del gobierno provincial. Otras dos residencias de ancianos, la de Antequera y la de Archidona, están a un paso de seguir el mismo camino. El argumento de Bendodo para desmantelar estos servicios es el de la mala gestión que han tenido por parte de anteriores gobiernos del PSOE e IU. Ha preferido acabar con ellos antes que mejorar su funcionamiento. El lema es: ‘Como los otros lo han hecho mal, yo me los cargo’. Y no hay más posibilidades. Pero ocurre que, por encima de estrategias de comunicación, no se puede disimular que este conjunto de medidas son un ataque frontal a la familia y las posibilidades de conciliación. Un análisis de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
UNA sociedad se define por como trata a sus niños y a sus ancianos, por la atención a los menores problemáticos y por la importancia que otorga a su sanidad. Si esa sociedad fuera la Diputación de Málaga, el balance de estos últimos dos años de gobierno de Elías Bendodo es el de la primacía del darwinismo por el que solo sobreviven los más fuertes.
EL debate diferencial entre izquierda y derecha se centra en la actualidad en la preferencia por modelos de gestión pública frente a la gestión privada. El PP defiende la privatización - sin utilizar este término, de uso prohibido en la formación- presentándola como un proceso de ‘externalización’ de servicios con el que se crea más empleo y se mejora la atención al ciudadano evitando los lastres de la burocratización. El argumentario de la derecha es que allí donde lo publico funciona como una mastodóntica maquinaria ineficaz, las empresas son capaces de hallar nichos de negocio, ya sea en hospitales, suministro de agua o servicios de jardinería. La izquierda, por el contrario, sostiene que estas privatizaciones aumentan los costes al incluir los beneficios que busca una compañía privada al prestar un servicio o vender un producto.
ESTA interminable discusión teórica se ha trasladado a la Diputación de Málaga, con el añadido de la bajeza propia de la confrontación partidista local. La llegada al PP al poder del gobierno provincial ha supuesto el constante aireamiento del cúmulo de errores cometidos durante los mandatos de Salvador Pendón o Juan Fraile. Nada nuevo. Muchos de estos males han sido denunciados por esta misma revista, Ahí está la hemeroteca y las informaciones sobre la suntuosa e inútil construcción de la sede de la Diputación, el gasto de cinco millones de euros en una sistema energético que no funciona, la sobredimensión de asesores y cargos de confianza elegidos a dedo, la utilización partidista de los presupuestos de participación y cooperación internacional…, etcétera.
LO increíble es que cuando nos aproximamos al ecuador de la legislatura las razones y argumentos que sostienen la política de Bendodo sigan siendo precisamente los errores del pasado, como si fueran algo no subsanable y algunos organismos algo así como un cáncer a extirpar. Hasta ahora, el principio viene siendo que si la cooperación internacional no se ha llevado correctamente eliminamos la cooperación internacional. Y así con todo.
EL listado del desmantelamiento es largo: la Escuela de Enfermería, el Centro Básico de Acogida para menores problemáticos, la Residencia de mayores de Colmenar y la guardería que dependía del gobierno provincial. Y que se preparen las residencias de ancianos, en Antequera y Archidona porque tienen todas las papeletas para correr la misma suerte.
EL caso de la guardería es paradigmático por la maniobra de comunicación. Con el pleno provincial fechado para el martes, el domingo anterior, el presidente del PP facilita a las agencias de noticias unas declaraciones que sabe serán especialmente difundida en el vacío informativo del fin de semana. Sin contar con ningún dato, sin citar un estudio, ni mentar una encuesta propia o ajena, sin que venga a cuento o esté respondiendo a una declaración de la oposición, Bendodo prevé un “magnífico resultado” en 2015 para su partido y ve problemas en el PSOE, que tiene, dice, “muchos melones por cerrar”. Lo cual provoca la cobertura suficiente y la atención necesaria como para acto seguido cerrar la guardería de la Diputación, echando la culpa a la Junta, como es lo habitual
PERO el caso es que tanto para guarderías como para residencias hay demanda. Y siempre hay posibilidad de abrir estos servicios a ciudadanos que no sean trabajadores de la Diputación para que sean si no rentables, menos deficitarios ¿Son estas las competencias de una Diputación? Sin duda, y en ningún caso son privilegios, más al contrario, las administraciones deben ser proactivas y ejemplares a la hora de garantizar unas condiciones mínimas de conciliación y protección a las familias de sus empleados. Y este no es el caso. En Málaga, con Bendodo, esta no es la prioridad. Las prioridades son otras, hoy, por ejemplo, el presidente del PP presenta el programa del segundo trimestre de La Térmica, su proyecto cultural estrella en Málaga capital. Para esto sí que hay dinero.
- 06/05/13 La Diputación de Málaga justifica el gasto de 6.000 euros en adornos navideños porque el belén de su sede tuvo muchas visitas
- 04/03/13 Bendodo pagó más de 300 facturas por encargos de publicidad en 2012 e impide que la oposición sepa las empresas que contrató. Su presupuesto de 80.000 euros cuesta de momento 439.000 euros y sigue
- 01/03/13 ‘Bendodismo’, neologismo malagueño que define la capacidad del político profesional para hacer lo contrario de lo que pregona y aparentar ser un simple ciudadano
- 29/11/12 Bendodo y su “pandilla de mocosos”, en horas bajas
- 28/11/12 Proyecto Living Costa del Sol (I). Dinero público con el que Elías Bendodo arrincona la promoción turística de Málaga para que el Patronato y la Diputación financien las pérdidas de los constructores
- 27/11/12 Elías Bendodo obliga al Patronato de Turismo a gastarse 250.000 euros en publicitar un campeonato menor de golf contra la opinión de su gerente, Arturo Bernal, que no entiende “¿para qué estamos allí?”