Tras enjuiciar a un vecino por una deuda de agua de 3.000 euros, el concejal Raúl Jiménez se ofrece a pagar parte de lo que se adeuda días antes de entrar en prisión

26/06/13. Sociedad. La gestión del cobro del agua de la empresa municipal EMASA se ha convertido en una bola de nieve que cada día se hace más grande y tiene impredecibles consecuencias. El descontrol, malas prácticas, abusos e incongruencias del gerente de esta empresa del Ayuntamiento de Málaga, José Luis Rodríguez, puede acabar costando un serio disgusto al gobierno local de Francisco de la Torre. Y el problema de fondo sigue sin visos de solución: la ausencia de contadores, control y regulación del consumo de agua en La Palmilla, junto a la situación de emergencia social de un barrio con muchos vecinos que no pueden dedicar buena parte de sus exiguas ganancias a garantizarse el acceso a un bien básico. Un análisis de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

EL auto del juzgado de lo penal nº 3 de Málaga 724/2012 insta a Justo Rodríguez a que ingrese voluntariamente en prisión -bajo apercibimiento en caso contrario de decretar su búsqueda y detención- por una deuda de 2.300 euros con la empresa municipal de aguas de Málaga EMASA, más una multa de 620 euros.

ESTA ejecutoria se adoptó a instancias de la parte acusadora, EMASA, cuyo gerente José Luis Rodríguez comunicaba hace apenas 11 días al abogado José Cosín, que representa a cientos de vecinos de La Palmilla inmersos en procesos judiciales similares, su disposición a proceder a “la suspensión del procedimiento judicial civil si el usuario recibe cualquier notificación del mismo”. Sólo entre 2008 y 2012 EMASA abonó a cinco despachos de abogados la cantidad de 400.114 euros para reclamar con estos procedimientos el pago de las facturas del agua.

EL caso de Justo Rodríguez es uno más de una situación que afecta a 1.800 familias del barrio más pobre de Málaga. Esta misma semana el nuevo concejal de Medio Ambiente Raúl Jiménez se ofrecía a que el Ayuntamiento abonara 1.000 de los 3.000 euros que debe pagar este vecino con siete hijos y 22 nietos, “y todos comen en casa, lo hacemos por turnos”, explica. Lo cual es una medida del todo incongruente después de haber iniciado y desarrollado todo un procedimiento que está camino de mandar a Rodríguez a la cárcel. La fecha límite es el próximo lunes 1 de julio. Por otra parte, ¿por qué el Ayuntamiento está dispuesto a pagar parte de lo que se le adeuda en este caso y no en los otros cientos de situaciones de corte similar? Una sorprendente pregunta que debería contestar ya el recién nombrado responsable político de EMASA, si quiere estar fuera de cualquier sombra.

PORQUE el problema de fondo sigue sin solucionarse ni tiene visos de hacerse. La Palmilla es un barrio con un índice de paro que ronda el 75 por ciento, con problemas de drogas, exclusión social, hambre, familias desestructuradas…. Fruto de un plan para erradicar el chabolismo y reubicar a vecinos afectados por planes urbanísticos en otras zonas como La Trinidad o El Perchel, uno de los fenómenos que se ha producido en La Palmilla desde su constitución es la transmisión de las viviendas, sin que exista escritura de estas transacciones, por lo que las deudas, impuestos y cargos de suministro han ido rebotándose y acumulándose de inquilino en inquilino. Todo ello con conocimiento de la administración local, que ha permitido, o no ha sabido atajar, esta situación de irregularidad general. 

EMASA
contrató a una empresa especializada en el cobro de morosos -Tracasa- que envió a su personal a realizar visitas casa por casa en el barrio, haciéndose pasar por personal de EMASA instaban a los vecinos a que firmaran reconocimientos de deuda, bajo amenazas de cárcel en caso de no hacerlo. Deudas que en muchos casos eran ‘heredadas’ de anteriores inquilinos, o que se calculaban a base de estimaciones al carecer de contadores. Es decir, se ha tratado de cobrar, no de controlar y regularizar el consumo de cara a que este problema no se reproduzca en el futuro. Y no hay que olvidar que estas malas prácticas en el procedimiento de cobro están siendo investigadas por la Fiscalía de Málaga.



RESULTA obvio el afirmar que el suministro de agua debe ser pagado por quien accede a el. Pero se está dejando de lado en toda esta polémica que hay cabezas de familia que son parados de larga duración que no pueden hacer frente al pago de 80 euros de factura de agua al mes, juntando las multas y deudas atrasadas, cuando ingresan apenas 400 euros. Cortar el suministro, por otra parte, es condenar a los pobres a la falta de higiene y ha demostrado ser la vía más rápida que conduce al necesitado al enganche ilegal. No hace apenas dos meses el gobierno local del PP tumbaba una moción para aprobar la  Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) por el derecho al agua, que reconoce un acceso mínimo al agua de 20 litros por persona y día como “un derecho humano que no puede ser negado por cuestiones económicas”. 

PESE a que el nuevo concejal de Medio Ambiente Raúl Jiménez se esfuerce en declaraciones como la de que hay que “humanizar EMASA”, los procesos judiciales -unos 400 van por la vía penal- siguen en marcha. Y el probable paso por la cárcel de Justo Rodríguez ya ha ocurrido con anterioridad con otros vecinos y está camino de suceder con otros.

MIENTRAS, el Ayuntamiento de Málaga sigue abordando este problema como si fuera una mera cuestión de cobro de impagos, en lugar de tomarlo como lo que es: una situación de desregulación generalizada y emergencia social de ciudadanos sin ingresos que no pueden hacer frente al pago del agua, o que pagar este consumo les supone dejar de invertir en cuestiones básicas como salud o educación. Todo ello mientras el principal responsable, el gerente escogido a dedo en EMASA, José Luis Rodríguez, tiene un sueldo público cienmileurista (ha llegado a cobrar 131.000 euros al año), contrata en esta sociedad municipal a una hija del asesor del alcalde y cuando se le piden explicaciones sobre este enchufe manda un documento pdf con fotos de las inundaciones con comentarios grotescos del tipo “putadita pa´los coches” o “empieza el circo”. Es el mismo Rodríguez que se negó, hasta la intervención de la Fiscalía, a reunirse con los afectados y que demuestra tener más poder y margen de actuación que el propio y novato concejal Jiménez.

PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas:
- 11/12/12 Los vecinos de La Palmilla denuncian a EMASA del Ayuntamiento de Málaga ante Consumo de la Junta y piden una sanción de 4 millones de euros por infracciones graves a la normativa en el cobro de agua
11/06/13  VÍDEO. EMASA hizo firmar a un disminuido psíquico de La Palmilla un reconocimiento de deuda de 1.883 euros por suministro de agua
07/06/13 Al-Andalus, Facua y UCE acuden a La Palmilla “para estudiar la veracidad de las deudas reclamadas por EMASA” y atender a los vecinos gratuitamente
- 04/06/13 Las tres asociaciones de consumidores que se ofrecen a mediar en la guerra del agua de La Palmilla reciben 25.000 euros anuales cada una por parte de la empresa municipal de aguas de Málaga EMASA
- 31/05/13 El Ayuntamiento de Málaga intenta limpiar la imagen de EMASA como empresa investigada por coacciones en el cobro del agua sentando a su lado a las asociaciones de consumidores a las que les da dinero
- 30/05/13 La Fiscalía de Málaga incoa diligencias de investigación penal contra el Ayuntamiento de Málaga por un delito de coacciones a 1.800 vecinos de La Palmilla en el cobro del recibo del agua
- 16/05/13 Liberados con cargos de resistencia a la autoridad los dos detenidos el miércoles en la manifestación por el derecho al agua en La Palmilla
- 16/05/12 Imágenes exclusivas que demuestran que el abogado José Cosín no agredió a la Policía, como afirma falsamente la Subdelegación del Gobierno, y motivo por el cual está detenido
- 16/05/12 El Ayuntamiento amaga con dar una rueda de prensa sobre la guerra del agua en La Palmilla y un amplio despliegue policial evita que medio centenar de vecinos se encierre en una sede municipal del barrio
- 25/04/13  EMASA da la espalda a una solución negociada para la regularización del consumo de agua de más de mil familias de La Palmilla
- 05/04/13 Un acto de conciliación este lunes en la Ciudad de la Justicia, último paso para evitar una lluvia de 1.400 querellas criminales por amenazas y coacciones contra el alcalde de Málaga, Emasa y la concejala Navarro
- 20/02/13 El PP allana el camino de la privatización del agua en Málaga con una jornada sobre “beneficios para el cliente” patrocinada por una empresa con uno de sus gerentes en prisión por sobornar a cargos municipales
- 12/03/13 La Palmilla en estado incandescente: huelga general en el barrio el 15 de mayo, 2.200 órdenes para no pagar la factura del agua y más de 250 personas se alimentan a diario en el comedor de un banco okupado
- 08/03/13 Órdago a EMASA. Recolectadas en una semana en Málaga 1.800 órdenes para no pagar la próxima factura del agua
- 07/03/13 El PP vota en el Parlamento andaluz a favor del acceso gratuito a 20 litros de agua al día a quien no puede pagarlos y una hora después tumba la misma moción en el Ayuntamiento de Málaga
- 07/03/13 El efecto multiplicador de la página web de referencia Menéame.com lleva la batalla por al agua de Málaga a la agenda nacional
- 05/03/13 El PP tumba en el pleno una moción de IU para garantizar el acceso gratuito a 20 litros diarios de agua a quien no pueda pagarlos
- 22/02/13 El aumento de un 50% de la factura del agua de 12.400 vecinos de Casabermeja, Almogía, Villanueva de la Concepción y Antequera, “única posibilidad viable” de pagar una deuda atrasada con Endesa
- 21/02/13 La entrada de Emasa en la gestión de su agua hace que el precio se dispare un 50% para los vecinos de Villanueva de la Concepción, Casabermeja, Almogía y tres pedanías de Antequera
- 19/02/13 EMASA abona 400.114 euros en cuatro años a despachos de abogados como el del presidente del Málaga Valley, Javier Cremades, o la exedil del PP, Rosa Agüera, para reclamar el pago de sus facturas
- 18/02/13 Una madre soltera en paro, sin ingresos, analfabeta y con dos hijos será juzgada hoy tras reconocer bajo amenaza de cárcel una deuda de 3.540 euros con el Ayuntamiento de Málaga por el consumo de agua
- 14/02/13 La persecución penal contra los pobres de la ciudad endeudados por consumo de agua acelera la presentación en Málaga de la Iniciativa Ciudadana Europea contra la privatización de este recurso básico
- 13/02/13 El Ayuntamiento de Málaga intenta meter en la cárcel por pequeñas deudas con la empresa municipal de agua a varias docenas de madres de familia en paro que apenas pueden dar de comer a sus hijos
- 17/01/13 La Empresa Municipal de Aguas de Málaga envía a una subcontrata navarra a que cobre deudas que no existen a vecinos de La Palmilla
- 10/01/13 ‘Er Banco Güeno es ya la oficina de numerosos colectivos socialesque coordinan desde allí la lucha contra los desahucios de toda la provincia
- 21/12/12 La ‘peligrosa e incontrolable’ gestión vecinal de ‘Er Banco Güeno’ en La Palmilla da un toque de atención a las autoridades locales (y II)
- 19/12/12 Vecinos de La Palmilla en Málaga se alían con el movimiento 15-M y ponen en marcha ‘Er Banco Güeno’, que ya atiende a ciudadanos en procesos de desahucio y alimenta a 100 personas al día (I parte)
- 16/03/12 Guía básica para entender cómo el Ayuntamiento de Málaga aumenta en un 100% el coste de la factura del agua sin informar a los vecinos
- 15/03/12 Vecinos de Málaga llevarán a los tribunales a la Empresa Municipal de Aguas (EMASA) por subir las tarifas hasta en un 184 por ciento en los últimos cuatro años