
El expediente de cierre incoado por el Área de Comercio del
Ayuntamiento de Málaga a raíz de una
denuncia de Moreno Brenes (IU) acaba quedando sin efecto
17/11/10.
Urbanismo. En mayo de 2010, en una
visita al barrio del Puerto de la
Torre, el portavoz de IU en el Ayuntamiento de Málaga, Pedro
Moreno Brenes, fue informado por los vecinos de la situación de un supermercado
de la cadena DÍA que estaba invadiendo el espacio reservado para la prolongación
de una avenida, en el denominado eje Atabal-Térmica. El concejal llevó este
asunto a las Comisiones de Urbanismo, Movilidad y Comercio y destapó que este
establecimiento comercial, situado en la avenida Lope de Vega, estaba “abierto
al público desde hacía un año sin licencia de obras, sin licencia de apertura y
sin permiso de primera ocupación”, informa el grupo de IU. La concejala del
Área de Comercio, Purificación Pineda (PP), asegura a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com que el expediente de cierre iniciado contra la empresa de
distribución por estos hechos ha acabado sin efecto.
¿CÓMO es posible que un establecimiento
comercial de grandes dimensiones como un supermercado pueda operar
comercialmente sin estos permisos durante más de un año? La concejala del Área de Comercio, Purificación Pineda, asegura
que situaciones como éstas no son habituales y que este ejemplo constituye una
excepción. Aún con eso, Pineda explica que su departamento no cuenta con un
equipo de inspectores que realicen de forma regular trabajo de campo, sino que
es la Policía Local
la que lleva a cabo esta labor y son sus pesquisas las que van marcando la
pauta para las posteriores actuaciones de los inspectores de comercio.
EN el caso de
este supermercado de la cadena DÍA, ubicado en la
avenida Lope de Vega del Puerto de la Torre a la altura de una gasolinera,
frente al depósito de EMASA, Pineda indica que pocos días después de la
denuncia del concejal de IU Pedro Moreno Brenes, el 26 de mayo, se abrió un
expediente de cierre a dicho establecimiento al comprobarse que efectivamente
carecía de la licencia de apertura.
SIN embargo, a los pocos días, la empresa de distribución
acreditó que, aún sin contar con los permisos, había realizado los trámites
para conseguirlos y el proceso estaba en sus fases finales. La confusión,
señala la edila, estriba en que la dirección identificativa del supermercado
era de la aledaña calle Sumatra y no de la avenida Lope de Vega. La orden de
cierre quedó sin efecto.
CON todo, queda en evidencia que los promotores del
establecimiento llegaron a tramitar las licencias y permisos pero no los
obtuvieron, sin embargo optaron por ejecutar la obra y abrir pese a no poder
hacerlo por carecer de la documentación pertinente. La actual normativa de
comercio municipal no contempla multas por esta clase de actuaciones aunque sí
lo hace la nueva ordenanza de comercio aprobada en el último pleno del
Ayuntamiento de Málaga, que aún no ha entrado en vigor.
EN definitiva,
la cadena DÍA -ninguno de cuyos responsables quiso realizar ayer declaraciones sobre
lo sucedido a EL OBSERVADOR- no va a ser multada por incurrir
en estas ilegalidades.
EL supermercado sigue ocupando el espacio para la futura
avenida, que será un importante eje viario, al unir El Atabal con La Térmica.
PUEDE consultar aquí una
noticia relacionada con esta publicación:
- 08/07/10 El Ayuntamiento
de Málaga derribó ‘Los Paragüitas’, dejó sin trabajo a su dueña y luego
repartió los quioscos del Parque de Málaga con un procedimiento negociado sin
publicidad