La federación malagueña denuncia que el cargo municipal “no admite sugerencias sobre alternativas a la tala, abusando de su poder”. El coordinador local de Ecologistas, David Chapman: “Actúan con suma prepotencia”
12/06/15. Medio Ambiente. La Federación Malagueña de Ecologistas en Acción ha concedido su Premio Atila de este año al director del Área de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Málaga. Javier Gutiérrrez del Álamo es así reconocido por haber puesto en marcha un plan de ‘arboricidio’, como lo conocen los activistas de la ciudad, que pretende erradicar 10.000 especies arbóreas de la...
...capital. Los objetivos de Gutiérrez son fundamentalmente las tipuanas que fueron plantadas hace años en la ciudad alegando que ensucian las aceras y deterioran cañerías y fachadas. David Chapman, coordinador en la capital de Ecologistas, señala que el Ayuntamiento también ha talado tipuanas lejanas a edificios y denuncia que el Consistorio actúe “con suma prepotencia, como siempre” al no asumir ni recoger ninguna propuesta alternativa a la tala. Informa EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
EL Premio Atila 2015 de Ecologistas en Acción Málaga ya tiene dueño, y es un alto cargo del Consistorio de la capital. La federación local de esta asociación verde explica en un comunicado que Gutiérrez del Álamo, director de Parques y Jardines, es el titular de este galardón por varios motivos, entre ellos, el protagonizar “un plan diabólico por el que pretende eliminar la mayor parte del arbolado de la ciudad” y no responder “a las demandas de los ciudadanos de explicaciones o razones para este descomunal arboricidio”.
LOS ecologistas denuncian que estas actuaciones son “totalmente incongruentes con la política del propio Ayuntamiento y partido gobernante durante los últimos años”, y se explica. “Ahora que los árboles plantados, las tipuanas, han agarrado y tienen un porte satisfactorio, se talan salvajemente”. En este sentido, el coordinador local de Ecologistas en Acción, David Chapman, se hace una pregunta “muy básica”. “Si estos árboles tan dañinos se plantaron, ¿quién se hace responsable por ello? ¿Quién responde ahora?”. “Si el argumento es que estos árboles son dañinos, habrá que buscar responsabilidades. Porque se hizo una inversión para plantarlos”. A su vez, Chapman incide en que la tala masiva continúa y que han eliminado ejemplares “que no están cerca de edificios”, por lo que el argumento de que los mismos destrozan las fachadas se cae por su propio peso.
A día de hoy ningún cargo político de la Casona del Parque ha facilitado en público un documento técnico que justifique la tala masiva que numerosos colectivos condenan desde principios de mayo. La misma todavía no ha finalizado, y Ecologistas explica que solo han tenido noticias “a través de los medios” de las supuestas razones alegadas por el Consistorio. “En cualquier caso, Javier Gutiérrez del Álamo no admite sugerencias sobre otras alternativas, abusando del poder que le confiere su ya caduco puesto en el Ayuntamiento”.
ECOLOGISTAS lamenta la tala masiva, y explica que es “del todo inadecuado proceder justo ahora, cuando más necesaria es la sombra que dan estos árboles”. “La Federación Malagueña de Ecologistas en Acción ha remitido un escrito al Ayuntamiento de Málaga solicitando que se le den explicaciones y fundamentos de este plan del que se dice que alcanzarán los 10.000 árboles en varias fases”. También piden “una paralización cautelar de las mencionadas talas, hasta que una comisión, en la que esté representada una plataforma ciudadana y los nuevos partidos políticos, decidan la política más conveniente para este problema”.
PUEDE leer aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 05/06/15 Así celebra el Ayuntamiento el Día del Medio Ambiente, poniendo a los vecinos contra la tala de 10.000 árboles en Málaga. Hoy a las 12 y a las 20 h. una plataforma ciudadana convoca protestas contra éstas en calle Orfila
- 02/06/15 El concejal Raúl Jiménez elude presentar los informes técnicos que justifiquen la eliminación masiva de árboles en Málaga. Una vecina le pregunta si parará el resto de la tala. Su respuesta: “No, no”
- 29/05/15 La sangre derramada: Historia de una tala masiva