La organización concede siete banderas en la provincia: Estepona, Marbella, Málaga y Rincón de la Victoria. También 13 puntos negros en Nerja, Torrox, Algarrobo, Vélez-Málaga, Arraijanal, Cabo Rocoso, Mijas, Casares…

30/06/16. Medio Ambiente. Como cada año, Ecologistas en Acción ha presentado sus banderas negras para este 2016. Son siete las que ondean en las playas y puertos de la provincia, y 13 puntos negros por agresiones al medio ambiente o falta de respeto a zonas protegidas. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com se hace eco de estas condecoraciones, que responden a las Banderas...

...Azules y a los sellos de distinción turística de las que presumen las administraciones. En Málaga capital son denunciadas la playa del Peñón del Cuervo, los Baños del Carmen, las arenas artificiales de La Caleta y La Malagueta, La Misericordia e incluso Sacaba.

EN Estepona la bandera negra ha recaído en el puerto por el pelotazo urbanístico en la explanada de estas instalaciones. En Marbella reciben este distintivo las Dunas de Artola por las obras en el monumento natural que están suponiendo una grave afección a la fauna y flora del complejo dunar. Ya en Málaga capital se quedan otros cuatro galardones negros a las playas de La Araña-Peñón del Cuervo, Baños del Carmen, Caleta-Malagueta, Huelin-Misericordia-Sacababeach por la contaminación por la cercanía de una cementera-incineradora, aguas fecales y restos de basuras, por la ocupación del espacio público con chiringuitos y nuevos espigones y especulación del terreno. Ya en Rincón de la Victoria ha recaído en la playa de la Torre de Benagalbón por la ocupación del espacio público con una nueva edificación.

ECOLOGISTAS
en Acción denuncia un año más “la política errónea y despilfarradora de realimentar con arena las playas”. Desde Ecologistas mantienen que no sirve de nada la “mitigación” (echar más arena), sino la “adaptación” (recuperar las franjas costeras con sus funciones ecológicas preservadas). Por ello, denuncian “la sinrazón de Costas y de los ayuntamientos y el silencio cómplice de la Consejería de Medio Ambiente al seguir con éstas prácticas de retroalimentación de las playas”.

POR
otro lado, estos distintivos van acompañados de condecoraciones de ‘puntos negros’. En este caso Ecologistas en Acción denuncia 13 a lo largo del litoral: Nerja, Torrox, Algarrabo, Vélez Málaga, Rincón de la Victoria, Arraijanal en Málaga, Playa Cabo Rocoso y del Charcón en Mijas, Casares y Estepona.

EN
relación a la depuración de las aguas, la plataforma lamenta que el resultado de los muestreos del año 2015 que han obtenido “no son completos en la totalidad de las depuradoras existentes; no son homogéneos en el tiempo de muestreo; y no justifica, ni aporta la causa del no cumplimiento”. Así Casares llama especialmente la atención al haber superado durante todos los meses del 2015 los niveles de BBO5 y DQO llegando en abril a superar en nueve veces el valor permitido para la DBO5 y tres veces la DQO. Estas son sustancias que sirven de parámetro para medir la calidad del agua. Nerja, por si fuera poco, carece de depuradora.

POR
otra parte, está la senda litoral, la obra faraónica proyectada por la Diputación de Málaga, que no sólo ha incrementado la mercantilización y artificialización del litoral con la creación de multitud de pasarelas, sino que en algunos tramos plantea agresiones sobre espacios protegidos como las Dunas de Artola y el paraje del Guadalhorce.

EN cuanto a las banderas azules, Ecologistas en Acción vuelve a llamar la atención sobre estos distintivos que no representan “calidad de la playa” como entidad natural, sino un alto grado de artificialización y mercantilización en la mayoría de los casos, ejemplo de ello: Playa Ferrara en Torrox, una falsa playa con la construcción de un espigón perpendicular a la línea de costa que originará erosión en un lado del mismo. O Playa Algarrobo donde han construido un macrochiringuito que está creando problemas a la población del chorlitejo patinegro por la ocupación del espacio donde anidan y la depuración de sus aguas que no cumplen con los parámetros exigidos.

CABE recordar que esta campaña, nacida en 1999, es una denuncia pública de aquellas playas o tramos de litoral que sufren vertidos contaminantes, agresiones urbanísticas o cualquier otra actuación que ocasione una pérdida de calidad ambiental del litoral.

PUEDE leer aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 25/11/15 Regeneración de dunas versus paseos marítimos
- 26/01/15 “Se mete en lugares de fragilidad extrema”. Ecologistas en Acción advierte de los daños que provoca en la naturaleza la Gran Senda de Málaga y la Senda Litoral, que promueve el presidente Elías Bendodo desde la Diputación con un marcado afán electoralista
- 23/06/15 Este año, la costa malagueña recibe 30 banderas negras frente a las 21 banderas azules asignadas. Estas últimas son adjudicadas por una entidad privada cuyo criterio es muy criticado por ecologistas