El equipo de José Ortiz (PSOE) defiende el proyecto de Intu, desbloqueado con el PGOU. Se levantará cerca de un acuífero. Tocón no respondió a las preguntas de este medio. Dice tener en cuenta todos los parámetros medioambientales

06/07/16. Medio Ambiente. El Ayuntamiento de Torremolinos ha intentado dar esta semana un mensaje de tranquilidad ante la construcción de un nuevo centro comercial promovido por la británica Intu. Ante las suspicacias de plataformas como Torremolinos Verde o grupos de Facebook como ‘Torremolinos debate el centro comercial’, la concejala de Urbanismo Maribel Tocón (PSOE)...

...salió al paso en un artículo de La Opinión de Málaga para recordar que la inversión de la mole es de unos 700 millones de euros “con una repercusión nacional de primer orden”, motivo por el cual, entiende la edil, “no tiene sentido que no se tengan en cuenta todos los parámetros medioambientales”. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com intentó ayer por la mañana ponerse en contacto con ella para consultar si se habían tenido en cuenta también entre esos parámetros la cercanía de unas aguas subterráneas. La secretaria de Tocón, sin embargo, tomó nota de nuestras preguntas, aunque la responsable de Urbanismo en el equipo de Gobierno de José Ortiz no devolvió la llamada. Se quedaron varias preguntas sin contestar. Son las que siguen.

"¿LE sorprenden las reivindicaciones de colectivos ecologistas en torno a la construcción del centro comercial? Dice que no tiene sentido que no se tengan en cuenta todos los parámetros medioambientales, ¿se ha tenido en cuenta la cercanía del acuífero? Maribel, ¿admite que ésta es una zona delicada? Lo dijo Jesús María Vías, del departamento de Geografía de la Universidad de Málaga, en un reciente artículo en esta revista. Además, dice usted, Maribel, que Intu ha mantenido reuniones con vecinos y colectivos ecologistas, ¿hay acta de las mismas? ¿Cuándo han tenido lugar? ¿Qué respondería a las críticas que achacan al PSOE haber cambiado de posición, desde cuando estaban en la oposición denunciando pelotazos urbanísticos, a defender la construcción de un mega complejo comercial? ¿No perjudicará al pequeño comercio y puede que incluso a los demás centros comerciales de la provincia?”.

NINGUNA
de estas respuestas ha podido ser contestada por la concejala del ramo del PSOE en Torremolinos. En un artículo publicado ayer por Francisco Extremera en La Opinión de Málaga, Tocón señalaba que “la transparencia en esta etapa es absoluta. Los propios promotores, como representantes de Intu, han mantenido reuniones con vecinos y con grupos medioambientales y van a seguir teniéndolas”. Así, la concejala respondía a las recientes suspicacias de nuevas plataformas como Torremolinos Verde. “Hay consenso con las asociaciones empresariales, que han colaborado en el diseño de esta iniciativa. Sólo podemos decirle a la plataforma que nos solicite una cita donde puedan conocer más detalle”, remachaba en la información (AQUÍ).


A
finales del mes pasado esta revista recordaba que los acuíferos de Torremolinos lindan con la construcción del nuevo centro comercial de Intu. Un informe elaborado por expertos de la UMA advertía en 2002 del impacto del ladrillo para las reservas. Uno de los expertos de la universidad remachaba que “el límite del acuífero lo marca la autovía. De hecho, la autovía se construyó sobre parte del acuífero que se extiende por la sierra hacia el norte”. Los 200.000 metros cuadrados en los que se ha planteado construir el nuevo centro comercial estarían situados en el margen sur de la autovía y lindando con el inicio del acuífero, (en los terrenos que se sitúan entre el Palacio de Congresos de Torremolinos y el Molino de Inca). “El Molino de Inca es el lugar en el que el agua de estos acuíferos brota de manera natural. Es desaconsejable la construcción o cualquier proceso de urbanización cerca de estos terrenos, porque es un terreno muy cercano a áreas que deberían protegerse”. “El problema sería gravísimo si se construye sobre las zonas de terreno marmóreo, que en mayor medida se sitúan en el margen norte de la autovía. Este es el terreno que filtra el agua hacia el acuífero. Fue lo que sucedió en la urbanización que se construyó en la sierra de Calamorro en Benalmádena, que está construida sobre terrenos que filtran directamente al acuífero”.

MUESTRA 
de la importancia, que incluso en la Empresa Municipal de Aguas del Ayuntamiento ha otorgado al Molino de Inca, es esta reseña. En la página web de ASTOSAM (AQUÍ) se relata cómo el Ayuntamiento y la empresa de aguas participaron en el Campus transfronterizo para la gestión sostenible de los recursos hídricos con diversas universidades españolas y marroquíes. En este campus se realizaron visitas al acuífero de Molina de Inca y se habló de la importancia de su conservación para los recursos hídricos de la zona. A pesar de todo, el proyecto de un mega centro comercial sigue adelante no solo con el consecuente riesgo ambiental, sino también con la posibilidad de que ‘asesine’ otros espacios de la provincia como el Plaza Mayor o el Miramar de Fuengirola (ver relacionadas).

PUEDE 
leer aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 28/06/16 Los acuíferos de Torremolinos lindan con la construcción del nuevo centro comercial de Intu. Un informe elaborado por expertos de la UMA advertía en 2002 del impacto del ladrillo para las reservas
- 24/06/16 Temor en la Costa a que Intu, el fondo de inversión británico que erige el nuevo centro comercial de Torremolinos, ‘asesine’ otros espacios de la provincia como el Plaza Mayor o el Miramar de Fuengirola
- 22/06/16 Continúan las protestas contra la construcción de un gran centro comercial en Torremolinos. Asociaciones de vecinos y ecologistas denuncian el peligro que corren los acuíferos de la zona
- 22/02/16 EQUO se desmarca del PGOU de Torremolinos que aprobó la plataforma a la que apoyó para las locales, Costa del Sol Sí Puede. El megaproyecto de centro comercial, “insostenible e inasumible”