El diputado de Medio Ambiente Miguel Esteban destacó “la calidad y originalidad de los proyectos premiados”. El acto de entrega se celebrará en enero de 2008

diputacion_malaga18/12/07. Medio Ambiente. El Ayuntamiento de Canillas de Aceituno, el Matadero Caño Santo S. A. de Cañete La Real y el ecologista Óscar Gavira han sido distinguidos con los VII Premios Provinciales de Medio Ambiente, que otorga el Área de Medio Ambiente de la Diputación...

El diputado de Medio Ambiente Miguel Esteban destacó “la calidad y originalidad de los proyectos premiados”. El acto de entrega se celebrará en enero de 2008

diputacion_malaga18/12/07. Medio Ambiente. El Ayuntamiento de Canillas de Aceituno, el Matadero Caño Santo S. A. de Cañete La Real y el ecologista Óscar Gavira han sido distinguidos con los VII Premios Provinciales de Medio Ambiente, que otorga el Área de Medio Ambiente de la Diputación Provincial, y que tienen el objetivo de fomentar y difundir las buenas prácticas ambientales, según el comunicado remitido a la revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Un jurado presidido por el diputado del área, Miguel Esteban, y compuesto por técnicos y representantes de la Universidad de Málaga, la Junta de Andalucía y organizaciones ecologistas decidió el pasado jueves el fallo del premio. El acto de entrega tendrá lugar en enero de 2008.

LOS premios cuentan con tres modalidades. En la primera, Buenas Prácticas, destinada a los ayuntamientos de la provincia, se ha premiado la labor del Ayuntamiento de Canillas de Aceituno por el proyecto Canillas de Aceituno por la Educación Ambiental, que desde 2004 ha venido desarrollando diversas actividades por la sostenibilidad, entre las que destaca la organización de unas jornadas zoológicas que han conseguido una gran participación, tanto de asistentes como de ponentes, y en las que han colaborado tanto el Instituto Andaluz de la Juventud como la Delegación Provincial de Medio Ambiente.

EN la modalidad Hábitat, que reconoce la labor ojurado_premios_provinciales_medioambiente actuación en defensa del medio Ambiente, se ha premiado al Matadero Caño Santo S. A. de Cañete La Real, por el comedero de aves carroñeras en territorio-frontera de la Serranía de Ronda. En este caso, el jurado ha valorado la “contribución voluntaria” al aporte de recursos alimenticios a las aves rapaces carroñeras en un enclave donde concurren el buitre leonado, el buitre negro o el alimoche, especie en peligro de extinción en Andalucía que tradicionalmente ha nidificado en esta zona.

POR último, en el apartado Gaia, que premia trabajos o actuaciones artísticas, de investigación, información, difusión, educación y formación ambiental, el ganador ha sido Óscar Gavira Romero, autor del proyecto El Corredor Verde del Pinsapo, con el que se pretende conseguir la conservación y estudio de la única alineación montañosa que conecta los parques naturales de Sierra de Grazalema y Sierra de las Nieves, que representa un corredor ecológico para la flora y fauna de estos espacios naturales protegidos. El pinsapo constituye la especie-paraguas que garantiza la conservación de los procesos ecológicos, y la colonización de este corredor con esta especie única del Terciario podría significar la recuperación de otras especies, aparte de esta joya botánica de la provincia de Málaga. La candidatura premiada tiene además “la originalidad de ser uno de los pocos corredores ecológicos estudiados para la protección de la flora a nivel mundial”, según destaca el jurado en su fallo.

EL diputado de Medio Ambiente, Miguel Esteban, se mostró “muy satisfecho por la calidad y originalidad de los proyectos premiados, que además ponen de manifiesto que la implicación de los particulares es a menudo un acicate para las instituciones públicas responsables de la protección ambiental”. El responsable de Medio Ambiente en la Diputación felicitó a los ganadores y a los autores de los proyectos seleccionados para su publicación, “no sólo por el esfuerzo de presentarse, sino por el trabajo silencioso que vienen realizando pequeños ayuntamientos, colectivos ciudadanos y personas a nivel individual”.

TANTO los proyectos premiados como otros escogidos por el jurado serán publicados en el Catálogo de Buenas Prácticas Ambientales que edita el Área de Medio Ambiente. Los premios están dotados con 3.000 euros en cada una de las modalidades.