La Plataforma por el Agua de Cártama lleva 10 días esperando una reunión con el presidente de Cuenca Mediterránea, Rodríguez Leal, para que informe del proyecto

ANTONIO_RODRIGUEZ_LEAL21/12/07. Medio Ambiente. En Coín están contentos porque han tumbado el proyecto para el azud de Cerro Blanco, pero en Cártama están inquietos porque la ‘pelota’ les ha caído a ellos. El abastecimiento de agua para Málaga, descartado el proyecto de Río Grande, consiste ahora en una tubería...

La Plataforma por el Agua de Cártama lleva 10 días esperando una reunión con el presidente de Cuenca Mediterránea, Rodríguez Leal, para que informe del proyecto

ANTONIO_RODRIGUEZ_LEAL21/12/07. Medio Ambiente. En Coín están contentos porque han tumbado el proyecto para el azud de Cerro Blanco, pero en Cártama están inquietos porque la ‘pelota’ les ha caído a ellos. El abastecimiento de agua para Málaga, descartado el proyecto de Río Grande, consiste ahora en una tubería de 21 kilómetros que cuesta 42,9 millones de euros y que causará cientos de expropiaciones. La plataforma en Defensa del Agua de Cártama se queja de que ninguna administración les ha informado de nada y expresa sus temores a que con este nuevo tubo -160 centímetros de diámetro- se aumente el volumen del caudal que se extrae actualmente desde el paraje de La Aljaima en el Guadalhorce hacia Málaga. Su presidenta, Mª Carmen Galán, se queja a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de que llevan 10 días esperando a ser recibidos por el director general de Cuenca Mediterránea, Antonio Rodríguez Leal, que estuvo presente en la inauguración del inicio de las obras este lunes 17 de diciembre.

“¿CÓMO un pueblo en el que todavía se producen restricciones y en el que la red municipal no llega a algunas barriadas donde se siguen surtiendo de pozos tiene que dar agua a Málaga?”, razona Mª Carmen Galán, presidenta de la Plataforma por el Agua de Cártama. Un grupo al que se han adherido siete asociaciones de este municipio malagueño y que exige información sobre las nuevas captaciones de agua que se están realizando en el paraje de La Aljaima, en el río Guadalhorce. Unas obras que se derivan y sustituyen al fracasado proyecto para construir un azud en Río Grande a la altura de Cerro Blanco, que tanta oposición levantó en la vecina localidad de Coín.

LOS vecinos de Cártama se quejan de que no han recibidoaljaima.jpg más información por parte de las administraciones más que la que han podido recabar en prensa. El diario La Opinión de Málaga es el que más detalladamente está informando de estas obras que comenzaron el pasado lunes y que consisten en sustituir 21 kilómetros de una conducción a cielo abierto por una tubería cerrada de 160 centímetros de diámetro, lo cual supone una inversión de 42,9 millones de euros. El plazo de ejecución es de 19 meses. La sociedad contratada para ejecutar esta instalación es la misma unión de empresas a la que se encargó el proyecto de Cerro Blanco.

UNA de las cuestiones que más inquietan a los cartameños son las expropiaciones forzosas que conllevará la implantación de las nuevas instalaciones. Son 200 los afectados por 175.000 metros cuadrados de tierra que se van a expropiar, apunta Galán. Por todo ello han solicitado una reunión con el director general de Cuenca Mediterránea, Antonio Rodríguez Leal, para la que llevan 10 días esperando respuesta.

DE momento a la reunión que convocó la Plataforma en Defensa del Agua de Cártama el pasado miércoles 20 acudieron alrededor de un centenar de personas que decidieron comenzar la movilización para exigir transparencia sobre este proyecto ya que temen que las obras sirvan para desviar más agua hacia Málaga -desaladora del Atabal- de la que se viene extrayendo actualmente.

atabal.jpgVARIAS son las cuestiones que les inquietan: “¿Por qué sigue hablando de este azud como una modificación del proyecto que pretendían hacer en Coín para llevarse el agua a Málaga? ¿Por qué necesitan expropiar más de 170.000 metros cuadrados de terreno cartameño por vía urgente para una simple mejora? ¿Por qué saldrá una tubería nueva desde los pozos hacia Málaga atravesando y limitando a Cártama? ¿Hay que esperar a que nos corten el agua para empezar a ver el problema que se nos avecina? ¿Hasta cuándo vamos a aguantar esta situación para empezar a movernos?”.

POR su parte, el Ayuntamiento de Cártama ha emitido un bando en el que asegura que la conducción prevista no supondrá una mayor captación del caudal que se viene extrayendo desde el azud de la Aljaima desde hace 30 años.

PUEDE acceder a otras noticias relacionadas con el proyecto de Río Grande:
- 03/04/07 La Fundación Nueva Cultura del Agua premia a la Coordinadora en Defensa de Río Grande por su defensa del Valle del Guadalhorce
- 01/03/07 La Coordinadora de Río Grande recibe la visita de Pedro Arrojo, único español galardonado con el Premio Goldman de Medio Ambiente
- 06/02/07 Las obras previstas en Río Grande pretenden garantizar el suministro de agua para la central térmica de GasNatural en Campanillas
- 12/01/07 ‘Caiga quien Caiga’ emite esta noche un reportaje sobre la amenaza de construcción de una presa en el Río Grande de Málaga
- 29/12/06 La Coordinadora de Río Grande advierte de que será el movimiento ciudadano el que tumbará el proyecto de la presa de Cerro Blanco porque “sabe el daño ecológico y social que conlleva”
- 15/12/06 La Subdelegación del Gobierno en Málaga recorta el recorrido de la manifestación en defensa de Río Grande a medio kilómetro
- 28/11/06 El subdelegado del Gobierno prohíbe que la Mesa por el Agua de Coín se manifieste en defensa de Río Grande por las calles de Málaga
- 15/11/06 La comarca del Guadalhorce se prepara para una batalla por el agua tras la aprobación del plan para construir una presa en río Grande  
PARA más información puede visitar la web http://www.riograndevivo.org/