
A petición del alcalde de Ronda, el líder del PSOE, Miguel Ángel Heredia, “exige” un proyecto que despierta una gran oposición social y muchos interrogantes

CUANDO las obras de la autopista de peaje de los Montes de Málaga llevan ya varios meses paralizadas provocando un descalabro financiero y medioambiental (ver GALERÍA DE IMÁGENES), el secretario general del PSOE malagueño, Miguel Ángel Heredia, aprovechó anteayer miércoles 16 de septiembre su visita a la ciudad de Ronda para rescatar un polémico macroproyecto que con cierta periodicidad salta a la opinión pública, el de la autopista de peaje entre Marbella y Ronda. A petición del ex secretario provincial del Partido Andalucista y alcalde de Ronda, Antonio Marín Lara, ahora reconvertido en militante socialista, Heredia “exigió” a sus compañeros de partido en la Junta de Andalucía que “aceleraran e impulsaran” esta vía rápida, según informa el diario Málaga Hoy.
SOBRE esta descomunal iniciativa de obra pública pesa

LA idea original de esta conexión entre la costa y el interior de la provincia corresponde originariamente al ex alcalde de Marbella, Jesús Gil, y consiste en crear un nuevo itinerario que correría paralelo a la actual carretera A-397. El proyecto, cuya inversión inicial prevista sería de 350 millones de euros, de momento sólo existe en forma de estudio y está excluido del Plan Director de Infraestructuras de Andalucía, y tampoco aparece mencionado en las bases del Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA).
LAS conclusiones del estudio no dejan lugar a la duda: “parece un proyecto absurdamente

UNAS advertencias a las que llegan tras evaluar las afecciones sobre ecosistemas acuáticos (ríos, acuíferos) y sobre la flora y fauna del que es el territorio mejor conservador y con más biodiversidad de Málaga. Más allá de cuestiones medioambientales, el informe cuestiona las previsiones de circulación de 22.000 vehículos al día cuando la A-357 no supera los 7.000 vehículos diarios o asuntos técnicos sobre cómo se va a superar un desnivel de casi 1.000 metros en 20 kilómetros, cosa que aún no se ha aclarado.
TAMPOCO el modelo de gestión de vía, mediante un peaje que conlleva una discriminación económica (recordar que el de Marbella es el tramo de autopista de peaje más caro de España) o la financiación pública y privada con la que se acometería tamaña inversión, han sido explicados aún con suficiente detalle, critica el informe.
PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas:
- 23/11/07 Frontal oposición ciudadana al proyecto de la autopista Ronda-Costa del Sol que hoy presenta la consejera Gutiérrez por ser una actuación “innecesaria, despilfarradora, insolidaria y especuladora”