
La Junta nombra
delegado provincial de Medio Ambiente a Francisco Fernández España, que tiene
una casa en suelo rústico cuya licencia ha desaparecido
07/04/11. Medio
Ambiente. Como vicepresidente de la Diputación de Málaga y hombre de confianza de
Salvador Pendón, Francisco Fernández España (PSOE), tuvo un papel destacado en
la llamada ‘rebelión de los moriscos’ de la comarca de la Axarquía con la que
en 2009 varios dirigentes del PSOE malagueño presionaron para que la Junta de Andalucía
regularizará decenas de miles de casas diseminadas en esta zona, como
finalmente ha hecho. Ahora, el Gobierno andaluz le ha nombrado delegado
provincial de Medio Ambiente en Málaga. Como informó en su día EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, Fernández España
tiene una casa de campo en suelo rústico cuya licencia urbanística ha
desaparecido.

LA Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía decidió hace escasas semanas legalizar la situación de 11.000 viviendas irregulares de la Axarquía. Una amnistía urbanística generalizada con la que el Gobierno andaluz, o más bien, el partido socialista en el Gobierno andaluz, cedía a las presiones de un grupo de alcaldes malagueños y compañeros de formación que, encabezados por el presidente de la Diputación, Salvador Pendón, han estado presionando para lograr este objetivo.
EN este grupo destaca el papel del ex alcalde de Almáchar Francisco Fernández España, a la sazón vicepresidente de la institución provincial, que fue uno de los inductores de la llamada ‘revolución de los moriscos’. Esta revuelta quedó materializada en un documento rubricado por varios regidores axárquicos en el que se solicitaba la modificación de los planes de ordenación territorial con vistas a evitar imputaciones por delitos urbanísticos -varias y muy sonadas en la zona, entre ellas el ‘caso Arcos’ de Alcaucín- y de paso, contener una posible fuga de votos al Partido Popular.
LA decisión de la Junta de nombrar como delegado a un veterano

EN este caso además, no hablamos sólo de un posicionamiento político sino de la propia situación personal de Fernández España, que es propietario de una casa de campo situada en suelo rústico cuya licencia de urbanismo ha desaparecido. Como publicó en su día esta revista, cuando era alcalde de Almáchar, el actual vicepresidente primero de la Diputación de Málaga se hizo una casa de campo en el vecino municipio de El Borge. Se trata de un chalé de unos 500 metros cuadrados construidos, con piscina y una plantación de aguacates, situado en la carretera que une Almáchar y El Borge. La vivienda se erige en un terreno sin urbanizar, rústico, de los montes de la Axarquía que separan ambas localidades.
PUEDE consultar aquí otras noticias relacionadas con esta publicación:
- 31/10/09 Toda la documentación sobre la construcción y legalización de la casa de campo del vicepresidente de la Diputación de Málaga, Francisco Fernández, se limita a tres folios
- 30/10/09 El vicepresidente de la Diputación de Málaga tiene una casa de campo en suelo rústico en El Borge cuya licencia urbanística ha desaparecido