
GALERÍA DE IMÁGENES del antes y el después de
un actuación que ha sido denunciada por GENA-Ecologistas en Acción y criticada
por los vecinos
08/07/11. Medio
Ambiente. La GALERÍA DE IMÁGENES que hoy les
proporciona EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com muestra el antes y el
después de la contundente tala de árboles ordenada por el alcalde de Cómpeta,
José Luis Torres (PP). Una acción financiada con fondos de la Junta de Andalucía y del
Centro de Desarrollo Regional de la
Axarquía (CEDER) para un proyecto de “turismo sostenible”. La
actuación ya ha sido denunciada por la asociación conservacionista GENA-Ecologistas
en Acción. Las versiones que el alcalde y los vecinos consultados ofrecen sobre
lo ocurrido son absolutamente opuestas.
LA tala de los 11
ejemplares de gran tamaño y diversas especies se encuadra dentro del plan
de “turismo sostenible”
del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, que en su actuación III.3.A contempla la “puesta en valor”
del Mirador de la Vendimia
y de la Casa Colgante
de Cómpeta. El coste total de este proyecto es de 250.404 euros, financiados en
un 75 por ciento por la Junta
de Andalucía y en un 25 por ciento por el Centro de Desarrollo Regional de la Axarquía (CEDER), junto a
fondos municipales.
LA muerte de los árboles ha provocado un contundente impacto visual, tal y como puede

EL vecino de Cómpeta Miguel Barba, guía titulado de espacios naturales y monitor de educación ambiental, asegura que tanto el regidor del municipio y sacerdote en excedencia, José Luis Torres, como el propio Ricardo A. Salas le aseguraron que no había razón por la que temer por el estado de la arboleda, ya que los ejemplares se podarían pero no se talarían. “Mi error fue no exigirlo por escrito”, indica a esta revista.
POR su parte, Torres dice que eso “no es cierto” y subraya que las obras cuentan con el apoyo “de todo el pueblo. No ha habido voces discordantes”, exceptuando la del citado vecino. Miguel Barba refuta, sin embargo, lo afirmado por el alcalde e indica que hay más gente que está en contra de la tala, “un grupo amplio de vecinos, lo que pasa es que en estos casos siempre hay alguien que da la cara”.
AYER, el Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía (Gena-Ecologistas en Acción) presentó ante la Delegación Provincial de Medio Ambiente de Granada, titular del Parque Natural de Alhama, Tejeda y Almijara, una denuncia contra el alcalde de Cómpeta por incumplimiento de los principios de la Carta Europea de Turismo Sostenible. Torres argumenta en su defensa que los once árboles a los que ha ordenado dar muerte estaban en “mal estado, enfermos, no eran especies protegidas. Además la zona se va a reforestar con especies autóctonas”.
“SIEMPRE se escudan en lo mismo. La enfermedad de un árbol no justifica el que tengan que arrancarlo”, replica por su parte el portavoz de Gena, Rafael Yus, “por esa misma regla de tres habría que talar muchos árboles urbanos que están enfermos, por ejemplo, los del Paseo de los Curas en Málaga capital”.
PUEDE consultar aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 28/06/11 Vecinos de El Perchel descubren el lugar en el que el Ayuntamiento entierra los árboles de Málaga que trasplanta, y retratan la brutal tala y traslado del ficus de calle Eslava
- 14/03/11 “Como ciudadanos nos parece intolerable que el Ayuntamiento de Málaga destruya nuestros árboles impunemente”
- 11/11/10 La concejala Teresa Porras no se limita a cortar los árboles y plantas de Málaga, ahora también prohíbe que los planten los ciudadanos… y si lo han hecho hace 40 años, los arranca
- 10/11/10 La concejala Teresa Porras sigue sin publicar en Internet el inventario de árboles de la ciudad que se comprometió a crear hace dos años
- 25/10/10 El Ayuntamiento de Málaga continúa su arboricidio en la ciudad, esta vez le ha tocado el turno a los ficus de la plaza de los Cristos
- 27/04/10 El Ayuntamiento de Málaga corta las subvenciones municipales para reforestaciones pero asegura que planta 17.767 nuevos árboles
- 29/12/09 Ecologistas en Acción saca “tarjeta roja” al gobierno municipal en el último pleno por su mala gestión con los árboles de la ciudad
- 28/12/09 Los últimos eucaliptos centenarios de El Palo, antes de que el Ayuntamiento los talara
- 21/12/09 Nuevo capítulo en la guerra contra el árbol del Ayuntamiento de Málaga
- 14/12/09 “Alcalde, basta de asesinar árboles”
- 09/12/09 De cómo el cemento le arrebató el terreno a los eucaliptos de El Palo
- 03/12/09 IMÁGENES. La sombra perdida de la Plaza de la Merced
- 09/11/09 Málaga, la ciudad donde mueren los árboles
- 26/10/09 Plaza del Carbón: donde ayer hubo árboles, hoy hay mesas
- 21/09/09 Una desconocida curiosidad en el parque de la ciudad
- 21/09/09 Galería de Imágenes Detalles del parque de Málaga
- 22/05/08 “La concejala Araceli González afirmó que se encadenaría a los árboles con nosotros si fuera necesario