Julio Barea, responsable de campañas de aguas de Greenpeace en España, explica a EL OBSERVADOR los planes de la embarcación para este sábado y este domingo
16/10/14. Medio Ambiente. El barco rompehielos de Greenpeace que estuvo retenido por las autoridades rusas acusado de piratería, el Arctic Sunrise, atraca este fin de semana en el Puerto de Málaga. Celebrará jornadas de puertas abiertas el sábado y el domingo por la tarde, y participará en una flotilla reivindicativa contra el proyecto SIROCO, con el que Repsol planea buscar gas en la costa de Mijas. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com se hace eco de la visita de esta embarcación y de la llegada de la plataforma ciudadana de Málaga contra estas prospecciones al Parlamento europeo, a unas jornadas sobre fracking que terminan hoy.
EL responsable de campañas de aguas de Greenpeace, Julio Barea, explica que el Arctic Sunrise llegará a Málaga probablemente el viernes al caer la tarde, pero que abrirá sus puertas a partir del sábado. La finalidad de estas jornadas de puertas abiertas es “primero conocer el barco, luego ver qué campañas venimos desempeñando y después entender por qué hemos venido a la provincia”. El horario, de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00, sirve para sábado y lunes y domingo solo por la tarde.
Y es que este domingo por la mañana el rompehielos de la organización ecologista liderará una flotilla reivindicativa que exigirá un futuro libre de energías basadas en combustibles fósiles. Lo hará en las coordenadas en la que se ubicará la futura plataforma petrolífera de Repsol, del proyecto Siroco (vea El barco de Greenpeace Arctic Sunrise recalará en Málaga el día 19 para rechazar la búsqueda de gas en la costa, “incompatible con el modelo turístico andaluz”, según el consejero Rafael Rodríguez para más información). Puede acudir a esta flotilla reivindicativa embarcado en el Arctic Sunrise previa entrada.
“LO novedoso del asunto”, explica Barea, “es que además de reivindicar presentamos alternativas con números y datos”. El responsable de aguas de Greenpeace España se refiere a un reciente informe en el que la organización realiza comparaciones no solo a nivel empresarial, sino a nivel consumidor, para demostrar por qué la inversión en energías renovables sale a cuenta. “Demostramos cómo se puede crear riqueza y puestos de trabajo apostando por estas energías”.
ESTA semana el Gobierno tumbó los anhelos de Repsol de perforar frente a Málaga y también frente a la Costa Tropical, rechazando la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto CHINOOK. Actualmente, la petrolífera cuatro proyectos abiertos para buscar gas en el fondo del mar de Alborán frente a diversos puntos de la Costa del Sol. Son los proyectos SIROCO A, B, C, y D. El más avanzado es el A. Los cuatro proyectos CHINOOK tumbados (también A, B, C y D) pretendían extender estas prospecciones hacia el este. Barea también se pronunció al respecto: “No es un éxito del ecologismo, es un éxito de la sociedad. Pero el proyecto SIROCO continúa y por eso hemos venido a Málaga”. “No es solo por el Medio Ambiente. Ya es incluso por asuntos económicos”, continúa Barea.
LIBRADA Moreno y Juan Alarcón, dos portavoces de la plataforma ciudadana en contra de la búsqueda de gas en la Costa del Sol, acudieron esta misma semana al Parlamento europeo, a unas jornadas sobre prospecciones y fracking que organizaron eurodiputados del grupo de Izquierda Plural.
LA plataforma acudió invitada. El miércoles se plantearon formas de actuación conjunta ante los proyectos petrolíferos en las Islas Baleares, la Comunitat Valenciana, las Islas Canarias, Andalucía y Cataluña, y hoy está previsto que se analicen las amenazas de fracking en regiones como Murcia, Valencia, Aragón, Navarra, Euskadi, Cantabria, La Rioja y también Andalucía.
TRAS su paso por Málaga, el rompehielos Arctic Sunrise continuará su gira en otros puertos del estado español.
PUEDE ver aquí otros artículos relacionados con esta publicación:
- 08/10/14 El barco de Greenpeace Arctic Sunrise recalará en Málaga el día 19 para rechazar la búsqueda de gas en la costa, “incompatible con el modelo turístico andaluz”, según el consejero Rafael Rodríguez
- 03/10/14 El PP no se posiciona en contra de buscar gas en la Costa del Sol. Su portavoz de Medio Ambiente en el Parlamento andaluz, Víctor González, no cede a las peticiones de la plataforma ciudadana
- 19/09/14 Bendodo rehúye el asunto de las prospecciones en la costa de Mijas desde su reunión con el ministro Soria. El PSOE denuncia un “cambio de actitud” en el presidente del PP de Málaga
- 12/09/14 La lucha contra las prospecciones en Mijas encuentra prestigiosos aliados: Greenpeace apoyará a los vecinos contrarios a la plataforma de Repsol con una salida en barco hacia el lugar donde ésta podría ubicarse
- 27/06/14 Mañana, concentración contra las prospecciones de gas en la Costa del Sol. La plataforma ciudadana convoca la protesta a mediodía en el Paseo Marítimo de Fuengirola, junto al chiringuito ‘Las Caracolas’
- 19/06/14 Nueva sorpresa del alcalde de Málaga: vota contra las prospecciones en la Costa del Sol después de votar a favor de ellas en el Senado. Bendodo, para no ir a la zaga, logra poner a la Diputación en contra
- 12/06/14 Repsol “infravalora” las posibilidades de desastre en las prospecciones de hidrocarburos en las Canarias, como ya hizo cuando emitió el informe de impacto ambiental de los sondeos frente a la Costa del Sol
- 06/06/14 Será un profundo boquete de 1.600 metros en una zona de terremotos. Las prospecciones de hidrocarburos en la Costa del Sol se iniciarán en febrero sin un estudio sismológico previo solicitado por los vecinos
- 20/05/14 La amenaza del fracking llega a Málaga. Si las prospecciones de hidrocarburos que avala De la Torre son positivas, la provincia podría sufrir los efectos de esta forma de extracción: más de 400 terremotos en el litoral de Castellón el año pasado
- 16/04/14 Aparecen nuevos enemigos contra las prospecciones de gas en la Costa del Sol que defiende el PP. Greenpeace advierte que harán una campaña contra ellas: “Que lo tengan claro”
- 24/01/13 Vecinos contra las prospecciones en la Costa del Sol preparan una gran “cadena humana” en la playa de Fuengirola este sábado al mediodía
- 18/12/12 Futuro paisaje marino de la Costa del Sol. La plataforma petrolífera de Repsol se verá desde las playas de Málaga y despertará el “interés” de los millones de turistas que nos visitan
- 11/06/12 Los datos por los que el Gobierno autoriza las prospecciones de hidrocarburos de Repsol frente a las costas de Málaga son falsos: los fondos marinos que se destrozarán albergan especies protegidas