Puede consultar AQUÍ en su formato maquetado este documento de doce páginas repleto de información sobre este mineral, cuyas fibras inhaladas pueden ser mortales

23/10/14. Medio Ambiente. La plataforma Málaga Amianto Cero ha maquetado una guía práctica y básica del amianto, un material cancerígeno también conocido como asbesto o uralita. En la difusión del documento también participan el sindicato CGT y Ecologistas en Acción, la organización medioambiental. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com comparte con sus lectores este documento PDF.

YA fue publicado en esta revista a finales de 2013, en bruto. La autoría de la guía es de los expertos Paco Puche y Paco Báez.

ESTA
guía se divide en cuatro apartados fundamentales. Uno es relativo al impacto de este material en la salud y en el medio ambiente. La segunda parte se refiere a la legislación y cuál es el reglamento a seguir para retirar este tipo de sustancias de la vía pública. El tercer apartado son una serie de consejos prácticos y el cuarto son unas conclusiones.

EL
amianto es un mineral que cristaliza en fibras microscópicas invisibles pero indestructibles que inhaladas pueden ocasionar múltiples enfermedades como asbestosis o cáncer de pulmón. Algunos de estos males pueden desembocar en la muerte. El amianto respirable es aquel que se encuentra sobre todo en estado friable porque esté deteriorado o porque haya sufrido algún otro tipo de desperfecto. Por eso, la plataforma Málaga Amianto Cero urge a las administraciones a crear un plan de desamiantado de la vía pública urgente. En otras autonomías ya se está haciendo lo propio retirando este material de las techumbres de centros educativos.

EN Málaga todavía hay mucho amianto en varios institutos, en antiguos edificios del Centro y sobre todo en la red de abastecimiento de agua de la Empresa Municipal de Aguas de Málaga, EMASA. Esta sociedad realizó obras recientemente en una de sus tuberías en plena vía pública sin las protecciones preceptivas, exponiendo no solo a los empleados, sino también a los viandantes a un problema de salud pública, tal y como denunció esta organización que ahora edita esta guía a través de esta revista.

LOS casos de amianto se suceden uno tras otro en Málaga sin que ninguna administración se atreva a dar el paso y a apostar por el plan de desamiantado que exige Málaga Amianto Cero. Los últimos ejemplos son varias obras de tuberías en el Centro durante este último lustro así como obras en el Metro de Málaga antes de su inauguración o la techumbre del Cine Andalucía, junto a la Plaza de la Merced. Este inmueble ardió el pasado mes de marzo de este mismo año en extrañas circunstancias lo que contribuyó a la liberación de millones de microfibras de amianto que podrían haber respirado bomberos, vecinos, técnicos municipales y todo transeúnte que pasara por la zona durante y después del fuego.

EL amianto también se conoce como uralita puesto que una de las empresas que más distribuyó este material durante el siglo pasado fue la constructora Uralita a través de sus compuestos cementeros. El amianto, prohibido en España desde hace años, y con una regulación especial en la Unión Europea, en la Organización Mundial de la Salud y, en al menos la comunidad autónoma andaluza, está presente en la mayoría de las construcciones del siglo pasado.

DESCARGUE esta guía pinchando AQUÍ.


PUEDE
leer aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 14/10/14 La asociación Málaga Amianto Cero y el sindicato CGT lanzan una campaña informativa para limpiar los colegios de uralita, un compuesto cancerígeno
- 30/09/14 “El mal ya está hecho: solucionarlo no lo ha solucionado”. Tapan con tierra las tuberías de amianto de calle Ferrándiz tras las denuncias de Málaga Amianto Cero y EL OBSERVADOR
- 25/09/14 EMASA (Ayuntamiento de Málaga) cambia sin protección tuberías de amianto, un material cancerígeno, cerca de un colegio. Así lo denuncia la asociación Amianto Málaga
- 22/07/14 EL OBSERVADOR comparte el informe técnico que insta a retirar el amianto de una antigua fábrica de ladrillos de Vélez-Málaga y que el Consistorio de esa ciudad utiliza para decir que no pasa nada
- 10/07/14 Una gran fábrica de ladrillos arruinada, conteniendo amianto, puede ser la ruina de Vélez Málaga
- 06/06/14 El Partido Andalucista presenta una moción en el Ayuntamiento de Vélez Málaga y denuncia ante el SEPRONA el estado de la fábrica de ladrillos de ‘El Prado’, donde se amontonan placas de uralita con amianto
- 05/06/14 Vecinos independientes constituyen de forma oficial la plataforma ‘Málaga Amianto Cero’. Cuentan con un programa de siete puntos para erradicar este material cancerígeno de la provincia antes de 2030
- 30/05/14 Unión Cine Ciudad: la empresa que llena el centro de cadáveres de cines. Los inmuebles que fueron de su propiedad acaban abandonados con la connivencia del Ayuntamiento: Andalucía, Astoria, Victoria…
- 29/05/14 Caso omiso a la legislación. Una empresa contratada para asegurar la estructura del cine Andalucía antes de que sea descontaminado expone a sus operarios a amianto cancerígeno sin ninguna medida de seguridad
- 28/05/14 Están descontaminando el cine Andalucía de amianto cancerígeno sin protección, según denuncian los vecinos de este inmueble. Además advierten: “Vigilaremos que el desamiantado sea acorde a la legislación”
- 23/05/14 La concejala Gemma del Corral miente en las redes para defender su gestión y la del Ayuntamiento en la crisis del amianto del Andalucía, dice que no hay peligro, que las competencias son de la Junta y que se han hecho “varios” análisis
- 14/05/14 La empresa encargada de limpiar de amianto el cine Andalucía no continuará su tarea hasta que se cierren los flecos administrativos
- 13/05/14 Tras jugar al despiste, el Ayuntamiento de Málaga deja sin limpiar el cine Andalucía. Mandó una empresa un día antes del último pleno y después se paró. El incendio de hace dos meses arrojó microfibras de amianto cancerígeno
- 06/05/14 “Ayuntamianto, Ayuntamiente”. El Consistorio de Málaga sí tiene competencias en el incendio del Andalucía en el que se liberaron trazas de amianto cancerígeno, a pesar de que dijo lo contrario
- 05/05/14 El Sindicato de Bomberos de Málaga denuncia al Ayuntamiento ante la Inspección de Trabajo y pide medidas sancionadoras y correctoras contra él por su actitud ante la peligrosa extinción del incendio del cine Andalucía
- 02/05/14 El amianto preocupa… pero en otras provincias. En Málaga, las administraciones obvian el alcance real del problema: vecinos y bomberos se expusieron al peligroso material en el incendio del cine Andalucía
- 30/04/14 El Ayuntamiento se afana desde ayer (un día antes del pleno municipal) en limpiar las ruinas del cine Andalucía de amianto, un material cancerígeno y prohibido en España
- 29/04/14 Tras la presión ciudadana el Ayuntamiento dice que ha medido el amianto cancerígeno en suspensión por el incendio del Andalucía. Los vecinos preparan acciones legales contra el Consistorio
- 28/04/14 Puche, experto en amianto, responde a los peregrinos argumentos del Ayuntamiento sobre el amianto en el cine Andalucía. “Estamos ante un gravísimo problema de salud profesional y pública y las autoridades ni se han preocupado”
- 25/04/14 “Los riesgos sanitarios de la población no son competencia de este Ayuntamiento”. Esa es la respuesta del Consistorio sobre el amianto cancerígeno liberado en el incendio del cine Andalucía
- 23/04/14 EL OBSERVADOR ofrece IMÁGENES y VÍDEOS que prueban que tanto vecinos como bomberos estuvieron expuestos a microfibras de amianto durante y después del incendio del cine Andalucía
- 23/04/14 El tejado del cine Andalucía, repleto de amianto (un material cancerígeno) destrozado y a pocos metros de bloques habitados. El Ayuntamiento sigue sin hacer nada. Los vecinos se movilizan
- 21/04/14 El PSOE presentará iniciativas al pleno sobre el problema del amianto cancerígeno del cine Andalucía. Lo hace tras las quejas de vecinos y bomberos, que lamentan la pasividad del Ayuntamiento
- 27/03/14 EQUO se concentra mañana frente al cine Andalucía. Tras el incendio de este inmueble, millones de partículas cancerígenas de amianto están en el aire. El Ayuntamiento “sigue sin hacer nada”
- 20/03/14 EQUO pedirá responsabilidades al Ayuntamiento de Málaga por la expulsión al aire de trozos y millones de fibras de amianto en calle Victoria por el incendio del cine Andalucía, según denuncia el experto Paco Puche
- 19/03/14 Trozos de amianto y millones de microfibras que pueden ser mortales por inhalación han sido arrojadas al aire tras el incendio del cine Andalucía y ahora se encuentran en los aledaños de calle Victoria y Mundo Nuevo
- 20/05/13 El Ayuntamiento oculta la empresa especializada que ha contratado para retirar el amianto localizado en las obras del centro de Málaga
- 07/05/13 Vecinos del centro denuncian que las obras en calle Granada siguen en marcha “a lo bestia” sin ningún tipo de protección contra el amianto
23/04/13 CGT pide en la Inspección de Trabajo la paralización de las obras municipales en calle Granada por “riesgo grave e inminente” para trabajadores y vecinos de Málaga por el amianto tóxico desprendido
- 22/04/13 Solicitan la intervención urgente de la Guardia Civil tras detectar amianto cancerígeno expuesto a trabajadores y ciudadanos en las obras que el Ayuntamiento lleva a cabo en calle Granada en pleno centro de Málaga
- 21/03/12 La exposición al amianto cancerígeno en las obras de Metro Málaga está tipificada en el Código Penal y docenas de casos similares han sido denunciados por el SEPRONA
- 20/03/12 Metro Málaga incumple la normativa de seguridad y salud sobre el amianto y expone a trabajadores y vecinos a material cancerígeno