Medio Ambiente

La normativa europea exigía a España reutilizar y reciclar el 50% de los residuos municipales en 2020, un objetivo que la denuncia ante la Comisión Europea demuestra que no se va a cumplir ya que se sitúa por debajo del 35%

Julio Barea, responsable de Greenpeace sobre Ecoembes: “Miente sobre los niveles de recuperación de envases y está siendo uno de los principales agentes que frenan y boicotean mejoras en el sistema de gestión y las políticas de residuos en nuestro país


Ecoembes es una empresa sin ‘ánimo de lucro’ cuyos 10 directivos cobran 1,66 millones de euros. EL OBSERVADOR publicó en su día ‘Desmontando a Ecoembes’ y ‘Ecoembes miente’, un informe de Greenpeace denunciando a la empresa que gestiona los envases domésticos: “Apenas recupera y recicla de su contenedor amarillo el 25% de lo que se introduce”


19/02/21. 
Opinión. Medioambiente. Dieciséis entidades sociales, tanto de ámbito estatal como territorial, han denunciado al Estado español ante la Comisión Europea por el incumplimiento del objetivo de reutilización y reciclaje de los residuos municipales del 50% para 2020, marcado por la Unión Europea. La empresa que no ha llevado a cabo la gestión de estos residuos es Ecoembes. La queja ha sido admitida y la...

El Ayuntamiento de Paco de la Torre tiene un convenio con Ecoembes, la empresa encargada de gestionar los contenedores amarillos de reciclaje de envases. Mientras los malagueños depositan sus bolsas de basura pueden leer en las pegatinas: “De los envases de plástico que introduces aquí, Ecoembes recicla menos del 25%. El resto acaba contaminando el medio ambiente”

Voluntarios de Greenpeace han llevado a la calle en más de 100 localidades del país, entre ellas Málaga, la campaña para denunciar el fracaso de la gestión de Ecoembes de los envases domésticos

La organización ha presentado esta semana una investigación sobre Ecoembes en la que pone de manifiesto cómo empresas adjudicadas y homologadas por la compañía están guardando, enterrando y exportando plásticos de manera irregular

26/10/20. 
Opinión. Medioambiente. Málaga también participa en la campaña lanzada por la ONG medioambientalista Greenpeace "Ecoembres miente". Contenedores amarillos de la ciudad han aparecido con pegatinas con dicho lema, lo mismo que en otras ciudades de España. Voluntarios de la organización han llevado a la calle en más de 100 localidades del país, entre ellas Málaga, esta...

El ´Plan Larios’ es un convenio urbanístico firmado en plena pandemia entre el Ayuntamiento de Nerja y la división inmobiliaria del grupo Larios, por el que se quiere urbanizar los singulares acantilados de Maro y destruir las zonas agrícolas tradicionales para pagar la ‘inflada’ deuda que el Consistorio tiene con el grupo empresarial

Desde la plataforma señalan que, curiosamente, las valoraciones de los suelos que tiene cedidos Larios al Ayuntamiento están muy por encima de su valor real. Los suelos de El Playazo, con un valor de 200.919 euros, están valorados en el convenio en casi 5 millones, un “descomunal atraco”

El PSOE de Nerja también ha presentado alegaciones al estimar que se vulnera el interés general y el principio de buena administración, entre otras razones

26/06/20
. Opinión. Medio ambiente. La Plataforma ‘Otro Maro, otra Nerja es posible’, formada por varios colectivos y personas preocupadas por el futuro de los terrenos de Maro, ha presentado alegaciones (AQUÍ) en el Ayuntamiento de Nerja al convenio firmado entre el propio Ayuntamiento y la Sociedad Azucarera Larios Inmobiliaria SL., por el cual se permite a esta...

Desde la protectora piden que se devuelvan, que si se llevan a alguna clínica veterinaria o algún centro, se quitará la denuncia. Son ejemplares que debido a su enfermedad no se van a poder vender

“Saltaron la valla mientras estábamos dentro, fue muy rápido, y les vimos ya yéndose. Cogieron los que están peor, los que no pueden volar, los fáciles”, explican desde la protectora

25/05/20.
Medio ambiente. El pasado viernes 22 de mayo sobre las 15:00 horas, les fueron sustraídos a la Protectora de Aves Exóticas El Nido, situada en la localidad de Alhaurín de la Torre (Málaga), tres yacos de cola roja, una especie de loro de tamaño mediano, conocido también como loro gris y de aspecto inconfundible por su plumaje de ese color, pico negro, máscara blanca y cola roja. Es una información de...

Cassá consigue el reconocimiento “por permitir la cesión de los terrenos de la última playa virgen de Málaga (Arraijanal)” para la construcción  de la ciudad deportiva del jeque Al Thani y “por tolerar las talas masivas y la destrucción del patrimonio artístico”

Al Thani es premiado por “engañar a los malaguistas con el proyecto de Arraijanal prometiendo que esas instalaciones serán para todos los malagueños” y “azuzar a los aficionados de fútbol contra los ecologistas”

04/06/18. Medioambiente. Ecologistas en Acción manda una nota de prensa equivocada sobre el ‘Premio Atila’ que la organización concede cada año con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio. Uno de los ganadores es el edil de Ciudadanos Juan Cassá AQUÍ, en vez del alcalde Francisco de la Torre, como se dijo en la primera nota de prensa AQUÍ, algo de lo que esta revista se...

Salvador Perán, profesor jubilado de la UMA y precursor de la recogida de firmas: “Diputación quiere hacer un puente nuevo, con contratos, subvenciones, movimientos de dinero, y para que no haya argumentos contra él quiere anular el del ferrocarril”

Felipe Román, coordinador provincial de Ecologistas en Acción: “La pasarela es otra puñalada en el ya maltrecho río Guadalhorce. ¿Para qué hacer uno nuevo?, pues para hacer gasto público que es un chollo según para quién”

Román sobre la Gran Senda: “Es un despilfarro total de dinero público, han destrozado riveras enteras, acantilados, y dunas. Nos está pasando factura a los malagueños y está sepultando parte de los sistemas litorales”

30/05/18. Medioambiente. Continúa la movilización para que el Ayuntamiento rehabilite el puente del ferrocarril que cruza el río Guadalhorce, en vez de que la Diputación construya uno nuevo (pasarela) en mita de la desembocadura para la Gran Senda que promueve el presidente de la entidad Elías Bendodo. La petición en Change.org para este fin ya ha alcanzado las 800 rúbricas...

La administración autonómica cumple con la fábrica más contaminante de la provincia pero no con los vecinos. Estos llevan años reclamando un medidor de la calidad del aire ya que esta es la única zona de Málaga en la que curiosamente no lo pusieron

Mercedes Pírez, presidenta de la AAVV El Palo: “La Junta hace cosas que no están a favor de los ciudadanos y nos va a salir más caro a todos. No sabemos que se quema allí, qué respiramos, en qué condiciones y cómo nos está afectando a la salud”

No es la primera vez que ocurre algo similar, hace un año la Junta blindó a dedo a la cementera incineradora y le concedió una Autorización Ambiental Integrada (AAI) semejante a otra que en 2007 un juez anuló y mandó investigar

23/05/18. Medioambiente. La Junta de Andalucía ayuda a la cementera incineradora de La Araña a que siga siendo la empresa más contaminante de toda la provincia de Málaga. Es decir, la ayuda a que siga contaminando. En esta ocasión da curso a una solicitud de expropiación que ha pedido la sociedad que gestiona las instalaciones, Financiera y Minera (que pertenece al grupo alemán HeidelbergCement)...

En el texto se critica el desarrollo urbanístico exagerado que lleva sufriendo la ciudad desde la década de los 60, el cual no ha dejado prácticamente ningún terreno sin edificar. Este tipo de intervenciones han sido siempre defendidas por el Ayuntamiento en nombre de la “modernización”

03/05/18. Medioambiente. Arraijanal es el último rincón del litoral malagueño sin construir, vacío, un espacio donde el jeque Al Thani quiere levantar su ciudad deportiva. El periodista Alfonso Vázquez habla en un artículo para La Opinión del desarrollo urbanístico exagerado que viene sufriendo la ciudad desde la década de los 60, todo en nombre de la “modernización”. Vázquez enmarca...

La querella fue presentada por el Ministerio Fiscal y una asociación de empresas gestora de residuos. Entre los investigados se encuentran políticos como el exregidor Armijo (PP) o Adolfo Moreno (PSOE), actual delegado de Medio Ambiente de la Junta

Este vertedero funcionó durante dos décadas sin que las instituciones interviniesen. En el informe, que publica esta revista, aparecen los empresarios que supuestamente crearon una sociedad para gestionar el depósito o que hicieron uso de él

El informe asegura que “en ningún caso” se permitiría un vertedero de residuos tóxicos y peligrosos en este enclave, una antigua cantera, por el riesgo a causar “daños sustanciales” a la calidad del agua, al entorno y a la salud

A los investigados se les imputa presuntos delitos contra el medioambiente, falsedad documental, estafa, y prevaricación medioambiental y administrativa. El espacio abarca una superficie de tres hectáreas donde se han estado depositando escombros y todo tipo de restos

13/04/18. Medioambiente. La Fiscalía emite el informe técnico, disponible AQUÍ, sobre el vertedero ilegal de Nerja que está siendo investigado a raíz de una querella presentada por el ministerio Fiscal y la asociación de empresas gestoras de residuos AGRECA. El documento detecta incumplimientos “muy graves” y recoge que el alcalde de la localidad en 1998, José Alberto...

El año pasado el ganador fue el exconcejal de Medio Ambiente Raúl Jiménez, por las talas de árboles en la ciudad. El arquitecto José Seguí también lo obtuvo por los PGOU de Ronda y Antequera. La asociación asegura que el alcalde Francisco de la Torre está siendo el favorito del público por la destrucción de Arraijanal

Las candidaturas se podrán presentar hasta el 31 de mayo en la web de la ONG y el veredicto se hará público el 4 de junio (el día 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente). Se concederá el galardón al más votado, así como diferentes condecoraciones

13/04/18. Medioambiente. Ecologistas en Acción anima a los malagueños a que propongan y voten a su candidato para alzarse con el Premio Atila 2018. Este galardón de dudosa reputación “distingue” a las personas, empresas o entes que más han contribuido a la destrucción del medioambiente en el último año. Desde la organización afirman a esta revista que esta es...