Medio Ambiente

“La concentración de por la tarde será para evitar que continúe la eliminación de más tipuanas en Huelin”, advierten desde este colectivo, ‘No Más Talas MLG’

05/06/15. Medio Ambiente. El Ayuntamiento de Málaga continúa con su plan para eliminar 10.000 árboles de la capital alegando que las especies (sobre todo tipuanas) son de crecimiento “explosivo” y destrozan las aceras. Los vecinos se echan desde hoy a la calle, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente. Una plataforma ciudadana de nuevo cuño, ‘No Más Talas MLG’, ha convocado...

Laura M. Chaguaceda requirió al edil a través de Twitter algún tipo de documento que justificara la intervención. No tuvo ninguna respuesta concreta

02/06/15. Medio Ambiente. Continúa la polémica por la tala masiva de árboles en la ciudad de Málaga, unos hechos que vienen denunciando desde hace semanas organizaciones en defensa del patrimonio y ecologistas. Una lectora de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, Laura M. Chaguaceda, requirió al concejal en funciones de Medio Ambiente, Raúl Jiménez, algún tipo de documentación...

Escribano es el titular de la concesión administrativa del restaurante de Antonio Martín, donde se hizo una terraza en la azotea no autorizada por Medio Ambiente. Lo permitió y fue sancionado con el derribo y 30.000 euros que no ha pagado

01/06/15. Medio Ambiente. En la directiva de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), electa el pasado martes, está José Carlos Escribano, presidente de la Asociación de Empresarios Hosteleros de la Costa del Sol (AEHCOS). Es el administrador del grupo Martín Lorca y no ha pagado la sanción que la Junta de Andalucía le interpuso hace dos años por permitir obras...

Francisco Boza, de la COAG, señala que este fin de semana ha sido clave. Muchos pequeños agricultores que trabajan el resto de la semana en la costa habrán ido al campo a comprobar sus castaños, podrían aumentar el número de árboles afectados

27/04/15. Medio Ambiente. Entre todos la mataron y la castaña sola se murió. Las administraciones se pasaron la pelota durante la semana pasada de manera fugaz y no ha servido de nada, para desesperación del sector castañicultor. Francisco Boza es responsable de castaños en la COAG, y explica que desde la Delegación de Medio Ambiente solo le dan ahora una solución final: cortar y quemar.

La Delegación de Medio Ambiente del gobierno autonómico confirma que no permite hacer camping en la zona y mucho menos “que cobren por ello”

10/04/15. Medio Ambiente. El Ayuntamiento de Alcaucín incentiva la acampada en el área recreativa ‘El Alcázar’ a través de su página web, donde tienen colgada una tarifa de precios que varía en función de cuantas personas y coches pernocten en la zona. La Junta de Andalucía, a través de la Delegación provincial de Medio Ambiente, ha confirmado a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com que en...

Un usuario en Twitter recuerda el “perjuicio ecológico que conlleva plantar flora exótica en nuestros montes” y señala al Consistorio como responsable

26/03/15. Medio Ambiente. El usuario de Twitter @Garcagracias1 ha denunciado que el Ayuntamiento de Málaga ha plantado eucaliptos en el parque periurbano de La Virreina. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ha intentado ponerse en contacto tanto con él como con el acusado, el propio Consistorio. A la corporación local se le ha preguntado si efectivamente está plantando eucaliptos en el parque, pero al cierre...

AQUÍ la sentencia. Fin del infierno para los ecologistas: no cabe recurso. La empresa promotora demandó judicialmente a EL OBSERVADOR en su día por 6 millones de euros por informar y perdió. ¿Dónde están los más de 10 millones de euros que la empresa ha dado al Ayuntamiento como adelanto por el plan rechazado?

19/03/15. Medio Ambiente. No ha lugar al recurso de casación 258/2013 interpuesto por el Ayuntamiento de Ronda y Club de Campo de Golf de Ronda S.L. Ese es el fallo del Tribunal Supremo, que con una sentencia fechada el pasado martes diez pone fin a un largo procedimiento judicial que ha durado casi 20 años. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece a sus...

Una vecina envía a EL OBSERVADOR las imágenes de la tala y señala que ni siquiera una patrulla de la policía local sabía que la intervención había sido autorizada

11/03/15. Medio Ambiente. Una lectora de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ha remitido varias imágenes en las que se aprecia cómo el Ayuntamiento de Málaga ha optado por la solución más rápida y fácil: cargarse unos árboles porque sus raíces empezaban a levantar las aceras y algunas ramas molestaban a varios vecinos. La tala tuvo lugar el viernes pasado a petición expresa de...

Esta vez han colocado la arena contaminada sobre unos plásticos y la han retirado. Un lector remite IMÁGENES que demuestran la utilidad de las denuncias ciudadanas

29/01/15. Medio Ambiente. Este año los operarios del Ayuntamiento de Málaga no han extendido la arena sucia de La Malagueta (la que se encuentra contaminada debajo de las duchas públicas) por el resto de la playa. Así ocurrió el año pasado, una práctica que sorprendió a los lectores de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com y que esta revista publicó en su Envío de Noticias. Un año después,...

El Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía se reunió con el Delegado de Medio Ambiente en Málaga. A la pasarela en la desembocadura del Guadalhorce se suman las preocupaciones por cómo salvar la del río Vélez

26/01/15. Medio Ambiente. El Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía (GENA) advierte de los daños que provocan los programas de senderos de la Diputación de Málaga, aprobados y en ejecución desde hace meses con un marcado cariz electoralista. Tanto la Gran Senda (que rodea la provincia) como la Senda Litoral (que recorre su costa) entran “en lugares de fragilidad extrema”, como explica...