Medio Ambiente

VÍDEO. “La Policía ha reducido a Leti González, que estaba sobre la excavadora. La han tirado al suelo, con las esposas puestas, y se la han llevado a la comisaría de Manuel Azaña”, explica Alicia Menéndez, ecologista acampada en Arraijanal

“El conductor de la máquina ha intentado seguir con los movimientos de tierra. Nos ha insultado, nos han agredido verbalmente de forma machista diciendo que nos iba a dar por detrás”, asegura Menéndez

Más maquinaria pesada trabajando en otro punto de la ciudad, en Martiricos. ‘Mera especulación’. Así califica Milagros Ronda, miembro de la asociación Guadalmar, el macroproyecto del Parque de Martiricos promovido por la inmobiliaria Espacio. Se desconoce si los trabajos se están realizando con la presencia necesaria de un arqueólogo de la Junta según indican varios activistas

05/04/18. Última hora. Detenida la conocida activista Leti González y un compañero, Helí, en Arraijanal cuando intentaban impedir que una máquina actuase sobre una zona donde existe un yacimiento arqueológico según explican varios testigos. Un lugar donde se encuentra la última playa virgen el litoral malagueño en la que aún no hay construcciones y en la que el jeque Al Thani quiere hacer...

“La Policía no denuncia a los que están talando sin licencia pero sí a los que nos subimos a los árboles para impedir las talas”, indica Pedro Moral, ecologista y activista que se encuentra en Arraijanal

Lo que quieren hacer en Arraijanal es un complejo de lujo para jugadores de equipos extranjeros que vengan en invierno”, asegura Elisa Martínez, arquitecta y activista

“No sólo estamos aquí por las talas. Si con los vehículos pesados eliminan los primeros 20 centímetros de tierra acabarán con el ecosistema y tendrán la excusa para seguir adelante”, indica Moral

“La obra debería estar paralizada porque existe una denuncia al Seprona. Si tuvieran licencia para talar nos la enseñarían. En Urbanismo me han informado de que no la tienen. En el artículo 169 de la LOUA se recoge que tienen que solicitar licencia de talas, aunque tengan licencia de obras” indica Martínez. Los activistas hacen un llamamiento para que la gente acuda a colaborar

28/03/18. Última hora. Continúa la presión policial en Arraijanal. Uno de los activistas permanece subido a un árbol como se puede apreciar en el vídeo que se recoge en esta información. La Policía ha pedido la identificación a varios activistas que han accedido a primera hora a la superficie vallada donde se ha comenzado la primera fase de las obras de la escuela deportiva de la...

Piden que la administración paralice las obras de la Academia del Málaga y las talas que empezaron el lunes. La parcela donde se ubicarán las instalaciones está cedida gratuitamente por el Consistorio a la fundación del jeque Al-Thani

“Están represaliando a los activistas que están haciendo su trabajo, que es cuidar nuestro territorio” le increpó una ecologista al alcalde De la Torre en el Pleno del viernes, donde defendió el valor de Arraijanal ante los políticos

Fue expulsada por la Policía mientras gritaba los motivos para defender el enclave natural. También denunció una “represión brutal” contra los activistas que están siendo multados por impedir la tala de árboles

Uno de los autores del informe, el arqueólogo Carlos Gozalbes, explica a esta revista que en Arraijanal se encuentran los últimos restos que quedan de un pueblo romano pesquero de la costa. Avisa que habría que realizar más excavaciones para sacar a la luz todos los vestigios que se encuentran

26/03/18. Medioambiente. Colectivos ciudadanos y activistas se movilizan para conseguir frenar las obras de la Academia del Málaga CF en el Arraijanal, el último espacio sin urbanizar de la costa malagueña. Las ONG vecinales Ciriana, Ascusves y Torre Vigía presentaron un informe a la Junta (AQUÍ) elaborado por el profesor del departamento de Biología de la UMA, Federico Casimiro-Soriguer, y...

El jeque Al-Thani quiere construir la Academia del Málaga CF en unos terrenos donde el Ayuntamiento ya trató de instalar un puerto deportivo y urbanizaciones que tuvieron los informes negativos de todas las administraciones públicas

Hoy hay una rueda de prensa a las 11:00 horas en la que las asociaciones Ciriana, Ascusve y Torre Vigía presentarán 60.000 firmas para proteger Arraijanal. Además llevarán documentación que demuestra la importancia del entorno

Aviación Civil también emitió un informe negativo para el proyecto del puerto por seguridad. Demarcación de Costas además protege una zona de la playa que no puede ser modificada. La licencia del Ayuntamiento está sometida al visto bueno de los órganos superiores como la Junta

23/03/18. Medioambiente. La pelea por salvar el Arraijanal, la última playa natural malagueña, ha comenzado. En el lugar se encuentran desde el pasado lunes sin descanso, un grupo de ecologistas intentando evitar la devastación del medioambiente que se está llevando a cabo, para que el jeque Al-Thani construya su Academia del Málaga CF en este espacio privilegiado. Aunque esto no...

Esta operación inmobiliaria guarda parecido con el proyecto del rascacielos del Puerto, ambos son inversores cataríes, anteponen un uso privado del suelo al público y están enmascaradas bajo un supuesto beneficio social para Málaga

Los colectivos animan a denunciar de forma individual este hecho para frenar la devastación. La Gerencia de Urbanismo es la que confirmó a una de las activistas que no existía la licencia para eliminar los árboles

23/03/18. Medioambiente. Ecologistas denuncian que la promotora Bilba no tiene el permiso del Ayuntamiento para la tala de árboles en el Arraijanal que se está llevando a cabo desde el pasado lunes en la zona donde está proyectada la Academia del Málaga CF. Desde primera hora de ayer la Policía se encuentra defendiendo las obras a la entrada de la parcela y multó a varios activistas que...

El profesor de la UMA de economía ecológica, Marcos Castro, pide crear una comisión científica para valorar y proteger este lugar, el último rincón virgen del litoral malagueño, donde el jeque Al-Thani está construyendo la Academia del Málaga CF

Castro: “Está claro que tiene un valor ecológico importante. La zona debe ser un colchón para amortiguar los efectos del cambio climático, no podemos repetir los errores de siempre de desarrollos urbanísticos”

La petición en Change.org para preservar este espacio y hacer un gran Paraje Natural en la desembocadura del Guadalhorce alcanza las 60.000 firmas

El Ayuntamiento ya firmó en la Agenda 21 de 2015, un documento estratégico de sostenibilidad, la necesidad de proteger Arraijanal (AQUÍ). El Consistorio expropió los terrenos y los cedió a la Fundación del Málaga durante 75 años

22/03/18. Medioambiente. El Ayuntamiento de Málaga celebró ayer el Día Internacional de los Bosques permitiendo la tala masiva de los 166 árboles que se encuentran en Arraijanal, donde el jeque Al-Thani está construyendo la Academia del Málaga CF. Esta acción se está llevando a cabo desoyendo las protestas de los ecologistas que allí se encuentra, que avisan que “el buen deporte...

Las protestas siguen fuera del perímetro vallado donde se encuentran los árboles. Los activistas denuncian que la promotora no tiene el permiso necesario de la Junta para actuar

Amelia Marrades, miembro de la acampada: “Hemos aguantado lo que hemos podido para evitar este atropello, vamos a permanecer aquí hasta que se paren las obras”

Los medios locales como diario ‘Sur’ y ‘Málaga Hoy’ publican esta noticia en la sección de deportes. Colectivos defienden la protección del único espacio sin asfaltar del litoral de Málaga, por su valor medioambiental y arqueológico

22/03/18. Última Hora. La Policía desaloja la acampada en Arraijanal en defensa de este espacio natural. Un grupo de activistas pasó la noche en el enclave, después de que ayer consiguieran frenar las talas masivas que se están llevando a cabo en el lugar donde el jeque Al-Thani construirá la Academia del Málaga CF. Esta mañana sobre las ocho y media doce agentes han...

El activista Fali Doblas trepó a un árbol impidiendo así la tala, asegura que hoy se han parado las obras. Los testigos afirman que la promotora no tenía la licencia necesaria del gobierno autonómico para intervenir sobre el terreno

Asociaciones vecinales presentaron una denuncia, documentada por expertos, ante el Seprona de la Guardia Civil el día tres solicitando que se preserve Arraijanal, el único rincón sin edificar del litoral, por su valor arqueológico y medioambiental

Mari Cruz Torres, representante de una de las ONG denunciantes, Ciriana: “Queremos que se proteja y reconozca lo que hay en aquí, vamos a pedir que se revoque la cesión de las 54 hectáreas que el Ayuntamiento hizo a la fundación del jeque Al-Thani”

De los 166 árboles del enclave sólo se talaron 15 gracias a las protestas. Las ONG denunciantes avisan que el POTAUM regional recoge la protección de la zona por estar dentro del corredor verde. El Ayuntamiento concedió el permiso para iniciar la construcción a pesar de que la Junta aún no lo ha firmado

21/03/18. Medioambiente. Ecologistas logran frenar la tala de árboles que empezó el pasado lunes en el Arraijanal, para la futura construcción de la academia del Málaga CF que está proyectada. El activista Fali Doblas trepó a un ejemplar para impedir que estos se eliminasen, de forma que tan sólo se derribaron 15 de los 166. Asegura a esta revista que en la jornada de ayer las obras no...

Es el último rincón sin asfaltar del litoral malagueño. La Policía acudió ayer pero no paralizó las obras. Los ecologistas se encuentran acampados para proteger el lugar, donde hay especies protegidas y restos históricos. Cultura tampoco ha autorizado estos movimientos de tierra

Elisa Martínez activista y arquitecta de un plan alternativo para Arraijanal: “Se están saltando todas las formas. En este proceso se ha visto que las leyes se hacen para el beneficio de unos pocos  olvidando el bien común y medioambiental”

El enclave se encuentra próximo a la desembocadura del Guadalhorce y sus ecosistemas son dependientes. También es un lugar de recreo de los malagueños donde hay una flora y fauna diversa. Se trata del único rincón sin construir de todo el litoral malagueño

20/03/18. Medio ambiente. Activistas denuncian talas de árboles en el Arraijanal sin el permiso necesario para ello. A las ocho de la mañana de ayer comenzaron las obras en el enclave donde el jeque Al-Thani construirá la Academia del Málaga CF. Aquí se están eliminando numerosos ejemplares de gran tamaño, muchos de ellos eucaliptos que fueron plantados hace años para evitar la inundación de...

Parece que el Ayuntamiento no quiere que los vecinos sepan los datos reales de lo que contamina la fábrica de cemento. Mercedes Pírez, presidenta de la AAVV El Palo: “Nos ha tomado el pelo, esperábamos que después de gastarse 200.000 euros de nuestros impuestos en el medidor este fuese como el que nos prometió”

El Consistorio encargó un estudio a la empresa Envira, que costó 5.000 euros, para valorar qué tipo de aparato instalar. Este concluyó que con uno urbano que mide la polución del tráfico era suficiente, pese a que la cementera incineradora de residuos, se encuentra dentro del núcleo urbano

16/03/18. Medioambiente. El alcalde Francisco de la Torre mintió a los vecinos de El Palo, Pedregalejo y El Candado, cuando en una reunión con ellos en verano del año pasado les prometió que instalaría un medidor de la calidad del aire industrial, que analizase las partículas que se emiten de la fábrica de La Araña, la más contaminante de Málaga (AQUÍ). Ahora, más de medio año después...