Medio Ambiente

Morales denuncia además que el Consistorio no actúa a pesar de tener constancia desde hace cinco meses de la existencia de vertidos de amianto, sustancia cancerígena,  y de escombros en un olivar de la localidad

Morales muestra a través de su perfil en Facebook ‘Torrenatura’ (
AQUÍ
) lo que considera “un delito contra el medioambiente” y asegura que de confirmarse los vertidos, que ya ha puesto en conocimiento de la Policía Local y del SEPRONA, interpondrá las denuncias oportunas

18/09/17. 
Medioambiente. El concejal de CSSP- Podemos en el Ayuntamiento de Torremolinos, José Piña y Sergio Morales, vecino del municipio conocido por su continua defensa del Medio Ambiente que gestiona la página de Facebook ‘Torrenatura’, recogen muestras de aguas residuales que “podrían contener vertidos químicos de dos gasolineras”, según explican en un vídeo publicado el pasado miércoles (AQUÍ)...

 

Miguel Carra, delegado de Anpier en Andalucía: “66.000 familias invertimos en fotovoltaicas con garantías del Estado, y el gobierno actual ha cambiado la regulación dejándonos desprotegidos”

Sol y Justicia. La Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (solar) (Anpier) realiza un recorrido de 45 días por el país para reclamar cambios en el modelo energético. El martes 19 estarán en Málaga en la Cámara de Comercio e Industria

El acto tendrá lugar a las 18:30 horas en el edificio situado en Cortina del Muelle. Se hablará de la legislación actual en materia de autoconsumo y de las garantías jurídicas para quienes apuestan por esta alternativa


15/09/17. Medioambiente. La Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier) realiza un recorrido de 45 días por el país para reclamar cambios en el modelo energético. El lema en esta ocasión es el de “Sol y Justicia”, una frase para exigir seguridad jurídica a aquellas personas que apostaron por las placas fotovoltaicas, y que ahora ven peligrar su inversión. Miguel Carra, delegado...

 

En este lugar se depositan todo tipo de restos que no se reciclan, como  advierten los trabajadores. Luis Medina, director de Medio Ambiente, reconoce en las redes que cada semana “una pala retira la basura”, que no se clasifica según testigos

El Ayuntamiento multa a cuatro personas que depositan desperdicios allí después de que saliese a la luz este vertedero ‘irregular’. Operarios de LIMASA admiten que no tienen el equipo necesario para manipular los restos tóxicos que se encuentran allí: amianto, disolventes y escombros entre otros

11/09/17. Medioambiente. Vecinos y trabajadores de LIMASA del barrio de Churriana alertan de que en el vertedero “irregular” del distrito se retira amianto sin el protocolo exigido para la manipulación de esta sustancia cancerígena AQUÍ. En este punto se arrojan todo tipo de basuras: electrodomésticos, escombros, disolventes y uralita como informó el colaborador de...

Los camiones que van del puerto a la fábrica podrán saltarse la restricción diaria de 7:00 a 22:00 horas que Movilidad propone para la ordenanza reguladora del tráfico pesado

Los vecinos de El Palo y Pedregalejo llevan años reivindicando el desvío de los camiones a la autovía por el peligro que supone para los ciudadanos, la contaminación acústica y el destrozo en las calles que produce. La presidenta de la AA.VV de El Palo, Mercedes Pirez, asegura que el Consistorio “sigue protegiendo a la cementera y acordando con ellos”

24/07/17. Medioambiente. El Ayuntamiento de Málaga adaptará la futura regulación del tránsito de vehículos pesados por la ciudad a la cementera de la Araña, la empresa más contaminante de Málaga. Los camiones que transportan mercancía del puerto a la fábrica situada en la zona este podrán saltarse la restricción de 7:00 a 22:00 horas que marca el documento de propuestas del área de...

En el estudio se alerta de que la zona de viviendas en Pedregalejo en primera línea de playa, amnistiada por la Ley de Costas, corre un especial riesgo de inundación y torrentes dada la cercanía al mar. El alcalde, Paco de la Torre, no menciona estos problemas en sus discursos sobre la ‘proyección’ de Málaga

11/07/17. Medioambiente. Málaga es la provincia con más costa pública destruida y urbanizada de España, un 74,9%, según el informe ‘Protección a toda costa’ que publica Greenpeace y el Observatorio de la Sostenibilidad sobre el estado de la biodiversidad en el litoral. Esta zona destruida forma parte del Dominio Público Marítimo Terrestre, el área costera de uso público...

El día que el Ayuntamiento presentó sus ‘particulares’ análisis del aire, los medidores oficiales y homologados de la Junta decían lo contrario. Nada de aire “de los menos contaminados de España”, tal y como se ve en la lectura de los contadores que ofrecemos

IU-Málaga para la Gente presentó la moción en la que se dio el visto bueno a instalar medidores de la calidad del aire en la zona. También se aprobó acatar la sentencia que declara ilegales las obras de la chimenea de incineración de 114 metros

Se celebra una asamblea de la AAVV El Candado donde se decidirá si llegan a un acuerdo con la empresa de la cementera. Los vecinos contrarios a la negociación irán con todos los apoyos y logros que han conseguido gracias a la plataforma Aire Limpio Málaga

03/07/17. Medioambiente. La ‘ley del silencio’, la célebre ‘omertá’, rodea todo lo concerniente a la cementera incineradora de La Araña y todo lo que vaya contra sus intereses (la fabrica actúa en España a través de la empresa Financiera y Minera, pero esta compañía en realidad es propiedad del grupo HeidelbergCement Group, que compró la fábrica al grupo italiano Italcementi Group...

La moción fue presentada por IU-Málaga para la Gente, en una sesión en la que también participaron representantes de la plataforma y de la empresa Financiera y Minera dueña de la fábrica

Aire Limpio Málaga considera “insuficientes y no fiables” los análisis del Consistorio que aseguran que el aire cercano a la cementera no está contaminado. Este informe se publicó antes de aprobar la instalación de medidores homologados y a tiempo real

30/06/17. Medioambiente. El pleno del Ayuntamiento de Málaga aprueba por unanimidad instalar medidores de la calidad del aire en la zona de la cementera incineradora de La Araña. Esto ocurre después de que la plataforma Aire Limpio Málaga comenzase una movilización para que se lleve a cabo esta iniciativa que el grupo municipal Málaga para la Gente presentó en una moción. En este acto...

Esta conclusión la extrae de un estudio realizado con medidores que no son oficiales, ni homologados, ni adaptados para analizar las partículas específicas que desprende una incineradora

El informe se presenta dos días antes de que acuda al pleno de hoy la plataforma ‘Aire Limpio Málaga’ y representantes de la empresa, por una moción que presenta Málaga para la Gente que propone limitar las emisiones de la fábrica más contaminante de Málaga

Rafael Gómez, portavoz de Aire Limpio Málaga: “Hay que profundizar más y saber cuál es la homologación que estos medidores portátiles tienen. Nosotros pedimos uno fijo y específico que mida las sustancias que se desprenden de la incineradora a tiempo real”

29/06/17. Medioambiente. El Ayuntamiento de Málaga niega que la cementera incineradora de La Araña sea contaminante, y asegura que la calidad del aire en esta zona es buena. Esta conclusión la extrae el Consistorio en base a un estudio realizado con medidores que no son oficiales ni están homologados, ni analizan las partículas que se desprenden de una incineradora. En la rueda...

La cementera “convence económicamente” a parte de la AAVV El Candado para llegar a un acuerdo. Un sector se desmarca y crea la plataforma ‘Aire Limpio Málaga’, para encontrar más apoyos y no tener que negociar con la empresa más contaminante de Málaga

Un portavoz: “Están intentando comprar a la gente”. “No podemos renunciar a las sentencias que nos dan la razón. Es un problema de salud y de medioambiente de la ciudad entera, no del barrio”. Las instituciones están “a favor de la cementera”, no de los vecinos

En la plataforma dispuesta a erradicar la peligrosa contaminación de sus barrios se agrupan ya las AAVV de El Palo, de Pedregalejo y la de Zona Popular, la Federación de Vecinos Unidad, Rebalarte y Colectivo Paleño, el AMPA Jarazmín del IES El Palo y EeA


La plataforma tiene una petición en Change.org AQUÍ para que se instalen medidores de calidad del aire en la zona, una de las pocas que no los tiene. Además solicitan una cita con el alcalde, un encuentro que éste ha cancelado dos veces por problemas de agenda, la última vez el pasado sábado 24 de junio

27/06/17. Medioambiente. La cementera incineradora de la Araña “convence económicamente” a miembros de la AAVV El Candado para llegar a un acuerdo con ella, y cesen la lucha que comenzaron hace quince años. Según algunos vecinos del barrio, la empresa más contaminante de Málaga ofrece el arreglo de las calles y cuantiosas cantidades de dinero a cambio...

Los ecologistas reclaman el fin del impuesto al sol y el apoyo al autoconsumo por parte de las instituciones. La ONG denuncia que el gobierno español trata de boicotear la transición hacía las fuentes de energía limpias

22/06/17. Medioambiente. Greenpeace pinta un sol gigante en la plaza de Francesc Maciá en Barcelona, en plena Diagonal, para reivindicar el uso de las energías renovables y pedir un acceso fácil a estas por parte de la ciudadanía. Este sol tiene una longitud de más de 50 metros de diámetro y 2.000 litros de pintura ecológica amarilla. Los ecologistas instan con esta acción a un mayor compromiso, ya...