Medio Ambiente
01/03/07 MÁLAGA. Profesor de la Universidad de Zaragoza y doctor en Ciencias Físicas, anterior presidente de la Fundación de la Nueva Cultura del Agua (FNCA), primer español en recibir el prestigioso Premio Goldman de Medio Ambiente, miembro del Comité Hombre y Biosfera de la UNESCO, miembro de la Presidencia del Foro Alternativo Mundial del Agua nacido en Porto Alegre… el currículo de Pedro Arrojo Agudo lo sitúa como uno de los mayores expertos de nuestro país y del extranjero en la gestión del recurso básico: el agua.
Mª Carmen Falcón, presidenta de los vecinos de El Candado: “Mi familia sufre asma bronquial desde que vivimos aquí”
01/03/07 MÁLAGA. Los habitantes de La Araña no son los únicos que están desesperados a causa de Financiera y Minera. En la urbanización de El Candado también sufren los efectos perniciosos de las emisiones contaminantes de la fábrica cementera dirigida por Álvarez-Cascos
SEO y Ecologistas en Acción alertan del desastre ambiental que provocan
15/02/07 MÁLAGA. Financiera
y Minera no sólo contamina desde su fábrica de La Araña, sino que su actividad también es
altamente perjudicial para el medio ambiente por las extracciones de las
canteras de las que se surte la fábrica.
Medio Ambiente publica los datos de empresas más contaminadoras de Andalucía
31/01/07 MÁLAGA. No
por ser lo habitual deja de ser grave. La Consejería de Medio Ambiente de
la Junta colgó ayer en su página web los datos de las industrias más
contaminantes de toda la comunidad en el año 2005.
Cervezas San Miguel, que expulsa casi un 200% más del Carbono Orgánico Total (COT) que permite la UE, obtuvo en 2005 un Premio Andalucía de Medio Ambiente
31/01/07 MÁLAGA.
Un total de 43 empresas componen la lista negra de la contaminación en
Málaga. Instituciones que durante 2005 (según los datos publicados ayer
por la Consejería de Medio Ambiente) han superado los niveles topes de
emisión de sustancias contaminantes previstos por la Unión Europea.
Puede verse en Youtube.com el vídeo íntegro del programa ‘Gente'
23/01/07 MÁLAGA. ”Pondremos
carteles donde diga que la fábrica nos está
matando a los vecinos de la barriada lentamente”. Es el testimonio de José
Ruiz, vecino de La Araña cansado ya tras 55 años conviviendo con la cementera.
Vea aquí una GALERÍA DE IMÁGENES de la nueva chimenea de la cementera
18/01/07 MÁLAGA. Es
el nuevo techo de Málaga, el símbolo colosal que representa a la capital
de la Costa del Sol: un horno de ciento catorce metros gracias al cual se
disfrutará del cemento que ha hecho posible que
municipios costeros tengan más del 60% de su primer kilómetro de litoral urbanizado.
Habitantes de las casas cercanas a la fábrica más contaminadora de Málaga achacan problemas de salud a Financiera y Minera, de Italcementi Group
12/01/07 MÁLAGA. Ana
Ruiz y Mari Carmen Luz viven puerta con puerta en La Araña. Si hay algo que marca sus rutinas y sus conversaciones es la
inmensa factoría de cemento que funciona a menos de cien metros de sus
casas.
La ministra de Medio Ambiente se compromete a no hacer nada sin los vecinos
12/01/07 MÁLAGA. La
Coordinadora en Defensa de Río Grande no para. Si la semana pasada realizó
una campaña masiva de donación de
sangre en Málaga, hoy viernes el proyecto contra el que luchan será el tema que trate el programa de Telecinco ‘Caiga quien Caiga’ encuadrado en la sección
‘¡Proteste Ya!’.
‘Gente’ dedica uno de sus reportajes a los problemas de salud y los daños en viviendas que sufren los habitantes del barrio
10/01/07 MÁLAGA. Tras
años de protestas silenciosas las cámaras de televisión recogieron por
primera vez las molestias que ocasiona la fábrica de cementos de
Financiera y Minera a los
vecinos del barrio de La Araña.