Medio Ambiente

Velará por la conservación del medio ambiente frente a la explotación del litoral 

Fundación Ozono 305/04/06 MÁLAGA. Difícilmente se sientan en la misma mesa la Administración, grupos ecologistas y constructores. Cuando lo consiguen, los discursos son tan diferentes que el acuerdo urbanístico es cuanto menos imposible.

Actividad de la Dirección General de Educación Ambiental y Sostenibilidad y el IAJ

I Seminario Andaluz de Juventud y Medio Ambiente 22/03/06 MÁLAGA. Los próximos días 24, 25 y 26 de marzo se celebra en el CEULAJ de Mollina el I Seminario Andaluz de Juventud y Medio Ambiente, que tratará cuestiones como empresas sostenibles o interpretación del patrimonio.

El vertedero de Los Ruices emitió un 4.270% más de metano del límite de la UE

Los Ruices15/03/06 MÁLAGA. Un total de 45 empresas componen la lista negra de la contaminación en Málaga. Instituciones que durante 2004, último año del que se tienen datos, han superado los niveles topes de emisión de sustancias contaminantes previstos por la Unión Europea.

La cementera de La Araña registró en 2004 el nivel más alto de contaminación

Financiera y Minera 14/03/06 MÁLAGA. Un año más, Financiera y Minera (dueña de Cementos Goliat) tiene el dudoso privilegio de ser la empresa más contaminadora de Málaga y una de las primeras de Andalucía.

Puche, en la delegación nacional que encabezan Pedro Arrojo y Leandro del Moral

Francisco Puche02/12/05 MÁLAGA. El conocido activista medioambiental y portavoz en Málaga de la Fundación Nueva Cultura del Agua, Francisco Puche, forma parte de la expedición española que participa en el Encuentro por una Nueva Cultura del Agua en América Latina, que se celebra en Brasil del 5 al 9 de este mes de diciembre.

La cementera de La Araña expulsa al año al aire un 614% más de CO2 del tope legal

Cementera de La Araña21/11/05 MÁLAGA. La comparación, si utilizáramos la sabiduría popular de los refranes, resulta bien sencilla: es como si pusiéramos a la zorra a guardar el corral lleno de gallinas.

En el Centro Cultural Provincial de Ollerías a las 19:30 horas

Portada número 4810/11/05 MÁLAGA. El próximo martes 15 de noviembre, a las 19,30 horas, el Centro Cultural Provincial (C/ Ollerías) acoge la presentación del monográfico que EL OBSERVADOR ha realizado sobre la situación del agua en Málaga.

El paseo, de 14 kilómetros, permitirá disfrutar de los colores ocres de los castaños

I Travesia paisajística Valle del Genal 09/11/05 MÁLAGA. Si desea conocer alguno de los más bellos parajes del Valle del Genal (Málaga) esta es una buena oportunidad. La asociación senderista Pasos Largos ha organizado para el sábado 19 de noviembre la 'I Travesía Paisajística Valle del Genal'.

'La sequía que viene' es el título del exhaustivo e inédito informe

Portada 4807/11/05 MÁLAGA. El número 48 de la revista EL OBSERVADOR, editada en Málaga y distribuida a nivel nacional, ya está en la calle con un monográfico dedicado a la situación del agua en Málaga. EL OBSERVADOR ha querido cubrir un espacio que hasta ahora permanecía desierto en el panorama de la información local: elaborar una fidedigna y pormenorizada radiografía hidrológica de Málaga.

1ª Glocalización de Coín

Glocalizacion de Coin28/10/05 MÁLAGA. Desde hoy viernes 28 de octubre, a las 19,30 horas, expertos universitarios, ecologistas, asociaciones ambientales y vecinales se unirán en Coín para tratar sobre agua, medio ambiente y ética en un encuentro denominado como la 1ª 'Glocalización' de Coín.