La arquitectura del turista

“Se necesitan ampliaciones y nuevos desarrollos de infraestructuras para el volumen que queramos establecer como límite, y aunque bajo tierra no haya votos, tenemos que empezar a modificar este argumento político”

OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto


13/03/25. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre infraestructuras: “Los modelos de ampliación que desarrollaban infraestructuras como el aeropuerto, llegan a un volumen de viajeros y se activa el protocolo de ampliación, lo hemos visto tres veces en el aeropuerto de Málaga (…) lo que podemos apreciar es que no esperan...

“Este turista se caracteriza por la flexibilidad y la independencia, permitiendo a los viajeros explorar áreas menos turísticas e interactuar con la cultura local”

OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto


27/02/25. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre el turismo itinerante: “Es un turismo que empieza a aumentar sus cifras y a marcar una serie de necesidades para completar su felicidad en cualquier destino rural, como el interior de la provincia. Este turista tiene un posible beneficio extra, suelen ser teletrabajadores, no todos, pero...

“Porque si seguimos promocionando a tontas y a locas, con mejor punto de mira, pero con la única finalidad de batir récords, podremos morir de éxito”

OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto


13/02/25. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la promoción turística: “Estamos a tiempo de modificar estrategias de promoción y desarrollo de ciudad para conseguir sostenibilidad y equilibrio, podemos empezar mirando a la Costa del sol como un destino con tantas culturas como municipios...

“A la hora de poner en valor los recursos culturales existentes se complica la cosa, ya que desde Europa han establecido que los festivales musicales y conciertos no se pueden subvencionar con fondos FEDER”

OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto


23/01/25. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre los fondos FEDER: “A nivel europeo vemos que tampoco funciona demasiado bien el poner el punto de mira en el ciudadano y no en la política de matar moscas a cañonazos. Primero considero que la música es parte fundamental de la cultura, un músico crea,...

“Es complejo poder plantear estrategias de futuro con un sistema del siglo pasado actualizado a base de parches legislativos, formándose a base de nuevas leyes, normativas…”

OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto


08/01/25. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre turismo sostenible: “El turista cada día es más consciente de la necesidad de mantener un equilibrio entre el consumo y el aporte al destino, lugar donde convierten sus deseos en realidades, este sentimiento es básico para poder plantear proyectos que mejoren...

“Los temas más destacados del año que terminamos, desde mi punto de vista, serian: la falta de vivienda, el transporte sostenible y la turismofobia. Por quedarme con tres de toda la marabunta…”

OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto


18/12/24. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la falta de vivienda, el transporte sostenible y la turismofobia: “Igual tenemos que llevar la situación a la saturación para poder reaccionar y buscar el punto justo o medio para que no existan problemas de viviendas y que los residentes puedan desplazarse de...

“Nuestra ciudad tiene siglos de historia, han pasado varias culturas por aquí, todas han dejado su huella, se han ampliado la ciudad según las necesidades, generando nuevos barrios con un desarrollo urbano acorde al momento que se implantaba”

OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto


27/11/24. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre rehabilitación y reconstrucción: “Me pongo en el pellejo de los comerciantes con tiendas en zonas de grandes eventos, y que en feria cierran porque se transforma la calle en un lugar de baile y ocio, que en Semana Santa le colocan sillas en las puertas y...

“Si la tecnología nos está empujando a que todo sea inmediato o casi, ¿cómo la administración no lo es?, el ser humano si lo es, solo hay que ver la reacción de los habitantes de este país a la hora de ayudar a alguien que lo necesita de verdad”

OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto


13/11/24. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre leyes y políticos: “Los gobernantes desconocen la legislación que ellos mismos desarrollan y los medios con los que cuentan para actuar en determinadas situaciones de emergencia, y muchos menos son conscientes de las consecuencias que ocasionan en...

“Legislar se complica solo escuchando a empresarios del sector, sin ver la relación directa que determinadas actuaciones en turismo, o en cualquier otra actividad, pueden afectar al urbanismo de una ciudad”

OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto


30/10/24. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre leyes y políticos: “Hoy, la legislación la marca un político con su guión, que posteriormente trasmite a los funcionarios de carrera para que preparen una ley en base al argumento político, hablan con sindicatos y empresarios del sector, sin tener en cuenta que...

“Independientemente de clasicismo, elitismo, etc. podemos sacar como conclusión que a un sector del turismo no le gusta mezclarse, o al menos lo justo y necesario, aunque se puede permitir pagar una noche de hotel a un precio elevado”

OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto


16/10/24. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la calidad del cliente y los precios: “A mi entender los precios afectan a la calidad del cliente, y sobre todo pongámonos en el papel de empresario, el cual pretende rentabilizar su inversión, y me cuesta ver subidas de precio sin respaldo de clientes que...