No hay Planeta B
“Estamos ante una emergencia mundial por los datos y las predicciones en torno a este recurso indispensable para la vida humana y la de todos los seres vivos”
OPINIÓN. Por Ana Sedeño
Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga
09/02/24. Opinión. Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga, en su colaboración habitual para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre temas medioambientales, publica un texto de Ana Sedeño, miembro de la asociación, en el que habla del agua: “Creemos que el agua no solo es un recurso estratégico del que dependen las actividades productivas, sino que es un patrimonio natural...
“Restringir de facto la violencia machista al ámbito penal es un callejón sin salida. Más aun teniendo a una gran parte de la judicatura que parece sentir escasa empatía con nuestra lucha”
OPINIÓN. Por Carmen Segura
Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga
24/11/23. Opinión. Carmen Segura, miembro de Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga, en su colaboración en el especial del Día por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, señala que “la política en materia de violencia machista sigue atrincherada en la vía penal. Y deberíamos tener bien claro que no son...
“Las luces, la música, el ruido y la masificación provocan variados tipos de contaminación que deberían tenerse en cuenta. Al menos, tenemos contaminación lumínica, acústica, turística, visual y atmosférica”
OPINIÓN. No hay Planeta B
Por Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga
13/10/23. Opinión. Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga, en su colaboración habitual para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre temas medioambientales, publica un texto de Pepe Galindo, miembro de la asociación, en el que habla de la iluminación navideña en los jardines botánicos: “El beneficio económico está por encima del respeto a la naturaleza y...
“El ‘selfie’ desde la cima o junto a una cascada de agua es lo que empuja a gran parte de la ciudadanía a atarse las botas. Algo nada ilegítimo si no fuera porque genera una saturación medioambientalmente insostenible de esos espacios”
OPINIÓN. No hay Planeta B
Por Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga
29/06/23. Opinión. Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga, en su colaboración habitual para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre temas medioambientales, publica un texto de Tico Pelayo, miembro de la asociación, en el que habla del senderismo: “El paso de miles de botas al año por un mismo sendero genera un grave proceso de erosión y compactación. Se pierde el suelo...
“De todos es conocida la polémica por la recalificación como suelo agricolas de unas 1600 hectáreas de suelos forestales en varios pueblos de Huelva, alrededor del parque de Doñana”
OPINIÓN. No hay Planeta B
Por Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga
07/06/23. Opinión. Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga, en su colaboración habitual para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre temas medioambientales, publica un texto de Ana Sedeño Valdellos, miembro de la asociación, en el que habla sobre la sequía: “La situación de los embalses en la provincia es crítica. La Viñuela, el peor parado, se encuentra al 10% de su capacidad,...
“Con respecto a las exhibiciones aéreas, Málaga es un ejemplo de lo que no se debe ni hacer ni promover. La Patrulla Águila del Ejército hace sus caras cabriolas en el cielo de la capital. Sería mejor que se disolviera esta élite dedicada a quemar toneladas de combustible para chulear”
OPINIÓN. No hay Planeta B
Por Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga
20/04/23. Opinión. Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga, en su colaboración habitual para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre temas medioambientales, publica un texto de Pepe Galindo, miembro de la asociación, en el que expone los principales problemas de la aviación: “A estas alturas de crisis climática, son pocos los inconscientes que ignoran el daño ambiental...
“La Gerencia de Urbanismo asignó una parcela para uso vecinal; y es lógico pensar que otros distritos también lo tuvieran. Así que empezaron los trámites para conseguir ese refugio climático pero al final les vencieron por desgaste”
OPINIÓN. No hay Planeta B
Por Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga
21/03/23. Opinión. Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga, en su colaboración habitual para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre temas medioambientales, publica un texto de Juan Villanueva, periodista medioambiental, en el que habla de los huertos urbanos en Málaga: “Cada vez que iban le pedían un nuevo requisito; primero que tuviera un proyecto bien redactado,...
“Somos la segunda ciudad con más efecto “isla de calor” de Europa. Un efecto que se debe a la acumulación de hormigón, asfalto y otros materiales que absorben el calor, subiendo aún más los termómetros. Esto resulta demoledor para nuestra salud”
OPINIÓN. No hay Planeta B
Por Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga
22/02/23. Opinión. Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga, en su colaboración habitual para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre temas medioambientales, publica un texto de Carmen Segura, miembro de la asociación, en el que detalla actuaciones necesarias para fomentar la sostenibilidad y luchar contra el cambio climático: “Señor Francisco de la Torre: el modelo del hormigón...
“La Infraestructura Verde refiere a los beneficios insustituibles que el medio ambiente nos presta, ya que clasifica e incluso cuantifica los múltiples Servicios Ecosistémicos que esta red de espacios naturales nos proporciona”
OPINIÓN. No hay Planeta B
Por Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga
30/01/23. Opinión. Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga, en su colaboración habitual para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre temas medioambientales, publica un texto de Sara Lamarti Elvira, miembro de la asociación, sobre un Plan de Infraestructura Verde para Málaga: “Este concepto no se refiere meramente a un área mínima dedicada a espacios naturales y...
“Es un sistema cortoplacista y caótico, por la tendencia del capital a valorizarse, necesita que su proceso de producción sea continuo y se extienda, sólo puede producir y producir e invertir e invertir”
OPINIÓN. No hay Planeta B
Por Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga
29/11/22. Opinión. Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga, en su colaboración habitual para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre temas medioambientales, publica un texto de Galo Acebes Frieyro, miembro de la asociación, sobre el capitalismo: “El fin último del capital no es la satisfacción de las necesidades sino la producción de ganancias, por tanto, no hay una disponibilidad...