“Las luces, la música, el ruido y la masificación provocan variados tipos de contaminación que deberían tenerse en cuenta. Al menos, tenemos contaminación lumínica, acústica, turística, visual y atmosférica”
OPINIÓN. No hay Planeta B
Por Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga
13/10/23. Opinión. Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga, en su colaboración habitual para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre temas medioambientales, publica un texto de Pepe Galindo, miembro de la asociación, en el que habla de la iluminación navideña en los jardines botánicos: “El beneficio económico está por encima del respeto a la naturaleza y...
...de la educación a cualquier nivel (botánico, ambiental, científico…). El objetivo es sacar dinero de los ciudadanos que —en su comprensible confianza— creen que las plantas y los bichitos no sufren con estas tonterías”.
Tristeza al ver luces navideñas en un Jardín Botánico
Como si fuera una idea genial, se está generalizando una estupidez con graves consecuencias. Se trata de poner luces navideñas en los jardines botánicos de nuestra querida España. Por ejemplo, a la feliz idea se han sumado el Real Jardín Botánico de Madrid, que depende nada menos que del CSIC, el Jardín Botánico-Histórico La Concepción de Málaga, dependiente del Ayuntamiento de la ciudad, y el Palmetum de Santa Cruz de Tenerife.
El beneficio económico está por encima del respeto a la naturaleza y de la educación a cualquier nivel (botánico, ambiental, científico…). El objetivo es sacar dinero de los ciudadanos que —en su comprensible confianza— creen que las plantas y los bichitos no sufren con estas tonterías. Estos ciudadanos, sin duda, lo entenderían mucho mejor si las luces se pusieran en su propia casa, para que las pudieran visitar los que quisieran pagar a una empresa ajena el precio de una entrada.
Las críticas de Ecologistas en Acción, no han servido por ahora de nada. Tampoco han tenido efecto considerable los numerosos argumentos contra la excesiva iluminación navideña.
Sabemos que los argumentos intelectuales no son suficientes para los que solo piensan en dinero o placer a corto plazo. No obstante, vamos a resumir el por qué poner iluminación navideña en un jardín botánico no es buena idea.
- Las luces, la música, el ruido y la masificación provocan variados tipos de contaminación que deberían tenerse en cuenta. Al menos, tenemos contaminación lumínica, acústica, turística, visual y atmosférica.
- Todo lo anterior molesta a la fauna y a la flora. La naturaleza necesita el ciclo del día y la noche. Téngase en cuenta que hay multitud de especies que utilizan los jardines como lugares para pasar la noche o para vivir. Este tipo de espectáculos afecta a su descanso y a sus tareas vitales básicas (alimentación, reproducción, etc.). La ciencia tiene claro que la luz artificial es una de las causas del descenso en las poblaciones de insectos y que también afecta negativamente a las plantas. Algunos estudios científicos han revelado que ciertas aves se benefician de la luz artificial, pero estos espectáculos no solo consisten en poner luces, sino en llenar de gente y ruido un espacio que debería tratarse con el debido respeto.
- Los árboles ya son suficientemente bonitos. Solo una baja educación ambiental y en Ciencias Naturales puede hacer que no se vea la belleza de un árbol en su estado natural, preferentemente sin podas de ningún tipo.
- Se incrementa el consumo eléctrico, con el gasto y contaminación subsiguientes. Las bombillas LED consumen menos, pero aumentan la contaminación lumínica y, en este caso, es especialmente grave, porque es un espectáculo claramente banal y perfectamente prescindible. Por supuesto, no podemos olvidar que estamos en un contexto global de grave crisis climática.
- Al que le gusten las lucecitas tiene muchos otros sitios en donde disfrutar de ellas, sin necesidad de generar molestias como estas.
Estos espectáculos, por supuesto, se venden como «sostenibles», para que los asistentes crean que están beneficiando al medioambiente del que tanto se preocupan. Es, en definitiva, puro greenwashing al que ciertas empresas se quieren unir por su buena imagen social.
La última palabra la tenemos entre todos, salvo que prefiramos estar callados.
Más sobre luces y árboles:
- Navidad sostenible: ¿Son ecológicos el árbol de Navidad y otros adornos?
- ¿Cuántos tipos de contaminación puedes citar? Algunos son muy desconocidos.
- Puñeteras luces navideñas (relato que parece antinavideño, pero no lo es).
- Una Navidad diferente, sin oro, ni incienso, ni litio.
- Tu salud depende de los árboles: plantemos contra el calor (y de paso contra la crisis climática) — Mándese a los que aún no sepan las ventajas de los árboles