“El personaje es culto, reservado en primera instancia en las distancias cortas, mientras estudia a su interlocutor. Por el contrario es muy activo en la sociedad, exponiéndose sin tapujos”
OPINIÓN. El jardín de tinta
Talleres de escritura de Augusto López
07/06/23. Opinión. El escritor y profesor de escritura, Augusto López, continúa con su sección semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ‘El jardín de tinta’, un espacio de creación literaria de las alumnas y alumnos de sus talleres (augustolopez.es), impartidos en colaboración con la librería Proteo. Hoy nos trae el relato ‘Valiente personaje’, de Rafael Fernández...
Valiente personaje
Boceto
El personaje es ingeniero de caminos y esconde un escalofriante secreto. Tiene treinta y cuatro años, vive en una mansión en los Pinares de San Antón en Málaga, viste elegante, usa casi siempre el mismo vehículo, de los cinco que completan su colección particular. Altura media, ojos claros, piel tersa y cargada de pecas, melena corta, no tiene barba y un tic que le acompaña desde joven, que disimula sin mayor problema ante el espejo: así comprueba su debilidad.
Creación
El personaje es culto, reservado en primera instancia en las distancias cortas, mientras estudia a su interlocutor. Por el contrario es muy activo en la sociedad, exponiéndose sin tapujos; por ello, el personaje es conocido en la ciudad donde reside. Sabe sobreactuar cuando las circunstancias lo requieren y se lleva a su terreno a cualquiera que le provoque. Habilidoso en las conversaciones, sobre todo ante una nueva conquista, ya sea una relación estrecha con otros personajes o por motivos laborales o comerciales.
Le encanta cualquier tipo de arte pero no practica ninguno ante el público en general, aprecia la maestría de los más grandes y tiene buen ojo para encontrar nuevos genios. Le repugna aquellos que creen tener un don y son patéticos con su sola presencia.
Hace deporte para estar en forma, odia la gente que aparenta hacerlo; gran amante de los sudokus y sopas de letras, detesta los autodefinidos y los juegos de cartas como el chinchón o el cinquillo.
Se siente cómodo en soledad, aunque es muy crítico consigo mismo; con cualquier tipo de música, según su estado de ánimo, concilia sus temores.
Cree tener una conexión directa con Dios, siendo, en su mente depravada, fiel escudero en la tierra y ángel custodio en el cielo, ante las tinieblas de Baal-zebud. Para este personaje, la muerte es sólo el paso de un portal a otro. Una mera máquina que transporta la realidad.
Caracterización
El personaje mata hormigas con el dedo índice y se enfada casi sin control si comprueba que se alimentan de su comida.
Es mujer.
Puede leer aquí anteriores entregas de El jardín de tinta