“Toca decir que el alcalde está agotado, carente de ideas, generador de conflictos en vez de solucionarlos, y que su tiempo ya acabó más allá de los 2 años que quedan de legislatura”
 
OPINIÓN. Todo al rojo. Por Juan Alcover
Economista, Máster en Sostenibilidad y RSC, profesional del medio ambiente y empleado público

16/05/25. 
Opinión. El economista y militante socialista, Juan Alcover, en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre la necesidad de cambio en la alcaldía de Málaga: “Hay retos a los que se enfrenta nuestra ciudad, problemas que afrontar y resolver, que a estas alturas ya sabemos que Francisco de la Torre no los va a solucionar, ya sea por...

...incapacidad o por falta de voluntad. Porque a Paco le sobra esta última legislatura, empujado a presentarse por la ausencia de relevo en su partido, carente de ideas y proyectos a la altura”.

Málaga necesita un nuevo rumbo político

El pasado 4 de mayo, el Sr. Francisco de la Torre cumplió 25 años al frente de nuestra ciudad.


Es justo reconocer que nuestro actual alcalde lleva 5 lustros como alcalde por méritos propios, con luces, pero también con sus sombras, tras llevar 50 años en política (fue presidente de la Diputación con Franco) a sus 82 estupendos años.

Y hablando de sombras, y desde la tarea de oposición de gobierno, es obligado poner el foco en su más que deficitaria gestión.

“Málaga ésta de moda”, sí, y con esa frase tan recurrente por parte del equipo de gobierno, se justifica que mientras la ciudad avanza, una gran parte de los malagueños no es partícipe de este éxito, y eso no se puede consentir.

En estos 25 años de gobierno, el Sr. De la Torre ha gestionado alrededor de 20.000 millones de euros, una cifra tan importante como para exigir que Málaga avance, faltaría más.

Pero la exigencia con la sexta ciudad de España por población, tiene que ir bastante más allá de ensalzar que nuestro alcalde es trabajador y honrado. Se que la imagen de los políticos no pasa por su mejor momento, por deméritos propios, pero me niego a poner el listón en ese nivel, tenemos que exigir más, mucho más.


Y es que hay retos a los que se enfrenta nuestra ciudad, problemas que afrontar y resolver, que a estas alturas ya sabemos que Francisco de la Torre no los va a solucionar, ya sea por incapacidad o por falta de voluntad. Porque a Paco le sobra esta última legislatura, empujado a presentarse por la ausencia de relevo en su partido, carente de ideas y proyectos a la altura de la trepidante época que vivimos.

El drama de la vivienda que sufrimos en buena prueba de ello. Como decía antes, la excusa que tienen aprendida es afirmar que “Málaga está de moda”, que son inevitables los daños colaterales de esa moda, que no pasa nada por irse a vivir a municipios cercanos a la capital, como de forma infame afirmó el alcalde.

Y por supuesto que es compatible una política que se ocupe y preocupe de los malagueños, en este caso de que la vivienda sea asequible, con que Málaga sea puntera, crezca y prospere.

Y por supuesto que es compatible el éxito de nuestro turismo y la riqueza que genera, con que sea sostenible, respetuoso con el ruido o el medio ambiente, y con que no nos eche de nuestros barrios o playas, y que todos turistas y malagueños podamos convivir felizmente, frente al modelo low cost y de masas y desenfreno.

Y por supuesto que es compatible el crecimiento de nuestra ciudad con la calidad de vida, con las zonas verdes de ocio y disfrute que tanto nos faltan frente a tanto ladrillo y especulación, o con esa limpieza ausente en buena parte de nuestra ciudad por falta de planificación y recursos.

En definitiva, la política tiene que dar ejemplo y toca darle la felicitación a Francisco de la Torre Prados por sus 25 años como alcalde de Málaga, para cualquiera que tengamos un mínimo de educación esto no supone ningún problema.

Y a su vez, y analizando la actualidad, también toca decir que el alcalde está agotado, carente de ideas, generador de conflictos en vez de solucionarlos, y que su tiempo ya acabó más allá de los 2 años que quedan de legislatura.

En todo caso, seremos los malagueños quienes decidiremos entre todos el futuro de nuestra ciudad, si seguimos por el camino del conformismo con lo que tenemos, o aspiramos a ir más allá, a seguir prosperando y creciendo, a la par que afrontamos y solucionamos los problemas que sufrimos.

Desde la oposición que debemos hacer, desde el PSOE de Málaga, estaremos preparados, y llegado el momento daremos lo mejor de cada uno para transmitirle a la ciudadanía nuestro proyecto de ciudad, y convencerles de que entendemos y sufrimos sus problemas como cualquier malagueño más. Solo así seremos capaces de solucionarlos.