Universitarios
Los colectivos de profesorado CPAD (Colectivo de Profesorado Ayudante Doctor) y ACUMA (Colectivo de Profesorado Acreditado a Cátedra de la UMA) manifiestan su rechazo ante el comunicado conjunto entre universidad y Consejería de Universidad, Investigación e Innovación del pasado 8 de mayo
12/05/25. Redacción UNIVERSITARIOS. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El pasado jueves, 8 de mayo, la Universidad de Málaga publicó un comunicado (AQUÍ) tras haber alcanzado un acuerdo con la Junta de Andalucía. Más concretamente, con la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. El acuerdo, según el escrito, era para “desbloquear plazas de PDI y PTGAS”...
“La universidad fue, es y siempre será el templo del conocimiento. Conocimientos que han de ser compartidos, no comprados. Desde hace años, la educación está en venta en Málaga para el beneficio de unos pocos privilegiados”
OPINIÓN. UNIVERSITARIOS/EL OBSERVADOR
Por Jorge José Pérez
12/05/25. Opinión. El estudiante de la Universidad de Málaga, Jorge José Pérez, escribe en su colaboración en UNIVERSITARIOS/EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las universidades privadas: “Según Paco de la Torre, la concesión de dinero público para que estudiantes malagueños opten por la educación de pago antes que por la pública “es una forma de hacer...
“Vamos a pagar la mala gestión de otros entre todos, los investigadores tendremos peores condiciones y no podremos ascender por errores, como la construcción de un rectorado cubierto de mármol”
Al menos 80.000 euros mensuales es la cantidad que se ahorra la universidad al no ofrecer las plazas, según indican profesores del colectivo ACUMA
05/05/25. Redacción UNIVERSITARIOS. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Los profesores de la Universidad de Málaga (UMA) están “hartos” de no poder acceder a las plazas de catedráticos, a pesar de que cumplen todos los requisitos. Los que están acreditados por ANECA, organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades,...
El vicerrector de Infraestructuras de la UMA, Salvador Merino, ha adelantado que se van a aumentar las plazas de la residencia, sin aumentar el espacio. En las habitaciones donde antes vivían cuatro, ahora van a residir seis estudiantes
05/05/25. Redacción UNIVERSITARIOS. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Los estudiantes de la residencia universitaria Alberto Jiménez Fraud, dependiente de la UMA, llevan denunciando la “lamentable situación” que sufren desde hace semanas. Sofás y hornillos rotos, paredes desconchadas, ventanas sin persianas y problemas de espacio, son solo algunos de los ejemplos...
“Habitaciones que cuentan con un baño (que apenas supera los dos metros cuadrados), una encimera, un escritorio y una cama con televisor (…) a una cantidad muy cercana a los mil euros”
OPINIÓN. UNIVERSITARIOS / EL OBSERVADOR
Por Iker López
05/05/25. Opinión. El estudiante de la Universidad de Málaga, Iker López, escribe en su colaboración en UNIVERSITARIOS/EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las residencias privadas para estudiantes: “Empresas privadas, en su gran mayoría extranjeras, que compiten entre ellas para ver quién la tiene más grande. ¿Qué es “tenerla grande” en índole residencial? Pues, este...