Además, recibirán la distinción el grabador Francisco Aguilar, el fotógrafo Pepe Ponce y el arquitecto Carlos Hernández Pezzi

saharauis16/05/06 MÁLAGA.  El Ateneo de Málaga concederá pasado mañana jueves 18 de mayo la Medalla de la Institución a la Asociación Malagueña de Amigos del Pueblo Saharaui (AMAPS) con el fin de premiar su labor solidaria. 

Además, recibirán la distinción el grabador Francisco Aguilar, el fotógrafo Pepe Ponce y el arquitecto Carlos Hernández Pezzi

saharauis16/05/06 MÁLAGA.  El Ateneo de Málaga concederá pasado mañana jueves 18 de mayo la Medalla de la Institución a la Asociación Malagueña de Amigos del Pueblo Saharaui (AMAPS) con el fin de premiar su labor solidaria hacia el pueblo saharaui, errante desde hace más de 30 años y que exige que su voz sea oída, apelando a su dignidad como persona. Además de la organización, según a podido conocer EL OBSERVADOR, recibirán la distinción del Ateneo la directora de teatro Mercedes León, la profesora de la Universidad de Málaga Rosario Camacho, el grabador Francisco Aguilar, la poeta Aurora Luque, el fotógrafo Pepe Ponce y el arquitecto Carlos Hernández Pezzi. 

CADA año, el Ateneo otorga su medalla a aquellas personas u organizaciones que han destacado en los campos de la cultura o de las ciencias con el fin de de resaltar los valores difundidos o bien los logros Campamento saharauiconseguidos en su trayectoria personal o profesional. Este galardón le fue concedido a la revista EL OBSERVADOR en 1993. En esta edición la institución no ha querido que los esfuerzos de la asociación pro saharaui pasaran inadvertidos y el día 14 del mes de marzo su Junta de Gobierno decidió por unanimidad concederle el galardón. 

LA Asociación Malagueña pertenece a la Federación Andaluza de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (FANDAS), y se constituyó en el año 1988 por un grupo de personas conscientes de la grave injusticia histórica que sufre el pueblo saharaui, al que se le ha expoliado su tierra, el Sáhara Occidental, ocupada violentamente por el ejército marroquí desde hace más de 30 años. 

LA entrega de la medalla tendrá lugar en el Salón de Actos del la sede del Ateneo de Málaga en calle Compañía, 2 a las 20,30 horas y la entrada es libre hasta completar aforo.