Nadie en la Junta da la cara para hablar de Ardales: el delegado de Gobernación, José Luis Marcos, y el nuevo de Urbanismo, Emiliano de Cara, se niegan a contestar

José Luis Marcos y Salvador Pendón19/07/06 MÁLAGA. Nadie en la Junta de Andalucía quiere dar la cara. Todas las facilidades para conseguir declaraciones positivas sobre temas menores se transforman en una misión imposible cuando se trata de opinar sobre cuestiones espinosas.

Nadie en la Junta da la cara para hablar de Ardales: el delegado de Gobernación, José Luis Marcos, y el nuevo de Urbanismo, Emiliano de Cara, se niegan a contestar

José Luis Marcos y Salvador Pendón19/07/06 MÁLAGA. Nadie en la Junta de Andalucía quiere dar la cara. Todas las facilidades para conseguir declaraciones positivas sobre temas menores se transforman en una misión imposible cuando se trata de opinar sobre cuestiones espinosas. Y los planes urbanísticos del presidente de la Diputación de Málaga, Salvador Pendón, en Ardales es un tema espinoso. Ni el delegado de Gobernación de la Junta, José Luis Marcos, ni el nuevo de Obras Públicas, Emiliano de Cara, asumen su papel, pese a que la revista EL OBSERVADOR ha solicitado en reiteradas ocasiones hablar con ambos. De la primera petición hace ya más de 20 días. El delegado de Medio Ambiente, Ignacio Trillo, por lo menos ha dado una opinión crítica a este tipo de urbanismo en los cursos de verano de la UMA en Ronda.

PUEDE ser porque pertenece al mismo partido (PSOE) y no está bien contradecirlo en público, puede ser Junta de Andaluciaporque es un problema desautorizar al presidente de la Diputación de Málaga, o simplemente puede ser porque se está de acuerdo con lo planteado por Pendón en Ardales y cuesta reconocer a la opinión pública que ése es el modelo de desarrollo urbanístico por el que apuesta el partido socialista. Sea por la cuestión que sea, el caso es que ni José Luis Marcos (máximo representante de la Junta en Málaga) ni Emiliano de Cara (el responsable de Urbanismo aunque recién llegado al cargo) quieren saber nada de este tema. Y la pregunta es bien sencilla: ¿apoya la Junta los convenios urbanísticos aprobados por Pendón en Ardales? 

TARDE o temprano la Junta de Andalucía tendrá que posicionarse al respecto, pues los tres convenios urbanísticos firmados por Pendón para recalificar cinco millones de metros cuadrados de suelo rústico se incluyen en el futuro PGOU de Ardales. Esto quiere decir que la comisión provincial de Urbanismo acabará por darle el visto bueno o por echarlo atrás cuando apruebe el PGOU ardaleño. SalArdalesvador Pendón asegura que tiene el visto bueno de las consejerías de Urbanismo y Medio Ambiente, que en su día apoyaron la decisión del presidente de la Diputación cuando a finales del año pasado les presentó las propuestas de los convenios firmados. 

LA revista EL OBSERVADOR sigue, de todas formas, esperando una posible respuesta. La primera petición a la Junta se hizo el 28 de junio (hace ya más de 20 días). Desde entonces, en varias ocasiones se ha insistido en el asunto (por teléfono y vía email), aunque sin éxito. También la Junta podría haber hecho alguna declaración desde que se publicó la primera noticia sobre el ‘caso Ardales’, el 24 de mayo, pero no lo ha considerado oportuno. Tampoco consideró necesario hablar cuando este medio de comunicación preguntó en su momento por la casa irregular que tiene sobre suelo público la delegada de Justicia, Aurora Santos, ni por la postura de la Consejería de Turismo y la de Urbanismo sobre la situación irregular de los hoteles Guadalpín (cuando aún no estaban implicados en la Operación Malaya). Hasta que, cansado de esperar, EL OBSERVADOR publicó ambas cosas y, a continuación, cambió la postura de la administración autonómica. 

Ignacio TrilloIGNACIO TRILLO. El delegado de Medio Ambiente sí fue claro y contundente en su reciente intervención en los cursos de verano de la Universidad de Málaga en Ronda, aunque no nombró expresamente a Ardales en ningún momento. En el curso ‘Nuevos modelos de urbanismo para el siglo XXI’ aseguró (según recogió el periódico Málaga Hoy): “Hay pequeñas y medianas localidades que prevén multiplicar hasta por cinco el número de viviendas, otras llegan incluso a hacerlo por ocho. En estas situaciones la Junta tiene que dar un toque de atención velando por los intereses generales, de forma que no se hipoteque el futuro de la provincia”. Con los convenios aprobados por Pendón en el Ayuntamiento de Ardales, la población quintuplicará sus habitantes en los próximos años (de los 2.500 actuales a los aproximadamente 16.000, con 13.500 nuevos vecinos). 

EN opinión de Trillo, la situación “no se plantea por un crecimiento demográfico de las localidades, las cuales no pueden argumentar que necesitan más viviendas para la gente del pueblo”. Y sostiene que la obligación de la Junta de Andalucía para asegurar un crecimiento ordenado y sostenible “no se someterá a ninguna presión”. 

POR último, según el artículo del Málaga Hoy, “si cada municipio propone un crecimiento por su lado y sin tener en cuenta los intereses globales se produciría un ‘incremento de vehículos, de residuos sólidos, de consumo de agua o de energía eléctrica’ –que crecería de seis a catorce millones de megavatios por año- para los que la provincia no está preparada”. 

CIFRAS GLOBALES CON LOS TRES CONVENIOS DE ARDALES

- Metros cuadrados recalificados: 5.099.166
- Nº viviendas: 3.857
- Nuevos vecinos (según coeficiente 3,5 personas por vivienda): 13.500
- 3 hoteles con 850 habitaciones
- Dinero pagado por adelantado: 1.350.000 euros 

CONVENIO CORTIJO SAN MIGUEL

- Fecha de la firma: 13 de noviembre de 2002
- Empresa beneficiaria: Grupo de Inversión Trébol Garden SL
- Metros cuadrados recalificados: 1.396.000
- Nº viviendas: 1.500
- Nuevos vecinos (según coeficiente 3,5 personas por vivienda): 5.250
- 1 hotel con 250 habitaciones
- 1 campo de golf
- Dinero pagado por adelantado: 150.000 euros
- Observaciones: Más de tres años y medio después de la firma, no ha habido movimientos de tierra pero sí se ha revalorizado el suelo, que ahora está en venta por más de 83 millones de euros (pudo costarle a Trébol Garden 3,5 millones de euros). De momento, los únicos resultados son las posibles plusvalías que puede obtener la empresa privada. 

CONVENIO LA LAJA

- Fecha de la firma: 5 de diciembre de 2005
- Empresa beneficiaria: Laja del Turón SC
- Metros cuadrados recalificados: 3.122.190
- Nº viviendas: 1.950
- Nuevos vecinos (según coeficiente 3,5 personas por vivienda): 6.825
- 1 hotel con 400 habitaciones
- 1 campo de golf
- Dinero pagado por adelantado: 600.000 euros
- Observaciones: La asociación ecologista Silvema denunció al alcalde Pendón ante el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía por la firma de este convenio, denuncia que ha sido archivada. Silvema también presentó alegaciones al proyecto, al igual que la Sociedad Española de Ornitología, las dos desechadas por el ayuntamiento ardaleño. El administrador único de la empresa Laja del Turón es registrador de la Propiedad de Melilla, cuestión no incompatible por no desarrollar ambas labores en la misma zona de acción. Pese a todo, no deja de resultar extraño. Podría pertenecer también a la empresa un registrador de la Propiedad de Álora (ni confirma ni desmiente esta cuestión el administrador único). Participación en las actuaciones del convenio de un conocido corredor de fincas de Ardales: Domingo Leria, cercano y amigo del alcalde Salvador Pendón. Convenio firmado 7 días antes de entrar la nueva ley andaluza del suelo. El Ayuntamiento recibe por adelantado 600.000 euros para “gastos de tramitación”.  

CONVENIO CORTIJO MORONTA

- Fecha de la firma: 27 de abril de 2006
- Empresa beneficiaria: Spanish Land Investment SL
- Metros cuadrados recalificados: 580.976
- Nº viviendas: 407
- Nuevos vecinos (según coeficiente 3,5 personas por vivienda): 1.424
- 1 hotel con 200 habitaciones
- Dinero pagado por adelantado: 600.000 euros
- Observaciones: Un administrador de la empresa pudo ser condenado a 4 años de prisión en Inglaterra (en 1998) por delito de conspiración para la falsificación de contabilidad (Silvema ha preguntado formalmente este supuesto a la Subdelegación del Gobierno). El Ayuntamiento recibe por adelantado 600.000 euros para “gastos de tramitación”. 

PUEDE consultar las anteriores noticias publicadas en EL OBSERVADOR sobre Ardales:

- 13/07/06 Los Verdes denunciará al Ayuntamiento de Ardales en el Parlamento Europeo por “abusar e incumplir flagrantemente” la Carta de las ciudades y pueblos europeos sostenibles
- 12/07/06 Silvema compara los convenios de Pendón en Ardales "con los del peor GIL o el PP" y asegura que se busca "el pelotazo urbanístico"
- 12/07/06 El PSOE de Málaga propone como modelo de desarrollo sostenible quintuplicar la población de Ardales y recalificar cinco millones de m2
- 29/06/06 El Ardales que quiere Pendón: 3.850 viviendas más, 13.500 nuevos vecinos, dos campos de golf y tres hoteles con 850 habitaciones
- 28/06/06 Los terrenos recalificados en 2002 por el presidente de la Diputación, Salvador Pendón, están en venta por más de 83 millones de euros
- 22/06/06 Otro convenio firmado en 2002 recalificó más de 1.300.000 metros cuadrados para construir un hotel, un campo de golf y 1.500 viviendas
- 21/06/06 Silvema pregunta si un administrador de la empresa con la que Pendón firmó el último convenio urbanístico fue condenado a cuatro años de prisión por conspiración para falsificación de contabilidad
- 21/06/06 El administrador de la Laja del Turón y el abogado de Domingo Leria puntualizan una información sobre Ardales de EL OBSERVADOR
- 09/06/06 El presidente de la Diputación de Málaga, Salvador Pendón, miente… y otro que escribe en Internet con el mismo nombre, también
- 09/06/06 Alguien que firma bajo el nombre de Salvador Pendón se defiende en Internet, en un foro de Álora, de las críticas de los lectores a raiz de la publicación de los convenios urbanísticos autorizados en Ardales
- 01/06/06 Otro convenio urbanístico firmado por Salvador Pendón recalifica más de 580.000 metros cuadrados de suelo no urbanizable en Ardales, por lo que el Ayuntamiento ha obtenido 600.000 euros por adelantado
- 30/05/06 El presidente de la Diputación de Málaga, Salvador Pendón, traslada al interior de la provincia el urbanismo depredador de la Costa del Sol
- 25/05/06 Silvema denuncia ante la Justicia al presidente de la Diputación de Málaga, Salvador Pendón, por el convenio urbanístico de Ardales
- 24/05/06 El Ayuntamiento de Ardales cobró 600.000 euros por adelantado para aprobar un convenio urbanístico sobre un suelo no urbanizable