Un decena de miembros de la Plataforma Pro-manantiales de Abdalajís se enfrentan a una indemnización millonaria por entrar en las instalaciones de la filial de ACS
20/07/06 MÁLAGA. Dragados,
filial de ACS, la empresa de Florentino Pérez adjudicataria de la
construcción de los polémicos túneles por los que pasará el AVE que han
destruido el sellado de los acuíferos del Valle de Abdalajís, ha recurrido
a la vía judicial para exigir el pago de 160 euros a Salvador Espada.

LOS hechos
se remontan a marzo de 2006 cuando una manifestación convocada
por el Ayuntamiento de Valle de Abdalajís a petición de la Plataforma
Pro-manantiales acabó frente al perímetro vallado de las obras de
Dragados. Había pasado un año desde que las maquinas de los túneles
del AVE destruyeran el sellado de los acuíferos de la zona. Los
participantes en la marcha exigían medidas a la empresa constructora
para que tapara las fugas por las que se va perdiendo desde hace
más de dos años el agua que surte al pueblo, un problema que a día de hoy sigue sin solucionar.
Continúan perdiendo agua a raudales.
LICENCIADO en Ciencias del Mar, miembro de la Asociación La Breva y de Ecologistas en Acción, Salvador Espada explica cómo conforme avanzaba la marcha tuvo “una iluminación al ver la bandera. Era un signo de prepotencia. Quise bajarla porque había que demostrarles de alguna manera que se estaban cargando los pozos, que hacían mal su trabajo”. Junto a otras nueve personas, según consta en el informe de la Guardia Civil, se introdujeron en el recinto tras forzar la cerradura. Espada se dirigió al mástil y arrió la tela con el logotipo de la constructora mientras era “vitoreado por parte de los concentrados”, según este mismo informe de la benemérita.
LA reacción del equipo jurídico de una empresa del tamaño de Dragados no se hizo esperar. Hadi Daud Ghafari, gerente de la UTE Abdalajis – Dragados reclama el mismo marzo en nombre de la empresa 41.678,19 euros (casi siete millones de pesetas) por los daños y perjuicios causados por los ecologistas en los incidentes, lo que ha motivado que el juzgado de Instrucción nº 6 de Málaga abra diligencias al respecto este mismo julio.
EN concreto,
41.005,86 euros de la reclamación son en concepto de parada de equipos y
maquinaria durante seis horas, lo que contrasta con el informe de la
Guardia Civil en el que se hace saber que el grupo, formado por apenas
diez personas, permaneció en las instalaciones durante menos de media
hora, “desde las 12:40 hasta las 13:15 horas”.
A esta suma hay que añadir los 160 euros en concepto de bandera con el logotipo de Dragados (45 euros), cuerda (30 euros), mano de obra del oficial, peón y el camión grúa (85.14 euros) con el que se instaló de nuevo el estandarte de la constructora por una parte, y por otra los 512 euros por el cambio de la puerta y el candado forzados.
LOS representantes de la Plataforma Pro-manantiales esperan que este incidente vuelva a sacar a la luz un problema “silenciado por muchos medios de comunicación, que ha privado a un pueblo de sus acuíferos y que todavía sigue sin solucionarse”, en palabras de Espada.