General

No les parecía suficiente a estos pistoleros camperos que la Junta haya declarado la caza ‘actividad esencial’”

OPINIÓN. Tribuna abierta. Por Carmen Manzano
Presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga


30/11/20. 
Opinión. La presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga, Carmen Manzano, escribe en su nueva Tribuna abierta para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la declaración de la caza como actividad esencial y la licencia interautonómica: “Esto de actividad esencial significa que mientras que tú no puedes ir a ver a tus nietos a Vélez, ni puedes estar fuera de casa...

El palacio de los marqueses de Sotomayor, en Pizarra (Málaga), es el escenario de la conferencia sobre la guerra de Marruecos que se celebra los días 4, 5 y 6 de febrero de 1922

OPINIÓN. 
Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista

18/11/20. 
Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe un texto sobre la conferencia de Pizarra, donde se intentó buscar una solución para Marruecos: “Se trataba de deliberar y resolver la grave crisis militar que incendiaba el Protectorado de España instituido por la Conferencia Internacional de...

“Comparto experiencias. Me gusta crear curiosidad. Llevo de viaje. Traigo a la realidad. Hablo. Leo”

OPINIÓN. Ratonadas. Por Alicia Ratón Pérez
Escritora y creadora audiovisual
Autora del libro ‘La razón animal’, editado por Amazon.es


26/06/19. Opinión. Alicia Ratón Pérez, escritora y creadora audiovisual entrega una nueva colaboración semanal a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La autora de La razón animal, libro editado por Amazon.es, ofrece sus colaboraciones en diferentes soportes. Desde un vídeo a ilustraciones e imágenes, fotografías o relatos. Hoy acompaña uno de sus poemas, Haiku raro y largo, con...

OPINIÓN. Bomberos en lucha. Por Encierro Bomberos de Málaga @EncierroBombMlg

04/04/19. Opinión. Los Bomberos de Málaga, en huelga desde febrero de 2017, hace más de dos años ya, exponen en su colaboración semanal para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com cómo las medidas contra el colectivo que ha tomado el alcalde Paco de la Torre, el concejal de Seguridad, Mario Cortés, el director de Personal y Seguridad, Carlos Gómez-Cambronero o el jefe de Bomberos...

A los efectos de dar cumplimiento al deber de información del nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos -en adelante, RGPD- le detallamos a continuación nuestra Política de Privacidad:

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Airon Sesenta S.L.
FINALIDAD Envío de la newsletter gratuita de la revista de información 'El Observador'a la dirección de correo electrónico facilitada. Siendo esta dirección de correo el único dato que se dispondrá de cada usuario.
LEGITIMACION Consentimiento del usuario.
DESTINATARIOS Nunca hay cesión del dato a nadie ni comercialización de ningún tipo.
DERECHOS INFORMACIÓN ADICIONAL Acceder, rectificar y suprimir el dato, así como otros derechos, explicados en la información adicional.

 

1.1. ¿Quién es el responsable del tratamiento de su dato?
Identidad Airon Sesenta S.L.
CIF

B92338698

Dirección Postal

C/ Fernando Camino 11, 1º A. CP 29016 Málaga

Teléfono 952226790
Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

1.2. ¿Con que finalidades tratamos su dato personal?
FINALIDADES

El único dato que disponemos de cada usuario es una dirección de correo electrónico. No disponemos de ninguna otra información, ya sea nombre, dirección postal, ciudad, etc.

La dirección que disponemos de correo electrónico del lector servirá exclusivamente para poder enviarle la newsletter informativa y gratuita de la 'revista 'El Observador'.

Disponemos de su dato porque en su día se suscribió o fue suscrito por alguna persona usuaria de alguna de las entidades editoras de la revista 'El Observador' (Airon Sesenta SL o Primtel Ediciones SL).

Podría ser también que su dato figurara en algún directorio o base de datos públicos que haya gestionado alguna de las dos sociedades mencionadas.

PLAZO DE CONSERVACION DE LOS DATOS Conservaremos su dirección de correo electrónico mientras usted quiera y no ejercite sus derechos de oposición y/o cancelación como le indicamos en los siguientes apartados.

 

1.3 ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de su dato personal?
LEGITIMACION La base legal para el tratamiento de su dato se basa en el consentimiento, por lo que usted podrá oponerse en cualquier momento a este tipo de envíos, enviando un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto "Baja".

 

1.4. ¿A qué destinatarios se comunicará su dato?
DESTINATARIOS

Su dato (dirección de correo eléctrónico) no se cederá nunca a nadie, persona física o jurídica. Ni se comercializará nunca. Ni se cederá jamás a empresa, sociedad o organismo alguno.

CESIONES OBLIGATORIAS Finalmente, su dato sólo será cedido a administraciones y otros organismos públicos en aquellos casos en los que ello venga impuesto por obligación legal o por disposición judicial.

 

1.5. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita su dato?
DERECHOS

Las personas interesadas tienen derecho a acceder a su dato personal siempre; así como a solicitar la rectificación del mismo, cuando resulte inexacto o incompleto; y, en su caso, solicitar su supresión cuando lo estime oportuno sin necesidad de explicar las causas.

Finalmente le asiste el derecho a la portabilidad para obtener copia de su dato en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica.

FORMA DE EJERCITARLOS Para ejercitar sus derechos sólo se deberá enviar un mensaje al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También puede presentar un escrito en la dirección del responsable del fichero.
 
Puede solicitar la eliminación de su dirección de correo electrónico del fichero, o su modificación por otra dirección diferente, o puede incluir otra dirección por si quisiera recibirlo en dos o más correos distintos.
RECLAMACION ANTE LA AEPD Asimismo, le informamos de que puede presentar una reclamación ante la Autoridad de Control.

Si quiere conocer más información sobre este derecho y como ejercerlo puede dirigirse a la AGPD:

http://www.agpd.es/
Tel. 901 100 099 y 91.266.35.17.
C/Jorge Juan, 6
28001-Madrid.

El comunicado enviado a los medios se titula así: “Fiscal asegura en el Parlamento que el objetivo de la Junta es recuperar y conservar la zona de Arraijanal” (?). Parece que se refiere a todo Arraijanal, pero es mentira, habla solo del ‘parque’ que hará la administración de Susana Díaz

En el subtítulo culpabiliza al Consistorio:
El Ayuntamiento de Málaga, como propietario de los terrenos, es el competente para otorgar los permisos y licencias” (?). No menciona de forma explícita ninguna vez las obras de la ciudad deportiva del jeque Al Thani

“La Junta ha rechazado proyectos urbanísticos que suponían la destrucción del enclave” (?), recoge el comunicado. Pero la administración autonómica dio el visto bueno al Plan Especial que permite la construcción de las instalaciones deportivas de Al Thani en la última playa virgen de Málaga

La Junta de Andalucía ha permitido junto con el Ayuntamiento de Málaga que se construya en este enclave natural, el último virgen del litoral malagueño. Las dos administraciones y los dos partidos, PSOE y PP, y su muleta, Ciudadanos, son los culpables de los destrozos al medio que se producen en la última playa libre

27/04/18. 
Opinión. La desvergüenza de la Junta de Andalucía. El consejero de Medio Ambiente, José Fiscal (PSOE) realiza unas ‘confusas’ y ‘tramposas’ declaraciones sobre Arraijanal intentando quedar ‘limpio’ y le echa todas las culpas al Ayuntamiento de la ciudad, en relación a las obras del complejo deportivo del jeque en Arraijanal. Lo hace de una forma en que parece que habla de dichas obras cuando en...

Participan la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI), la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), y Civio. Consideran “muy peligroso que los Estados procedan a definir legalmente las nociones de bulo” y piden que se haga con las leyes “ya existentes”

27/12/17. Comunicación. La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI), la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), Civio y varios medios firman un manifiesto contra los intentos de lo que consideran “control de la información” por parte del gobierno. En el documento los participantes muestran su “preocupación” por el posible “control político...

“La construcción del rascacielos ‘hundirá’ a Málaga como puerto de cruceros y habrá que olvidarse de que se convierta en puerto base. Si no existe un buen acceso no es rentable”, indica Antonio Solano, secretario general de Servicios de UGT

UGT, CCOO y CGT apoyan la concentración en contra del rascacielos convocada por el colectivo Defendamos Nuestro Horizonte (DNH) el próximo sábado 18, a las 12:00h, al inicio del Palmeral de las Sorpresas por la plaza de la Marina

Cerca de 7.500 firmas lleva recogidas el colectivo DNH entre las redes sociales y las mesas en la calle. Puede firmar la petición (
AQUÍ). Los voluntarios continúan con su labor informativa a los ciudadanos. Durante el día de hoy estarán en la Calle Larios y en la Plaza de la Constitución, y mañana en la Universidad

15/11/17. 
Opinión. La petición de Change.org No al rascacielos del Puerto de Málaga contra la construcción del edifico proyectado por el arquitecto José Seguí en el dique de Levante supera las 3.500 firmas en menos de 48 horas. Esta iniciativa fue puesta en marcha por el colectivo Defendamos Nuestro Horizonte (DNH) el domingo a las 20:30 horas. Y está dirigida al Ayuntamiento...

Según una información de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) el informe desvela que los ataques a la negociación colectiva, los bajos salarios y la falta de protección de los freelance amenazan el empleo en los medios

30/10/17. Opinión. La última encuesta de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) desvela que la afiliación a los sindicatos es clave para proteger los derechos laborales de los profesionales. Además, cuando estas organizaciones están respaldadas por leyes laborales sólidas y convenios colectivos fuertes pueden garantizar condiciones de trabajo “justas y decentes”. Según una...

De la Torre, entonces diputado de UCD, justificó el empleo de armas de fuego: “La Policía usó los medios a su alcance para procurar mantener la paz y la tranquilidad”, según declara en las actas incluidas en el libro editado por EL OBSERVADOR

El alcalde de Málaga (PP) dice ahora que su cometido durante el esclarecimiento de los hechos de aquel 4 de diciembre “era ver un poco las responsabilidades políticas de lo que pasó”, según declara a la SER, y afirma: “No recuerdo la comisión esa de Madrid”

El alcalde asegura no recordar la comisión del Congreso, según publica la SER (
AQUÍ). Él era uno de los diputados de UCD que participaron ante aquella comisión al ser uno de los 200.000 malagueños que salieron a la calle el 4 de diciembre de 1977 pidiendo la autonomía andaluza


26/10/17. Opinión. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre (PP), asegura ahora que su cometido durante el esclarecimiento de los hechos por el asesinato de Manuel José García Caparrós en 1977 “era ver un poco las responsabilidades políticas de lo que pasó”, como manifestó a la SER el pasado domingo 22. Cuando De la Torre habló ante la Comisión de Investigación del Congreso...