OPINIÓN. Lecturas impertinentes. Por Paco Puche
Librero y ecologista
19/01/15. Opinión. El librero y ecologista, experto en amianto, Paco Puche, analiza en este artículo en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com el futuro próximo que vivirá España, Europa y el mundo en relación con el amianto. “Tendríamos noticias ciertas de las graves enfermedades que, irremediablemente, habrá de soportar la humanidad por el uso realizado de este letal mineral”. El punto de arranque en este trabajo...
...lo pone en los datos reunidos por la Servicio Geológico de Estados Unidos, que reúne datos sobre amianto desde 1900.
Amianto en el siglo XX: una telaraña global (Indagación en España, Europa y el Mundo)
Nombrar lo intolerable es
en sí mismo la esperanza.
John Berger
A modo de reto
SE me ocurre que si pudiésemos construir una especie de tela de araña o malla, en donde de forma resumida y entrelazada, y a partir de unos datos elementales y seguros, fuésemos insertando por inferencia distintos aspectos relativos al letal mineral, conocido como amianto o asbesto, que abarcasen el mundo pero también Europa y
España, y que tuviesen en cuenta todo esta materia prima consumido durante los cien últimos años, abocaríamos a una suerte de teatro mágico por cuyo escenario veríamos desfilar lo que ha pasado en el siglo XX ( y lo que pasará en parte del XXI) en todos estos lugares, obtendríamos también información segura y acotada de los tiempos que quedan al amianto instalado para que no se vuelva peligroso, y tendríamos noticias ciertas de las graves enfermedades que, irremediablemente, habrá de soportar la humanidad por el uso realizado de este letal mineral a lo largo del periodo considerado.
TODO ello es lo que vamos a intentar, presentándolo de forma sintética, lógica y visible. La malla, además de cómo soporte teatral, tendría otras dos analogías: de una parte, la que la asemeja a los entramados de fibrocemento y, de otra, como red, obra de una araña oligopólica que tiene envuelta en sus letales telas a toda la humanidad.
La confección del tejido mundial
EL punto de partida es una base de datos cierta y abundante. Me refiero a la que proporciona el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) que desde 1900 al menos recoge las cifras de consumo anuales de amianto de todos los países del mundo.
PUEDE ver el artículo completo de Paco Puche pinchando AQUÍ.
PUEDE ver aquí anteriores artículos de opinión de Paco Puche:
- 19/12/14 Amianto por un tubo. Informe acerca del amianto presente en las tuberías de abastecimiento de agua y saneamiento en España, y sus consecuencias para la salud pública
- 04/12/14 Juicio en Roma contra Stephan Smichdheiny, magnate del amianto: un culpable al que la (discutible) prescripción de sus asesinatos lo libra de la cárcel… por el momento
- 11/11/14 Stephan Schmidheiny, el magnate del amianto: una mentira sostenida
- 03/11/14 Mesotelioma en España: espejo de una situación
- 10/10/14 Especulación y destrucción del territorio. El caso Ronda Golf en los Merinos: una lucha en progreso (2ª Parte)
- 01/10/14 El filtro del transfuguismo: aviso a Podemos
- 15/09/14 Marina Silva, candidata de Avina a la presidencia de Brasil
- 09/09/14 Cómo los políticos se justifican para dejar el amianto en su sitio y para tranquilizar a la población acerca de su peligrosidad
- 28/07/14 Stephan Schmidheiny, el magnate del amianto y financiador de AVINA, ha tenido un verano aciago. Que los ricos también lloran
- 10/07/14 Una gran fábrica de ladrillos arruinada, conteniendo amianto, puede ser la ruina de Vélez Málaga
- 16/06/14 Nicalit: el monopolio del amianto en Nicaragua del magnate suizo Schmidheiny
- 29/05/14 Pudimos
- 06/05/14 Hacia el fin de la vida útil del amianto (uralita) instalado en España
- 20/03/14 Amianto: un genocidio impune
- 04/03/14 La guerra de los mundos de Orson Évole
- 25/01/14 2013, un año que consolida la lucha contra el filantrocapitalismo y las fundaciones del amianto y los transgénicos
- 16/01/14 Gutenberg versus Gates. Entre el libro de papel y la nube virtual: el “papel” del papel
- 16/12/13 “Fiebre del oro blanco” en la Costa del Sol y en la Serranía de Ronda
- 26/11/13 Diez razones para una alimentación ecológica y de proximidad
- 11/11/13 Guía básica y práctica sobre amianto (uralita)
- 25/10/13 I.E.S. Politécnico Jesús Marín: un caso de desamiantado seguro y oportuno
- 30/09/13 Una llamativa línea roja
- 17/07/13 Los premios
- 11/06/13 Stephan Schmidheiny, magnate mundial del amianto, condenado a 18 años de cárcel “por desastre ambiental doloso permanente”
- 31/05/13 El pirómano bombero
PUEDE consultar más artículos entre en este artículo y vea las noticias relacionadas:
- 06/05/13 Filantrocapitalismo, amianto/asbesto y sus repercusiones para la salud