Lecturas impertinentes

OPINIÓN. Lecturas impertinentes. Por Paco Puche y Juan Manuel Silva
Librero y ecologista; activista


06/04/15. Opinión. El experto ecologista Paco Puche retoma un mes más su habitual colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com y en esta ocasión lo hace acompañado en un texto que firma a dos manos con Juan Manuel Silva, activista. Ambos relatan cómo lo que en un principio es un paraíso natural (el entorno de Antequera) se convierte en una trampa ubicada nada más y nada menos que en un centro...

OPINIÓN. Lecturas impertinentes. Por Paco Puche
Librero y ecologista


13/02/15. Opinión. En su último artículo en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com el librero y ecologista Paco Puche analiza una resolución del Parlamento Europeo relativa al amianto. “No es la primera vez que la Unión Europea (UE) se ocupa en serio del asunto del amianto. Lo que verdaderamente nos causa admiración es que el Parlamento Europeo se haya comprometido seriamente con...

OPINIÓN. Lecturas impertinentes. Por Paco Puche
Librero y ecologista


19/01/15. Opinión. El librero y ecologista, experto en amianto, Paco Puche, analiza en este artículo en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com el futuro próximo que vivirá España, Europa y el mundo en relación con el amianto. “Tendríamos noticias ciertas de las graves enfermedades que, irremediablemente, habrá de soportar la humanidad por el uso realizado de este letal mineral”. El punto de arranque en este trabajo...

OPINIÓN. Lecturas impertinentes. Por Paco Puche, Paco Báez, Antonio Bernardo
Librero y ecologista / Ex de la Comisión Nacional del Amianto / Arquitecto técnico


19/12/14. Opinión. El ecologista Francisco Puche retoma su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, la última del año, y lo hace en colaboración con Paco Báez, exmiembro de la Comisión Nacional del Amianto, y Antonio Bernardo, arquitecto técnico y técnico en prevención. Han elaborado un completo informe sobre la presencia de amianto, un material cancerígeno y prohibido en España hace ya más...

OPINIÓN. Lecturas impertinentes. Por Paco Puche
Librero y ecologista


04/12/14. Opinión. “Al oír la sentencia del Tribunal Supremo, la sala de Palacio de Justicia abarrotada de viudas y afectados prorrumpió en un grito, como si se tratase de una sola persona, la palabra ¡vergogna!, ¡vergüenza!”. El librero y ecologista Paco Puche, experto en amianto, relata en este artículo enEL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com la reacción de las familias de las víctimas ante la sentencia contra Stephan Smichdheiny, el magnate...

OPINIÓN. Lecturas impertinentes. Por Paco Puche
Librero y ecologista


11/11/14. Opinión. El ecologista experto en amianto Paco Puche ofrece en este artículo en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com información detallada sobre el juicio que tendrá lugar el próximo 19 de noviembre en el Tribuna Supremo en Roma contra Sthepan Schmidheiny por las muertes de los trabajadores de sus fábricas de amianto. Tal y como recuerda Puche, en la instancia anterior se le condenó a 18 años de cárcel e indemnizaciones millonarias.

OPINIÓN. Lecturas impertinentes. Por Paco Puche, Paco Báez, Antonio Bernardo
Librero y ecologista / Ex de la Comisión Nacional del Amianto / Arquitecto técnico


03/11/14. Opinión. El librero ecologista Paco Puche comparte su colaboración mensual en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con otros dos autores, Antonio Bernardo, técnico en prevención de riesgos laborales y arquitecto técnico, y Paco Báez, exmiembro de la extinguida Comisión Nacional del Amianto. En esta ocasión los autores hablan del mesotelioma, una enfermedad muy grave que provoca este material tan presente en las infraestructuras construidas el siglo pasado.

OPINIÓN. Lecturas impertinentes. Por Paco Puche y Juan Terroba
Librero y ecologista / Miembro de Silvema Ecologistas en Acción

francisco_puche.jpgjuan_terroba10/10/14. Opinión. Después de que publicasen la primera parte de este profundo análisis, el ecologista Paco Puche, colaborador de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, vuelve a contar con la ayuda de Juan Terroba, miembro de Silvema-Ecologistas en Acción, para desgranar toda la polémica relativa al caso de Los Merinos, ahora también conocido como el caso Ronda Golf. Es “una lucha en progreso”, adelantan.

OPINIÓN. Lecturas impertinentes. Por Paco Puche
Librero y ecologista


01/10/14. Opinión. En un nuevo artículo para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, el ecologista Paco Puche advierte a Podemos sobre la posibilidad de que personajes conocidos en los movimientos sociales hagan carrera en la plataforma que ahora celebra su asamblea constituyente. Muchos de ellos tienen relación con grandes fundaciones y asociaciones ‘filantrocapitalistas’ que “persiguen penetrar en los movimientos alternativos, elegir emprendedores sociales que les permitan acercar las multinacionales a los pobres para hacer negocios con ellos, como dicen”.

OPINIÓN. Lecturas impertinentes. Por Paco Puche
Librero y ecologista

15/09/14. Opinión. El ecologista Paco Puche continúa con su serie de artículos para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com y en esta ocasión habla de Marina Silva, una de las candidatas a las elecciones presidenciales de Brasil. Silva, que va por el Partido Socialista de Brasil (PSB), era la segunda del desaparecido Eduardo Campos, que murió el mes pasado en un accidente aéreo. Silva, según explica además Puche, es cercana a la fundación Avina que lidera el presunto filántropo Stephan Schmidheiny, magnate del amianto, un material que ha costado la vida de miles y miles de trabajadores.