OPINIÓN. A la salida del túnel. Por Luis Callejón
Pte. de la Asociación Emérita de Turismo y Hostelería de Andalucía (ASETHAN)

Luis Callejón09/02/17. Opinión. El presidente de la Asociación Emérita de Turismo y Hostelería de Andalucía (ASETHAN), Luis Callejón, publica una nueva entrega de sus Diálogos con el Besugo en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en esta ocasión, un informe sobre la última edición de la feria de turismo FITUR celebrada en Madrid a finales de enero. En su charla, Callejón y el Besugo intercambian...

...opiniones sobre la ‘oscuridad’ en que han visto envuelto el pabellón de Andalucía: “Autonomía de la luz, el sol, el color y el buen servicio que nunca será el destino de las “tinieblas” como se ha presentado en Madrid”.

Diálogos con el Besugo. Informe sobre FITUR 2016

NI el besugo ni yo teníamos intención de asistir un año más al "FITUR de más de lo mismo", pero el besugo me convenció de que sería interesante, sobre todo, después de leer las novedades que el consejero de Turismo de la Junta anunció en su visita a Málaga.

EFECTIVAMENTE, tenían un atractivo especial, ya que se trataba prácticamente de una presentación virtual donde las ocho provincias estarían presentes sin necesidad de aportar folletos explicativos, o lo que es lo mismo, Andalucía estaría "digitalizada".

FITUR se inauguraba a las 10.00 horas y como a las 9.30 horas ya teníamos la acreditación como prensa especializada, a las diez menos cuarto estábamos dentro del recinto.

HACÍA una temperatura de las que producen sabañones y no nos atrevimos a ir directamente por la calle al pabellón cinco, donde estaba Andalucía, así que entramos por el pabellón tres, donde estaban prácticamente todos los países de América del Sur.

REALMENTE este pabellón era un festival de luz y color con algunos diseños espectaculares y prácticos a la vez.

LE dimos un repaso rápido y nos dirigimos al siguiente pabellón, el número cinco, que era donde estaba el de Andalucía.

AL intentar cruzar la línea de separación entre ambos pabellones, el besugo me dijo: "Espera Luis, no pasemos, porque todavía no han encendido las luces". ¿Estarán esperando a que venga la presidenta de la Junta de Andalucía o los Reyes de España a inaugurarlo?

NO lo creo besugo, si te fijas bien, verás que circula gente mirando hacia las magníficas fotografías de cada una de las provincias que tienen bien iluminadas cerca del techo.

ENTRAMOS en el pabellón y al segundo paso el besugo dio un traspié que se dejó un puñado de escamas en el suelo.

“LUIS, ¿te das cuenta que la moqueta es negra y qué para andar por éste stand deberíamos de habernos traído un bastón para ciegos?".

NOS fuimos directamente al pabellón de Málaga-Costa del Sol y nos encontramos con la primera sorpresa, no había ni un centímetro en los mostradores libre de folletos de todos los tipos y tras los mostradores la misma sensación de poco espacio para las personas que los intentaban repartir.

CUANDO el besugo me preguntó: "¿Luis, por qué todos los stands son iguales en su diseño y en su capacidad?"; yo le contesté que tradicionalmente la Junta de Andalucía defendía el igualitarismo de todas sus provincias en la promoción turística.

“ESO no es cierto, Luis, porque precisamente en promoción turística y otras "hierbas", la Junta de Andalucía ha bendecido la Andalucía de dos velocidades: la primera división compuesta por Málaga, Sevilla, Granada y Córdoba, y la de segunda división por Cádiz, Huelva, Almería y Jaén. Aunque, Málaga y la Costa del Sol supere el 50% de la capacidad de alojamiento de todo el territorio andaluz".

TIENES toda la razón besugo, y además, te habrás dado cuenta de que en la trastienda de Málaga-Costa del Sol y las otras provincias está toda la luz que falta  de cara al público.

“EFECTIVAMENTE, Luis. Pero, están llenas de políticos y representantes municipales dándose discursos a ellos mismos y a la prensa afín de cada una de sus provincias y sacándose las fotos correspondientes, que serán publicadas en los periódicos locales de cada provincia".

EN definitiva, la Junta de Andalucía pensamos tanto el besugo como yo que a FITUR no hay que ir para conseguir ningún premio de diseño por absurdo que éste sea.

ANDALUCÍA, que nosotros sepamos, es la autonomía de la luz, el sol, el color y el buen servicio y nunca será el destino de las “tinieblas” como se ha presentado en Madrid.

PUEDE leer aquí anteriores artículos de opinión de Luis Callejón:
- 15/09/16 Diálogos con el besugo. Sobre partidos políticos y elecciones
- 01/07/16 El histórico profesional del turismo Luis Callejón se jubila y deja la dirección del Palacio de Congresos de Torremolinos tras 35 años. Se despide con esta columna: ‘Libertad sin inhibidores’
- 13/05/16 Diálogos con el besugo. El besugo, el pulpo y yo
- 28/04/16 Diálogos con el besugo. Gazpacho andaluz
- 17/03/16 Diálogos con el besugo. Huelga de basura
- 22/02/16 Diálogos con el besugo. El cambio climático y Juan Verde
- 23/12/15 Diálogos con el besugo. De campaña electoral e informes turísticos
- 09/12/15 Diálogos con el besugo. Torremolinos está de moda
- 16/11/15 Diálogo con el besugo. La hipocresía política y el turismo