OPINIÓN. Sin comentarios. Por Luis Callejón
Pte. de la Asociación Emérita de Turismo y Hostelería de Andalucía (ASETHAN) 

luis_callejon.jpg18/05/11. Opinión. El presidente de la Asociación Emérita de Turismo y Hostelería de Andalucía (ASETHAN) y colaborador de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, Luis Callejón, pide en este artículo que todos los ciudadanos acudan a votar el próximo domingo 22...

OPINIÓN. Sin comentarios. Por Luis Callejón
Pte. de la Asociación Emérita de Turismo y Hostelería de Andalucía (ASETHAN) 

luis_callejon.jpg18/05/11. Opinión. El presidente de la Asociación Emérita de Turismo y Hostelería de Andalucía (ASETHAN) y colaborador de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, Luis Callejón, pide en este artículo que todos los ciudadanos acudan a votar el próximo domingo 22 de mayo. “Como los sueños, sueños son, yo he soñado que vivía en un país libre y democrático con una obligación constitucional, como es la de ir a votar, y que como consecuencia del recuento del 90 ó 95% de los habitantes que han depositado su voto constitucionalmente, a aquellos, que el pueblo les retira la confianza para seguir administrando nuestros impuestos, se les debería montar un ERE para que después de tantos años de ‘representación popular’ se vayan al paro directamente porque el pueblo ya los haya considerado amortizados”, reflexiona Callejón.

EREase una vez

EN esta semana clave donde se nos convoca para escoger “a los presidentes de las comunidades de los edificios donde vivimos”, constitucionalmente llamados municipios, deberíamos tener bien claro que tenemos que estar presentes acudiendo a las urnas para que nadie pueda analizar y justificar resultados por la ausencia de votos.

CREO incluso que si no se está de acuerdo con las listas cerradas presentadas por los diferentes partidos y grupos, una papeleta en blanco ayudaría más al análisis final que una abstención.

MI abuelo, cuando quería que me durmiese temprano, me contaba un cuento, y siempre lo empezaba de la mismavotacion forma: “Érase una vez…”. No sé por qué, cuando escucho a algunos políticos de todas las siglas, me acuerdo de mi abuelo, y últimamente también de mi abuela que me enseñó a cantar una canción que hoy podría ser el himno de algún partido de los que se presentan; la canción, que muchos de los lectores también recordarán, se llamaba… Vamos a contar mentiras tralará…

ESTOY totalmente de acuerdo con la definición que hace un tuitero cuando afirma que “el volumen de mentiras dichas por un político en época electoral es inversamente proporcional a los días que quedan de campaña”.

COMO los sueños, sueños son, yo he soñado que vivía en un país libre y democrático con una obligación constitucional, como es la de ir a votar, y que como consecuencia del recuento del 90 ó 95% de los habitantes que han depositado su voto constitucionalmente, a aquellos, que el pueblo les retira la confianza para seguir administrando nuestros impuestos, se les debería montar un ERE para que después de tantos años de ‘representación popular’ se vayan al paro directamente porque el pueblo ya los haya considerado amortizados.

DE esa forma, pasarían al desempleo legalmente, evitando engrosar el ejército de puestos de ‘agradecimiento’, taponando a la vez la posibilidad de que se incorpore sangre nueva que salve nuestra democracia a corto y medio plazo.

SEGURAMENTE no lo conseguiré, pero mi conciencia quedará tranquila si al menos he intentado que los jóvenes que por primera vez pueden votar, lo hagan ilusionados, que los menos jóvenes que pudieran estar decepcionados también lo hagan y eviten la tentación de la abstención porque nunca más podrán criticar los resultados, a los que no confíen en nadie de los que se presenten que también lo hagan, participando con voto en blanco, y a los de siempre, que sigan haciéndolo como siempre lo han hecho, aunque haya madridistas que se cambien al barça… así el turismo también saldrá ganando.

PUEDE consultar aquí anteriores artículos publicados por Luis Callejón:
- 26/04/11 Cuentos chinos o cuentos infantiles
- 05/04/11 Extrañas coincidencias
- 24/03/11 El pesimismo, la crítica y la realidad
- 04/03/11 El turismo, la energía y las mentiras
- 05/01/11 Mi Pueblo, la Veleta y las Cámaras de Comercio
- 21/12/10 La política, mi abuelo y el turismo
- 17/11/10 Cambio de ritmo
- 20/10/10 Las grandes dudas turísticas
- 15/10/10 Sueños de una noche de verano
- 30/09/10 Con sabor agridulce
- 07/09/10 Sin comentarios II
- 23/07/10 Sin comentarios