OPINIÓN. Sin comentarios. Por Luis Callejón
Pte. de la Asociación Emérita de Turismo y Hostelería de Andalucía (ASETHAN)

luis_callejon.jpg

28/06/12. Opinión. “Es curioso comprobar que, cada vez que España va a sacar a subasta pagarés, 24 horas antes, la prima de riesgo sube, como la leche hirviendo, y 24 horas después de haber conseguido los mayores intereses, baja sin explicación”. Luis Callejón recurre en este artículo de colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com a una de las frases más repetidas al calor de la Eurocopa para razonar sobre el resultado de la

“III Guerra Mundial, en la que estamos inmersos económicamente”.

No hay dos sin tres

ESTA frase, tan familiar en estos días en que se juega el campeonato europeo de fútbol, está grabada en nuestra mente con tanta intensidad que se la aplicamos a cualquier cosa. Por ejemplo, días pasados en un programa de radio sobre la memoria histórica europea se dijo que la I Guerra Mundial, la perdieron los alemanes.

… QUE la II Guerra Mundial, la perdieron los alemanes…

… Y como no hay dos sin tres, yo pienso que en la III Guerra Mundial, en la que estamos inmersos económicamente, a lo mejor también la pierden los alemanes.

COMO sucedió en la II Guerra Mundial, habrá algunos países interesados en aplicarle a Europa una segunda versión del Plan Marshall.

ES curioso comprobar que, cada vez que España va a sacar a subasta pagarés, 24 horas antes, la prima de riesgo sube, como la leche hirviendo, y 24 horas después de haber conseguido los mayores intereses, baja sin explicación.

city_londres

SI conocemos que: 1º Más del 30 por ciento del movimiento mundial de los capitales tienen su raíz en la City londinense. 2º Que Inglaterra aún perteneciendo a la Unión Europea, no tiene como moneda el euro, sino la libra esterlina. 3º Que Inglaterra, como sucedía en la II Guerra Mundial, tiene de “primo Zumosol” a EEUU…

ALGUIEN como yo tiene la libertad de pensar que entra dentro de lo posible que se esté preparando un ataque masivo al euro para hacer buena la frase de “no hay dos sin tres”, y que Alemania vuelva a perder en esta ocasión, la III Guerra Mundial.

POR lo que la pregunta del millón en esta final anunciada de la III Guerra Mundial: España... ¿en qué equipo jugará?

PUEDE leer aquí otras noticias relacionadas:
- 06/06/12 La ‘chinalización’ de la crisis (II parte)
- 05/06/12 La ‘chinalización’ de la crisis
- 30/05/12 Proxenetas económicos y financieros
- 20/04/12 La memoria histórica y las cacerías  
- 22/02/12 La política y la hiena
- 01/03/12 Trasladar la Consejería de Turismo a Málaga es un error
- 05/03/12 A vista de pájaro
- 16/02/12 El consejero de Turismo de Andalucía saca pecho: los primeros en gasto de promoción, los primeros en número de camas, y los últimos en ingresos por turismo internacional
- 07/02/12 El turismo por tierra, mar y aire
- 27/01/12 Fitur, sí pero no
- 11/01/12 Política turística andaluza y sistema chino de certificación
- 05/01/12 Año nuevo, temas viejos
- 30/12/11 Diciembre turístico
- 07/12/11 Carta turística a la UTE celestial
- 11/11/11 Todo sigue casi igual
- 04/11/11 Turismo bajo par
- 17/10/11 Totum revolutum, segunda parte
- 30/07/11 Totum revolutum
- 12/07/11 La política, el cascabel y el gato
- 04/07/11 ¿Qué es EUROAL?
- 24/06/11 ¡Viva EUROAL 2012!
- 18/05/11 EREase una vez
- 26/04/11 Cuentos chinos o cuentos infantiles
- 05/04/11 Extrañas coincidencias
- 24/03/11 El pesimismo, la crítica y la realidad
- 04/03/11 El turismo, la energía y las mentiras
- 05/01/11 Mi Pueblo, la Veleta y las Cámaras de Comercio
- 21/12/10 La política, mi abuelo y el turismo
- 17/11/10 Cambio de ritmo
- 20/10/10 Las grandes dudas turísticas
- 15/10/10 Sueños de una noche de verano
- 30/09/10 Con sabor agridulce
- 07/09/10 Sin comentarios II
- 23/07/10 Sin comentarios