OPINIÓN. Sin comentarios. Por Luis Callejón
Pte. de la Asociación Emérita de Turismo y Hostelería de Andalucía (ASETHAN)

luis_callejon.jpg26/07/12. Opinión. “Los anteriores responsables del Patronato de Turismo y Diputación de Málaga cayeron en la trampa de la burbuja inmobiliaria (…) Parece mentira que se dedicaran a intentar dar el pelotazo inmobiliario con dinero que  presuntamente debían de haber dedicado a la promoción turística de la Costa del Sol”, critica Luis Callejón en esta colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.



Pelotazos turísticos

HACE muchos años, en el siglo pasado, un amigo me dijo que le oyó decir a un ministro que España era el país de las oportunidades y sobre todo de los “pelotazos”.

NO sé por qué, al leer la noticia aparecida en los medios de comunicación el pasado miércoles 18 de julio, en la que una auditoria externa plantea una recomendación “no vinculante” de vender o alquilar la sede del Patronato de Turismo de Málaga-Costa del Sol, se me ha venido a la cabeza aquella conversación.

COMO profesional turístico, tengo que aplaudir a quien encargó dicha auditoria, en primer lugarpatronato_trurismo porque ha demostrado que las decisiones no se deben tomar por simpatía o antipatías políticas, y en segundo lugar, porque dicho estudio demuestra que los anteriores responsables del Patronato de Turismo y Diputación de Málaga cayeron en la trampa de la burbuja inmobiliaria.

PARECE mentira que se dedicaran a intentar dar el pelotazo inmobiliario con dinero que  presuntamente debían de haber dedicado a la promoción turística de la Costa del Sol, que fue para lo que se creó dicho Patronato de Promoción Turística.

SI el famoso edificio propiedad no sé si de la Diputación o del Patronato se vendiera, la promoción turística de la Costa del Sol volvería a estar en manos de un ente que se dedicara sólo y exclusivamente a la promoción turística y no a la especulación inmobiliaria.

SI eso sucediera, el Patronato de Turismo podría reubicarse en otro lugar, bien con un coste de alquiler que estará muy por debajo del de mantenimiento del actual edificio, bien en dependencias propias de la Diputación, lo que sea para centrarse en desarrollar el trabajo para lo que fue creado.

PUEDE leer aquí anteriores artículos de Luis Callejón:
- 31/05/12 Oportunidad perdida
- 28/06/12 No hay dos sin tres
- 06/06/12 La ‘chinalización’ d e la crisis (II parte)
- 05/06/12 La ‘chinalización’ de la crisis
- 30/05/12 Proxenetas económicos y financieros
- 20/04/12 La memoria histórica y las cacerías  
- 22/02/12 La política y la hiena
- 01/03/12 Trasladar la Consejería de Turismo a Málaga es un error
- 05/03/12 A vista de pájaro
- 16/02/12 El consejero de Turismo de Andalucía saca pecho: los primeros en gasto de promoción, los primeros en número de camas, y los últimos en ingresos por turismo internacional
- 07/02/12 El turismo por tierra, mar y aire
- 27/01/12 Fitur, sí pero no
- 11/01/12 Política turística andaluza y sistema chino de certificación
- 05/01/12 Año nuevo, temas viejos
- 30/12/11 Diciembre turístico
- 07/12/11 Carta turística a la UTE celestial
- 11/11/11 Todo sigue casi igual
- 04/11/11 Turismo bajo par
- 17/10/11 Totum revolutum, segunda parte
- 30/07/11 Totum revolutum
- 12/07/11 La política, el cascabel y el gato
- 04/07/11 ¿Qué es EUROAL?
- 24/06/11 ¡Viva EUROAL 2012!
- 18/05/11 EREase una vez
- 26/04/11 Cuentos chinos o cuentos infantiles
- 05/04/11 Extrañas coincidencias
- 24/03/11 El pesimismo, la crítica y la realidad
- 04/03/11 El turismo, la energía y las mentiras
- 05/01/11 Mi Pueblo, la Veleta y las Cámaras de Comercio
- 21/12/10 La política, mi abuelo y el turismo
- 17/11/10 Cambio de ritmo
- 20/10/10 Las grandes dudas turísticas
- 15/10/10 Sueños de una noche de verano
- 30/09/10 Con sabor agridulce
- 07/09/10 Sin comentarios II
- 23/07/10 Sin comentarios