Pasados presentes
OPINIÓN. Pasados presentes. Por Fernando Wulff Alonso
Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Málaga
27/03/15. Opinión. “Naturalmente que es motivo de escándalo que el PSOE andaluz se muestre como un partido tan lleno de todo tipo de ladrones, estafadores y comisionistas en todos sus niveles y que hayan trasladado todo ello a las estructuras que controlan, pero todo esto no es sino la punta del iceberg de una degradación estructural en lo cotidiano, quizás menos penal, pero mucho más honda y mucho más...
OPINIÓN. Pasados presentes. Por Fernando Wulff Alonso
Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Málaga
11/02/15. Opinión. El catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Málaga Fernando Wulff se para en este nuevo artículo en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la figura del político británico Winston Churchill, de quien destaca su afinidad con dictadores como el italiano Mussolini. “Es lógico que un personaje así no solo fuera un militar incompetente y un personaje atrabiliario, sino un criminal de guerra: solo uno...
OPINIÓN. Pasados presentes. Por Fernando Wulff Alonso
Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Málaga
12/12/14. Opinión. “La historia de un país dibujada como el desarrollo de una vieja esencia amenazada tiende a jugar con dos claves de manual, las dos necesariamente reaccionarias: la esencia propia perfecta y el enemigo malvado, inferior y multisecular sobre el que proyectar todas las culpas y al que acusar de todos los males” (…)”¿Cómo no aprovechar una guerra internacional y civil para hacerla ver otra vez como...
OPINIÓN. Pasados presentes. Por Fernando Wulff Alonso
Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Málaga
20/10/14. Opinión. En esta colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, el catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Málaga Fernando Wulff Alonso, analiza la carta abierta que un amplio grupo de estudiosos islámicos han dirigido al Califa del Estado Islámico y que pocos medios han difundido. “Vosotros habéis malinterpretado el Islam convirtiéndolo en la religión de la severidad, la brutalidad, la tortura y el asesinato. Como ha quedado demostrado, esto es un gran error y una ofensa al Islam, a los musulmanes y al mundo entero”, cita textualmente de esta carta Wulff en su artículo.
OPINIÓN. Pasados presentes. Por Fernando Wulff Alonso
Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Málaga
25/07/14. Opinión. El catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Málaga Fernando Wulff Alonso ofrece en esta nueva colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com la explicación a conflictos sociales actuales como el ocurrido hace unos hace unos días en la localidad sevillana de Estepa entre “clanes” gitanos dedicados a la delincuencia y lo hace remontándose a la Antigua Grecia.
OPINIÓN. Pasados presentes. Por Fernando Wulff Alonso
Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Málaga24/06/14. Opinión. La lectura de agradecimiento de una niña en la fiesta de fin de curso de un colegio público le sirven a nuestro colaborador Fernando Wulff para arrancar este nuevo artículo con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en el que se muestra optimista con el ser humano. “(…) estoy feliz pensando en la fuerza de todos nosotros, en la fuerza de ese avance en la condición de ser humano de que hablaba, si en las instituciones públicas que ellos pretenden presidir y a pesar de todos los medios que tienen, empezando por las televisiones públicas que tanto han convertido más que en televisiones públicas en televisiones impúdicas, sigue latiendo el mismo corazón colectivo, la misma palabra hecha carne”, reflexiona.
OPINIÓN. Pasados presentes. Por Fernando Wulff Alonso
Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Málaga26/05/14. Opinión. “Alertar a la población no ya sólo sobre el riesgo de los idiotas, sino sobre el riesgo del idiota que en un momento dado puede ser uno mismo. Imagino ya una ilustración con una mano señalando con el dedo y una frase breve y contundente: Protéjase de los idiotas”. El historiador Fernando Wulff plantea en esta colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una completa teoría del idiota, buscando los lazos comunes con la institución pública.
OPINIÓN. Pasados presentes. Por Fernando Wulff Alonso
Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Málaga
21/04/14. Opinión. El historiador Fernando Wulff homenajea en esta colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com a los intelectuales judíos, centrándose especialmente en la figura de Joseph Roth. “Un conjunto notabilísimo de autores que se mueven entre la literatura, la autobiografía y el periodismo y con los que, al leerlos, parece poderse pasear, y hasta charlar, por el mundo de entonces como si se cumpliera por fin el sueño de que se abra una ventana en el pasado”, asegura.
OPINIÓN. Pasados presentes. Por Fernando Wulff Alonso
Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Málaga
11/03/14. Opinión. “Con distintos instrumentos, los humanos venimos a tocar la misma música. La idea de la incomunicabilidad de las sociedades, e incluso de las lenguas, es una más de las falsedades que los nacionalismos elevaron y elevan a la categoría de dogma”. Wulff colabora en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com y habla sobre la poesía coreana y el teatro japonés para romper las fronteras de la cultura.
OPINIÓN. Pasados presentes. Por Fernando Wulff Alonso
Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Málaga
03/02/14. Opinión. El catedrático recuerda en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com que pronto tendrá lugar el Congreso de la CUT-BAI, donde afirmarán una postura sobre la que Wulff opina: “Andalucía no es España”. El experto en Historia Antigua lo tiene claro, y acude al grupo Tabletom para explicar que “semos moros, semos más que moros”.