Las redes vuelven viral un vídeo de hace dos años en el que el actor Matt Damon lee un discurso de hace 45 años del historiador -ya desaparecido- Howard Zinn en el que cuestiona la obediencia a las leyes injustas

02/06/15. Opinión. Las declaraciones de la próxima alcaldesa de Barcelona al diario El País en una entrevista publicada el domingo eran contundentes: “Si hay que desobedecer leyes injustas, se desobedecen”. En la misma línea ya se expresó el historiador americano Howard Zinn, que cuenta con un famoso discurso que data del año 1970 sobre la necesidad de la desobediencia civil. La casualidad ha querido...

...que las redes rescaten este discurso mediante un vídeo viral en el que es el actor Matt Damon quien le pone voz al famoso ensayo de Zinn. Un discurso y un vídeo que hoy ofrece EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com a sus lectores.


https://www.youtube.com/watch?v=LGUzOjqZ2sU

ADA Colau será alcaldesa en Barcelona después de haber ganado los comicios municipales hace dos semanas encabezando la candidatura que presentaba la plataforma Barcelona en Comú, antes Guanyem Barcelona. Esta activista metida a política no se rasga las vestiduras a la hora de defender la necesidad de la desobediencia civil, un concepto que aunque suena a nuevo ya se defendía hace casi medio siglo en boca de intelectuales y académicos de todo el globo. Uno de ellos es el historiador Howard Zinn, quien dejó escrito que el problema es “la obediencia civil”. “La gente en todos los países necesitan el espíritu de desobediencia al Estado, lo cual no es un concepto metafísico sino un concepto de fuerza y abundancia, y necesitamos una especie de Declaración de Independencia entre todas las personas del mundo que están luchando con el mismo objetivo”.

PUEDE ver el discurso íntegro de Zinn en boca de Matt Damon con subtítulos en español en el vídeo antes enlazado. Dura cinco minutos. Si lo prefiere, lo puede leer también a continuación:

PARTO desde la suposición de que el mundo está al revés, que las cosas están mal, de que las personas equivocadas están en la cárcel y que las personas equivocadas están en la calle, de que las personas equivocadas ostentan el poder y las personas equivocadas carecen de él, de que la riqueza esté distribuida en este mundo y en este país de tal forma que no necesita solamente una pequeña reforma, sino una drástica redistribución de la riqueza.

PARTO desde la suposición de que no necesitamos decir mucho sobre esto, porque sólo con pensar en el estado del mundo a día de hoy (1970) nos damos cuenta de que las cosas están completamente al revés, pero si no piensas, si simplemente miras la televisión y lees cosas académicas, empiezas a creer que realmente las cosas no están tan mal, o de que sólo están mal pequeños detalles.

NECESITAS desvincularte un poco y entonces acercarte de nuevo y echarle un vistazo al mundo para quedar horrorizado. De modo que necesitamos partir de esa suposición, de que las cosas están realmente al revés, el tema que tratamos está al revés: la desobediencia civil.

BIEN, tan pronto como dices que el tema es la desobediencia civil, estás diciendo que nuestro problema es la desobediencia civil. Ese no es nuestro problema, nuestro problema es la obediencia civil.

NUESTRO problema es el número de personas en todo el mundo que han obedecido los dictados de los líderes de su Gobierno y han ido a la guerra. Millones han muerto a causa de esa obediencia. Reconocemos esto durante la Alemania Nazi, sabemos que el problema allí fue la obediencia. El pueblo obedecía a Hitler, las personas obedecían.

ESO estuvo mal, deberían haberse rebelado, deberían haberse resistido, si hubiésemos estado allí se lo habríamos mostrado.


INCLUSO en la Rusia de Stalin podemos ver que la gente era obediente, eran todos como un rebaño, ¿recordáis aquellos malos tiempos donde la gente era esclavizada por el sistema feudal? Todo era terrible en la Edad Media. Pero ahora tenemos la civilización occidental, el Estado de Derecho. El Estado de Derecho ha regularizado y maximizado la injusticia que existía antes del mismo. Eso es lo que ha hecho.

CUANDO en realidad, en todas las naciones del mundo, el Estado de Derecho es el favorito de los líderes y la plaga del pueblo, deberíamos a empezar a reconocer esto. Tenemos que transcender estas fronteras internacionales de nuestro pensamiento. Nixon (presidente EE.UU. – capitalismo) y Brezhnev (secretario Ggneral URSS – comunismo) tienen más en común entre ellos que nosotros. Nixon. J. Edgar Hoover (director del FBI) tiene muchas más cosas en común con el jefe de la policía soviética que con nosotros.

ES esta dedicación internacional al Estado de Derecho la que une a los líderes de todos los países en una relación de camaradería, es por eso que no nos sorprende tanto verlos reunirse, se sonríen, se estrechan la mano, fuman puros, se gustan de verdad los unos a los otros por mucho que digan lo contrario.

LO que estamos tratando de hacer, supongo, es volver realmente a los principios, objetivos y al espíritu de la Declaración de Independencia, este espíritu es el de la resistencia ante la autoridad ilegítima y ante los poderes que privan a las personas de su vida, su libertad y el derecho a buscar su felicidad, y por tanto, bajo estas condiciones, urge el derecho de alterar o abolir su forma actual de gobierno, y el acento estaba puesto en la Abolición. Pero para establecer los principios de la Declaración de Independencia, vamos a tener que salir del marco de la ley, dejar de obedecer las leyes que exigen matar o que distribuyen la riqueza de la manera que se ha estado haciendo, o que meten a las personas en la cárcel por insignificantes delitos técnicos y mantienen a otras personas fuera de la cárcel por gravísimos crímenes.

MI esperanza es que este tipo de espíritu se lleve a cabo no solamente en este país ( EEUU), sino en otros países, porque todos lo necesitan, la gente en todos los países, necesitan el espíritu de desobediencia al Estado, lo cual no es un concepto metafísico sino un concepto de fuerza y abundancia, y necesitamos una especie de Declaración de Independencia entre todas las personas del mundo que están luchando con el mismo objetivo.

PUEDE ver aquí anteriores informaciones relacionadas con esta publicación:
- 13/04/15
La ropa cobra vida a golpe de ratón en esta increíble propuesta audiovisual
- 20/03/15 VÍDEO espectacular. Un truco de cine. La cantante francesa Siska presenta uno de sus temas con un videoclip que ha sido grabado en cinco segundos. Lo sorprendente: dura tres minutos
- 16/03/15 VÍDEO. No hace falta saber inglés para entender algunas canciones. Descubra las letras de algunos éxitos con este grupo de amigos, que han logrado viralizar su vídeo. Ya suman 180.000 visitas
- 12/03/15 VÍDEO. Una campaña impresionante. No es lo que parece. Un supuesto anuncio de champú que no deja indiferente a nadie que lo ve
- 22/09/14 La original propuesta del colectivo MálagaREC para reubicar la antigua marquesina de la estación de trenes 
- 11/09/14 
‘Foto pal face’, un sketch de una productora latinoamericana arrasa en internet parodiando el fenómeno de los ‘selfies’
- 04/03/13 Visto en la red. Homenaje a la sabiduría popular: ‘Carreful’ vuelve 
- 14/07/14Un vídeo con el ‘amerizaje forzoso’ de un avión en una playa con bañistas causa sensación en las redes. Es un video con sorpresa que hay que ver hasta el final 
- 26/06/14 “Una foto al día durante el peor año de mi vida”. Una impactante campaña de concienciación contra la violencia de género logra volverse viral por segunda vez
- 02/06/14 Podemos también triunfa en la red. Su rostro mediático, el politólogo Pablo Iglesias, comparte y recomienda en redes sociales algunos vídeos de humor virales y concernientes a su figura 
- 25/03/14 Visto en la red… de pescar. Damián Caneda, el ‘Marco Polo’ del Ayuntamiento de Málaga, concejal de ‘Cachondeo, Turismo y por Deporte’
- 04/03/13 
Visto en la red. Homenaje a la sabiduría popular: ‘Carreful’ vuelve
- 25/02/13 El blog ‘No les creas’ pone al descubierto una repugnante manipulación informativa de TVE y Julio Anguita la convierte en ‘trending topic’