Ayer el alcalde estuvo en La Tapadera, en la COPE, donde hace tan solo tres semanas criticaban con fiereza a Ciudadanos porque la formación naranja es la que le robaría electorado. Ahora que C’s es la única posibilidad para que el PP repita mandato, el regidor lanzó en antena varios guiños al candidato Cassá
09/06/15. Opinión. Los análisis políticos ya se escriben de corrido y en base a palabras y gestos. Pero nadie sabe con certeza si las formaciones políticas de posturas inflexibles, como Ciudadanos, mantendrán su entereza con el Ayuntamiento de Málaga constituido. Tampoco si el PP de Francisco de la Torre, que se pliega a los deseos de Juan Cassá, cumplirá después del próximo sábado. Quedan cinco...
...días para que el pleno municipal se reúna y comience la nueva legislatura con el Consistorio más fragmentado de la historia, y de momento solo hay una cosa segura: todos quieren bailar con los ‘naranjitos’, todos quieren tocar poder, y está claro que De la Torre es el que baila más pegado al partido de Albert Rivera. Esto plantea otra pregunta, ¿qué pensarán esos votantes de Ciudadanos que eligieron a esta formación emergente como alternativa, y todo parece indicar que permitirán otros cuatro años de gobierno popular? EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recuerda que hace tres semanas la emisora de los obispos, la COPE, cargaba con fiereza contra Juan Cassá. Ayer, el debate de La Tapadera, el programa de su director en Málaga, Adolfo Arjona, se convertía en un espacio amable con la formación de Rivera, donde el alcalde le lanzó varios guiños y mostró su predisposición a adelgazar la administración municipal. Esta revista también se hace eco de dos artículos aparecidos en el Málaga hoy y en La Opinión de Málaga, el primero de Sebastián Sánchez, AQUÍ,plasmando lo que un gran número de malagueños piensa, y el segundo, de Miguel Ferrary, AQUÍ, comprometiendo el desarrollo de proyectos en la capital a la estabilidad del gobierno municipal, que obliga a Ciudadanos y al PP “a entenderse”… obviando que la estabilidad se puede lograr, del mismo modo, con una mayoría de izquierdas controlando la Casona del Parque.
HECHOS, pocos. Palabras, muchas. Los encuentros de cara a la investidura de regidor en Málaga capital, que tendrá lugar el sábado que viene, están logrando algo inédito tras muchos años de política municipal. Gestos. Gestos por parte de los candidatos para alcanzar puntos de consenso. De momento, quien cree que está más cercano a cerrar un acuerdo con Ciudadanos es el Partido Popular, que repetiría así cuatro años más de mandato de Francisco de la Torre, que ocultó bien sus siglas en su última campaña electoral y ni por esas logró revalidar su mayoría, recibiendo un severo castigo de los malagueños perdiendo 6 concejales, que es una burrada en política. Ayer el alcalde en funciones, aspirante a repetir en su cargo otros cuatro años más, hizo también otra cosa inédita: autocrítica. El escenario fue el de la emisora COPE, donde un grupo de tertulianos le acomodaron el encuentro con los pocos oyentes de la radio que dirige en Málaga el periodista Adolfo Arjona.
HACE tres semanas COPE Málaga denunciaba que Cassá había dado marcha atrás a un debate cara a cara entre él, candidato de C’s, y Francisco de la Torre, candidato del PP. La fiereza de las críticas llegó hasta tal punto que el propio Arjona puso inserciones publicitarias en diario Sur. Los motivos eran evidentes: Ciudadanos, antes de las municipales, eran los únicos que podrían arrebatarle electorado al PP. Ahora resulta que C’s es la tabla de salvación para que el PP repita gobierno otros cuatro años. Por ello, De la Torre asistió al debate de Arjona de ayer lunes para lanzar varios guiños a Cassá. Siempre se cumple con el que hace falta. Y esto se puede aplicar en todas las direcciones posibles.
EL cambio de tono fue llamativo incluso en los contertulios. Joaquín Pérez, responsable del sindicato CSI-F en Málaga, dijo el 18 de mayo que Juan Cassá, el candidato ciudadano, no tenía “ni puñetera idea de Málaga”, por lo que no podría debatir con el alcalde (ver AQUÍ). Ayer asumía con toda naturalidad una de las condiciones de C’s, la bajada de sueldos de los cargos de confianza (AQUÍ).En la sintonía, De la Torre también aseguró haberse equivocado con el tema de la tarifa del agua (AQUÍ) y por supuesto contó con el portavoz municipal del PP en funciones, Mario Cortés, para echarle un cable en antena. “El alcalde podría cobrar hasta 100.000 euros y cobra 62.000”, aseguró (?). El regidor, además, enfatizó los buenos propósitos de Cassá, quien está preocupado en incentivar el empleo (AQUÍ).si bien mostró reticencias a dar su brazo a torcer. “Que un gerente gane menos que el alcalde supone el riesgo de que no encontremos buenos gerentes”, llegó a decir en directo.
LA precampaña, campaña, elecciones y periodo poselectoral ha hecho que durante el camino muchos hayan limado asperezas con Ciudadanos e incluso ahora guiñen a la formación naranja. No ocurre solo en Málaga capital; en Torremolinos o Granada los candidatos populares han llegado a pedir disculpas por la agresividad en campaña contra los candidatos ciudadanos. En Málaga eso no ha ocurrido pero De la Torre ya vira hacia un particular entendimiento con Cassá. Cuenta con el respaldo de muchos opinadores profesionales (como es el caso de León Gross, consultar el Envío de Noticias de hoy) o algunos artículos en prensa como el de La Opinión de Málaga publicado ayer por Miguel Ferrary, que da por hecho que es necesario consumar un pacto entre PP y C’s para que determinados proyectos salgan adelante (ver AQUÍ). Este argumento es una simpleza. La realidad es tozuda y un Ayuntamiento encabezado por varias fuerzas de izquierdas sería igualmente gobernable y estable. No hay ningún indicador objetivo que implique un nuevo bipartidismo y el necesario pacto entre C’s y PP, ni que se deba dar por hecho, y sin embargo, es muchas veces inevitable darlo por los gestos y por la sintonía vista hasta ahora. Sin embargo, el propio Cassá insiste en que todas las posibilidades siguen abiertas a día de hoy. Será cuestión de ver en qué queda todo, ahora que todos quieren bailar con Albert Rivera.
PUEDE leer aquí otros análisis y noticias postelectorales del 24-M:
- 04/06/15 El líder de Ciudadanos, Juan Cassá, ‘sorprendido’ porque el INE de Málaga, dependiente del Ministerio de Economía (PP), se interese por sus empresas… de Oviedo
- 29/05/15 Cassá pide perdón por si sus palabras “han causado inquietud”. Sur insiste y publica las grabaciones en las que el candidato planteaba ser alcalde en semanas. La izquierda depende de C’s para que llegue el cambio político al Ayuntamiento de Málaga
- 28/05/15 Cassá sigue con su harakiri. Vapuleado en las redes. C’s, como todos los de la casta, dice que sus palabras se sacaron de contexto. Hoy da una rueda de prensa. Tendrá que confirmar si se propuso como alcalde al PSOE al PP o a alguien más
- 27/05/15 Cassá (C’s) se inmola en Sur diciendo que hará pactos si le dejan ser alcalde (¿y qué político no querría?) Las negligencias de su equipo de comunicación lo dejan vendido en plena polémica y el PP saca rédito