El Sindicato de Bomberos presenta en la Fiscalía una denuncia por vulneración de los derechos fundamentales, si se tramita paralizará los polémicos calendarios impuestos por la jefatura de José Cruz

El portavoz del Sindicato Andaluz de Bomberos de Málaga, Andrés Millán, califica el encuentro de “lavado de imagen de la Corporación para poder decir que se ha sentado a hablar con los sindicatos”


08/03/17. Opinión. Los bomberos de Málaga manifiestan su malestar y denuncian que el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, incumple su promesa de estar presente en la constitución de las mesas técnicas, donde se llevarán a cabo las negociaciones. Del mismo modo, tampoco ha acudido a la cita el concejal de Economía y Personal Carlos Conde, que era quien iba presidir dichas mesas y cuya presencia se había...

...solicitado desde el Sindicato Andaluz de Bomberos de Málaga (SAB), ya que según Andrés  Millán, su portavoz, “él es quien tiene verdadero poder de decisión ante las peticiones que realizamos”. Si acudió a la reunión el concejal de Seguridad, Mario Cortés, que aunque se mostraba dispuesto a negociar en un primer momento, la intervención del director de personal Carlos Gómez-Cambronero, que también estuvo presente, cortó de raíz cualquier tipo de acuerdo. El inspector José Cruz y el subinspector Rafael Rueda, que conforman la jefatura de bomberos de la cual reniegan más del 90% de los efectivos pidiendo su dimisión, también acudieron a la cita. Paralelamente, ayer por la mañana el SAB presentó ante la fiscalía de Málaga una denuncia por vulneración de los derechos fundamentales, que si finalmente se lleva a trámite paralizará los caóticos calendarios impuestos recientemente por la jefatura de bomberos como represalia a las acciones llevadas a cabo por los efectivos. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com realiza un seguimiento de este tema.

LEJOS de enfriar los ánimos la reunión mantenida ayer para constituir las mesas de negociaciones con los bomberos calentaron más aún si cabe el ambiente. El portavoz del SAB, Andrés Millán califica el encuentro de “lavado de imagen de la corporación para poder decir que se ha sentado con los sindicatos a hablar”. “El que tiene que negociar es el concejal de Economía y Personal Carlos Conde y no ha venido a la reunión, y al mismo tiempo quien tiene que autorizarlo es el alcalde y tampoco ha estado, por lo que no entendemos para qué ha sido la cita de hoy”, añade.

DESDE el SAB denuncian que en la mesa técnica que se ha constituido no se tratará ninguno de los temas que ellos reivindican: recalificación profesional, nuevo reglamento, reducción de jornada laboral y calendarios de trabajo, por lo que Andrés Millán declara no saber “de qué se va a hablar entonces”.


FINALMENTE los servicios mínimos de la huelga indefinida que comenzará el próximo 14 de marzo se negociarán mañana jueves con el comité responsable. “En esa reunión según palabras del director de personal, Gómez-Cambronero, tampoco se podrá negociar nada”, apunta Millán, indignado ante la pasividad de la corporación municipal.

ESTA situación se remonta al 29 de diciembre cuando los bomberos comenzaron con su encierro debido a los numerosos problemas de gestión, entre los que destaca la escasez de personal por la inexistente oferta de plazas, que se han ido sucediendo.  Esta revista se ha hecho eco de los problemas en los turnos, que dejaron la semana pasada el parque de Churriana con un solo efectivo y a otros parques sin equipos (puede leer la información completa (
AQUÍ).

LO que evidencia el peligro que esta desorganización puede conllevar para los  malagueños, ya que en caso de emergencia los bomberos no podrían trabajar o sufrirían una demora considerable en su tiempo de actuación que sin duda perjudicaría al ciudadano.

ENTRE sus peticiones (
AQUÍ) se encuentra la creación de un reglamento que sustituya al actual, que fue creado en 1959, que derive en un nuevo reglamento de funcionamiento interno, una reclasificación profesional para aplicar lo dispuesto en la Ley de Emergencias de Andalucía de 2002 y una reducción de la jornada laboral a 40 horas, y así romper con la actual de entre 45 y 47 horas y media de los bomberos malagueños, muy lejos de la del resto de bomberos del país, que trabajan entre que 35 y 37 horas y media.

POR todo esto los bomberos iniciaron una recogida de firmas en Change.org (
AQUÍ) dirigida al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre y que en poco más de dos meses ha conseguido más de 11.000 firmas.

PUEDE ver aquí algunas noticias relacionadas:
-
06/02/17 Los bomberos de Málaga negocian hoy los servicios mínimos para la huelga indefinida que inician el día 14, tras la ruptura de las negociaciones con el Ayuntamiento. Si no se llega a un acuerdo harán huelga de hambre a partir del 1 de abril
- 21/02/17 Otras caras de la tromba de agua. Los bomberos necesitan ser ‘rescatados’ porque el parque de El Limonar se anega de agua
- 19/01/17 Sigue extendiéndose el apoyo. La petición en la web ‘Change.org’ dirigida al alcalde De la Torre en defensa de los bomberos de Málaga y sus condiciones de trabajo, alcanzará hoy las 10.000 firmas provenientes de toda España
- 16/01/17 La petición en la web ‘Change.org’ de apoyo a los bomberos de Málaga dirigida al alcalde De la Torre adquiere en solo tres días alcance nacional, recibe firmas de toda España y logra las 7.500 que se habían solicitado en principio
- 20/07/16 Los bomberos responden a las críticas del exedil del PP José L. Ramos, socio en los Baños del Carmen. Criticó el uso de un camión que no pudo cruzar calle Alcazabilla por las terrazas. “No tiene ni idea”
- 19/07/16 Indignación porque un camión de bomberos no pudo cruzar calle Alcazabilla por los toldos y terrazas. El exedil del PP y dueño de los Baños del Carmen, José L. Ramos, les reprocha que no usaran “un vehículo pequeño”: “Es una vergüenza”
- 18/07/16 El exceso de terrazas en el Centro impide a los bomberos acceder a calle Alcazabilla por la Merced. Tuvieron que dar un gran rodeo para poder constatar la caída de una cornisa de la Cofradía de Estudiantes