Informar, no informar y desinformar: intereses y medios. ‘Málaga Hoy’: una crónica de libro. ‘La Opinión’: no asistió. ‘Sur’: vio cosas distintas a las que pasaron y las que pasaron no las vio
Lea AQUÍ la moción contra el rascacielos que el grupo de IU en el Ayuntamiento presenta hoy en la Comisión de Ordenación del Territorio, según anunció en el acto su portavoz Eduardo Zorrilla
Algunos de los colectivos asistentes al acto como el desconocido partido ‘Libres’ [social liberal (?)] lo intenta manipular para darse un protagonismo que le hace mucha falta pero que es falso
El VIDEO íntegro se puede visionar AQUÍ gracias a Red Málaga Visión. Se puede leer el manifiesto y quién lo suscribe (AQUÍ), y adherirse al mismo con su firma (AQUÍ) o con un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
20/03/17. Opinión. El viernes pasado tuvo lugar el ‘acto de constitución’ del colectivo ciudadano ‘Defendamos Nuestro Horizonte’, en contra de la construcción del rascacielos que albergaría un hotel de gran lujo en el dique de Levante del Puerto de Málaga. Dicho acto, completamente libre y abierto a todos los malagueños que quisieron acudir, tuvo lugar en el Instituto de Estudios Portuarios, a la entrada del...
...propio Puerto. Y tal y como se decía en su convocatoria, el conjunto de personas firmantes del manifiesto, apoyado ya por 2.000 malagueños, y los asistentes analizaron las acciones a emprender encaminadas a evitar la realización de este faraónico macroproyecto. Puede verse el video integro del acto AQUÍ gracias a Red Málaga Visión, y gracias a la realización de Felipe González Avelardo. Dada la importancia del acto en sí EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com reflexiona sobre el seguimiento y la repercusión de la reunión.
NADIE presidió el acto dado que era una convocatoria abierta y colectiva. Algunas personas de las que habían apoyado el manifiesto coordinaron la reunión. Todos los intervinientes hablaron a título individual menos los que representaban a colectivos sociales, vecinales, sindicales o políticos. Coordinó la toma de palabra el activista Juanjo Merino, que se la concedió en primer lugar al profesor de Geografía de la UMA Matías Mérida, autor junto con su equipo de todas las infografías que se han utilizado en los diferentes soportes informativos, que explicó el trabajo realizado. A continuación intervino el arquitecto Rafael Lobón, partícipe también en el desarrollo del trabajo presentado. Después los representantes de colectivos presentes: sindicatos UGT y CCOO, Antonio Solano y Murillo; la concejala y portavoz de Málaga Ahora en el Ayuntamiento, Ysabel Torralbo; el portavoz y concejal por Málaga Para la Gente Eduardo Zorrilla; representantes de EQUO, de la Plataforma Ciudadana Bosque Urbano; de Podemos; Paco Jurado de APLAMA (Asociación Artistas Plástico de Málaga); de la Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra; Paco Guzmán por IU; de la Federación de AAVV Solidaridad; del partido Libres y del Colectivo de Mayores de Málaga. Después se concedió la palabra para que cualquiera de los presentes interviniera, la tomaron Juan Antonio Triviño (trabajador del Puerto jubilado); Gonzalo Fuentes; una ciudadana llamada Carmen y Carmen Molina, diputada andaluza de EQUO, a título personal. (Pueden verse todas estas intervenciones en el vídeo integro AQUÍ, y los minutos en que aparece cada uno y la duración de sus palabras al final de esta información).
PARA tener una certera y veraz visión de cómo transcurrió el acto constituyente basta con leer la crónica de manual que sobre el mismo hizo Leonor García en el Málaga Hoy al día siguiente AQUÍ. La Opinión de Málaga, en su pleno derecho informativo no lo cubrió, pero si aporta a la discusión y al debate sobre el rascacielos artículos y opiniones como la publicada el mismo día 17 por Rafael Lafuente con el título “El día en que Marbella veto a los rascacielos” AQUÍ, o la esplendida de ayer domingo del arquitecto Luis Ruiz Padrón “Una habitación con vistas” AQUÍ. Lo que es poco explicable es la actitud del diario más leído de la provincia, el diario de Vocento Sur, que desde el principio se mantiene al margen de este debate aunque tiene convocada una mesa redonda para mañana. Sur mandó a una redactora y esta publicó su crónica al día siguiente. No se enteró bien ni de lo que allí pasó ni de los nombres de los que participaron (el arquitecto que habló se apellida Lobón, no Lobo). Basta leer su información AQUÍ para adivinar cuál es la postura de este diario, que solo ha publicado noticias a favor de la construcción del gigantesco rascacielos. Resumir a los asistentes como políticos, miembros del tejido asociativo y un grupo de profesores universitarios cuyo representante y por eso habló era el profesor Mérida, es simplemente falso. Mérida no representaba más que a sí mismo y su equipo que han hecho todo el trabajo fotográfico. Y que la preocupación general es la visibilidad y la rentabilidad, es desinformar.
ENTRE los políticos ocurre algo parecido que con los medios. Cada uno actúa como su ética le indica. Eduardo Zorrilla, portavoz del grupo de IU-Málaga para la Gente en el Ayuntamiento, intervino en el acto constituyente y adelantó que su grupo iba a presentar hoy, a las 9.00h, en el salón de plenos del Consistorio, en la Comisión de Ordenación del Territorio una moción contra el rascacielos. El escrito es de una gran contundencia y seriedad por lo que se lo ofrecemos integró a nuestros lectores AQUÍ.
AL contrario, otros políticos, que se mueven tal vez por otros intereses no tan transparentes, no actuaron bien después de la reunión. Nos referimos al desconocido, minúsculo y contradictorio partido político Libres, tal y como suena. Un partido de los denominados escoba. De los que van barriendo las sobras de los demás, tal y como podemos leer AQUÍ en el diario ElBoletin.com. El presidente nacional de este partido, Iván González, creado para “los que no encajan en UPyD, Ciudadanos y PP”, intervino como uno más, habló tres minutos y veintitrés segundos el quinto por la cola. No dijo nada en particular. Al día siguiente lanzaron desde Facebook una gran (de acuerdo a sus posibilidades) campaña publicitaria con un eslogan nuevo, utilización de imágenes que no son suyas y no pueden usar y un cartel manipulando la imagen del que se ha venido utilizando hasta ahora. Parecía que gracias a ese hombre, y a sus tres minutos de gloría en un acto en el que hasta ese momento no se tenía conocimiento de su existencia, se podía llevar a cabo esta acción contra el rascacielos. No ha gustado nada a los integrantes del colectivo ciudadano que un grupo político, por muy marginal, minúsculo, nada representativo socialmente y con una confusa ideología que tenga, intente manipular en su beneficio publicitario a un colectivo ciudadano que no tiene absolutamente a nadie ‘detrás’. Eso dice un firmante del manifiesto, y añade: “No hay nadie ‘detrás’: ni colectivo ni partido enano ni partido gigante ni medio pensionista. Eso sí, todos, al ‘lado’. Todos los ciudadanos y los colectivos, partidos, sindicatos, etc. posibles. Todos son necesarios para lograr esta empresa ciudadana que es que no se construya el rascacielos. Y entre todos vamos a poder”.
PUEDE verse el video integro del acto con todas las intervenciones AQUÍ.
Con los siguientes cliks para ver a los diversos intervinientes:
Minuto 00:00 a 2:10: Juanjo Merino. Minuto 2:12 a 11:22: Matías Mérida. Minuto 11:43 a 15:50: Rafael Lobón. Minuto 16:45 a 18:58: Antonio Solano (UGT). Minuto 19:00 a 22:00: Murillo (CCOO). Minuto 22:02 a 24:23, Ysabel Torralbo (MA). Minuto 24:35 a 27:27: Eduardo Zorrilla (IU). Minuto 27:30 a 28:48: Juanjo Merino. Minuto 28:50 a 30:16: EQUO. Minuto 30:17 a 31:23: Plataforma Ciudadana Bosque Urbano. Minuto 31:27 a 32:28: Podemos. Minuto 32:29 a 35:09: Paco Jurado APLAMA. Minuto 35:20 a 36:36: Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra. Minuto 35:20 a 38:24: Paco Gúzman. Minuto 38:39 a 39:59: Federación de AAVV Solidaridad. Minuto 40:07 a 43:30: Libres. Minuto 43:47 a 44:25: Colectivo Mayores Málaga. Minuto 44:37 a 53:43: Juan Antonio Triviño. Minuto 54:00 a 56:17: Gonzalo Fuentes. Minuto 56:20 a 57:13: Carmen. Minuto 57:28 a 1:00:59: Carmen Molina. Minuto 1:01:07 a 1:01:17: Juanjo Merino.
PUEDE leer aquí anteriores artículos relacionados con esta noticia:
- 16/03/17 Juan Antonio Triviño, exsecretario provincial de UGT y secretario general del Sindicato Marítimo Portuario de UGT, sobre el hotel del puerto: “Málaga no necesita más hoteles, de hecho hay 64 que están cerrados, lo que supone un 40% del total”
- 15/03/17 El Ayuntamiento, el Puerto y el diario ‘Sur’, obligados por la sociedad civil, inician su ofensiva a favor del rascacielos del puerto. Convocan una mesa redonda privada a la que no invitan a ninguno de los contrarios totales al proyecto
- 14/03/17 Antonio Solano, secretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT en Málaga, sobre el rascacielos del Puerto: “Estamos en contra de que se construya un edificio de estas características en ese lugar”
- 10/03/17 El colectivo ‘Defendamos Nuestro Horizonte’ convoca el próximo viernes 17, en el Instituto de Estudios Portuarios, a los firmantes del manifiesto en contra del rascacielos del puerto así como al resto de ciudadanos malagueños a su “acto constituyente”
- 09/03/17 La plataforma ‘Defendamos Nuestro Horizonte’ y su campaña ‘No al Rascacielos del Puerto’, a la que se han unido ya cerca de 2.000 malagueños emite un comunicado en respuesta a las declaraciones del presidente del Puerto, Paulino Plata
- 07/03/17 Entrevista a Paulino Plata (PSOE), presidente de la Autoridad Portuaria y máximo impulsor del proyecto del rascacielos que se quiere construir en el puerto de Málaga y que cuenta con el rechazo de los vecinos de la ciudad
- 06/03/17 Malagueños de todo tipo y condición firman el manifiesto “Defendamos Nuestro Horizonte” contra la construcción del rascacielos en el Puerto de Málaga hasta llegar a las 1.400 firmas
- 03/03/17. Se duplican de nuevo en un día los firmantes del manifiesto . Entre los que firman el documento se encuentran los concejales de Izquierda Unida del Ayuntamiento de Málaga Remedios Ramos y Eduardo Zorrilla e Ysabel Torralbo, de Málaga Ahora
- 02/03/17 Gran repercusión en la sociedad civil malagueña del manifiesto ‘Defendamos Nuestro Horizonte’ en contra del rascacielos del hotel del Puerto. El primer concejal del Ayuntamiento de Málaga en suscribirlo es Juanjo Espinosa, de Podemos
- 01/03/17 Un colectivo de 60 reconocidos profesionales malagueños promueven el manifiesto ‘Defendamos Nuestro Horizonte', en contra de la construcción del rascacielos que albergará un hotel de lujo en el dique de Levante del Puerto de Málaga
- 15/12/16 El proyecto para levantar un hotel de 135 metros de altura en el Puerto de Málaga se difumina por el retraso que acumulan los dos trámites administrativos y urbanísticos indispensables para ponerlo en marcha
- 14/12/16 DOSSIER (I). Lo sabía. El presidente de la Autoridad Portuaria, Paulino inicioPlata, fue informado en 2013 de las irregularidades en las obras de ampliación del Puerto por el entonces jefe de la Asesoría Jurídica, Antonio Rodríguez Cadaval
- 12/12/16.Un reciente artículo sobre Caffarena, exdirector del puerto de Málaga que denunció irregularidades, en la revista ‘Puertos y Navieras’ revela que Gómez de la Fuente, Jefe del Departamento de Infraestructuras trabajó antes para SANDO
- 05/12/16. El sindicato UGT del Puerto de Málaga reclama un consejo de administración extraordinario a Paulino Plata, ante las diligencias de la Fiscalía sobre irregularidades en las obras y las últimas noticias aparecidas en los medios
- 28/11/16. DOSSIER. UGT denuncia que la plataforma del Dique de Levante donde se quiere construir un gran hotel se rellenó con escombros de las canteras, y pide una auditoría sobre todas las obras de la constructora SANDO en el puerto de Málaga
- 30/09/16 Urbanismo rechazó en 2007 la petición del Puerto de hacer un complejo “turístico-recreativo” en el dique de Levante. El periodista Sebastián Sánchez rescata aquel informe del Ayuntamiento
- 28/09/16 Ignorancia. Bendodo afirma que el impacto visual del hotel del Puerto es mucho menor que el de la plataforma del muelle 9 (?). Se sube a Gibralfaro y, desde lo alto (?), concluye que la torre de 135 metros, a nivel del mar, afea menos (?)
- 26/09/16 El articulista Gonzalo León se une a las voces contrarias al hotel del Puerto asegurando que es muy del gusto del alcalde, “Francisco de las torres”, que quiere hacer “cosas impresionantes durante su mandato”
- 22/09/16 El periodista Sebastián Sánchez sostiene que el futuro hotel del Puerto de Málaga es un proyecto “gestado de espaldas a la ciudadanía”
- 21/09/16 Málaga, el paisaje y el hotel del Puerto. Consideraciones sobre su impacto paisajístico
- 26/02/16 En su línea. C’s se interesa por el hotel del Puerto mientras el resto de grupos llevan por trámite de urgencia temas de interés general como el ruido, Art Natura o la promoción de Hoyo de Esparteros