El director de ‘Sur’, Manolo Castillo, accedió sin problemas a la petición del colectivo a estar representados en el acto de esta tarde, a las 19:30 h en el Observatorio de Medio Ambiente Urbano
Intervendrán también el arquitecto del proyecto y el del Palmeral de las Sorpresas, y los presidentes de la Academia de Bellas Artes y de la Academia Malagueña de Ciencias
El manifiesto ‘Defendamos Nuestro Horizonte’ en contra de la construcción del rascacielos cuenta con el apoyo de más de 2.000 malagueños. Puede consultar el documento y ver quién lo ha suscrito (AQUÍ), así como adherirse al mismo con su firma (AQUÍ) o con un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
21/03/17. Opinión. El recién formado colectivo ciudadano ‘Defendamos Nuestro Horizonte’, en contra de la construcción de un hotel de lujo en un rascacielos en el Puerto, y al que se han unido ya con su firma más de 2.000 malagueños, estará presente en la primera ‘gran’ mesa redonda que, organizada por el diario Sur, tendrá lugar esta tarde a las 19:30 h en las instalaciones del...
...Observatorio de Medio Ambiente Urbano, dependiente del Ayuntamiento de Málaga. Será la primera vez que el recientemente formado colectivo (el pasado viernes 17 tuvo lugar su acto constituyente) asista como tal a un evento, en el que se debatirá sobre ‘Nuevo Puerto, Nueva ciudad’.
EN la mesa redonda participará el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre y el presidente de la Autoridad Portuaria, Paulino Plata. De los participantes en el debate solo dos se han manifestado en contra del proyecto con condiciones, el presidente de la Academia de Bellas Artes de San Telmo, José María Cabra de Luna y el presidente de la Academia Malagueña de Ciencias, Fernando Orellana. El resto de participantes, junto con De la Torre y Plata, se postulan a favor de la construcción de este rascacielos de 135 metros que rompería la línea de visión de la bahía de Málaga. Se trata del arquitecto del proyecto, José Seguí, del arquitecto del Palmeral de las Sorpresas, Jerónimo Junquera, del presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga, Javier González de Lara y del arquitecto coautor de la peatonalización de la calle Larios, Juan Gavilanes. Con la inclusión del colectivo ‘Defendamos Nuestro Horizonte’ se compensa algo el número de los que están a favor y en contra del proyecto. Modera la mesa el director del diario de Vocento Manolo Castillo. Se echa de menos en su composición a algún representante de los sindicatos, que se han manifestado en contra de la construcción del rascacielos en el Puerto.
HA sido el propio director de Sur, Manolo Castillo, el que ha respondido a la petición por parte del colectivo de estar presente en la convocatoria. Contestando rápido que estaba a disposición del mismo las invitaciones que estimaran necesarias y que estarían encantados con poder contar con este movimiento ciudadano, para que expusiera en público sus razones para oponerse al rascacielos. Sería la primera vez que el colectivo como tal manifiesta su opinión en un acto, aunque no sea tan abierto como quisiera, ya que la entrada está sujeta a una invitación previa por parte del diario.
LA aparición del colectivo opositor en este primer debate y los siguientes sobre tan polémico tema, hace más necesario aún que continúen las convocatorias ciudadanas y sociales en torno a la conveniencia o no de construir el rascacielos. Así, está prevista la celebración de otras tres mesas redondas por parte de la Sociedad Económica de Amigos del País para tratar este asunto, que tendrán lugar en el mes de mayo, según ha confirmado a esta revista su presidente, José María Ruiz Povedano, que estarán precedidas por una sesión dedicada a la presentación del proyecto, todo ello organizado por el miembro de la sociedad, Vicente Granados. Así mismo, Povedano se muestra contrario a la construcción del rascacielos, si bien prefiere esperar al desarrollo de las cuatro sesiones en las que se tratará el proyecto para hacer declaraciones.
RESPECTO a la mesa de hoy existe una desigualdad en el equilibro de posturas, puesto que excepto tres integrantes (incluido el colectivo ‘Defendamos Nuestro Horizonte’) que se han manifestado en contra de este proyecto, aunque alguno con condiciones, el resto está a favor. La Academia de Bellas Artes de San Telmo, presidida por Cabra de Luna, ya manifestó su desencanto con la construcción de este edificio hace un año, como recogía el periodista del Málaga Hoy Sebastián Sánchez (AQUÍ), debido a que "pueda producir un impacto visual de carácter irreversible y negativo, que la ciudad no puede ni debe permitirse".
ADEMÁS, la institución apuntaba que "el plazo establecido no es mínimamente razonable; porque prácticamente hace que no sea posible una participación abierta" y pedía tanto al Ayuntamiento como a la Junta de Andalucía "que se replanteen el uso al que se ha de destinar este suelo público, pues, en el caso de estimarse necesario llevar a cabo la construcción de un edificio en el lugar indicado, esta ciudad puede tener otros requerimientos de carácter cultural o social de mayor interés que el que se propone".
LA otra postura contraria proviene de la Academia Malagueña de Ciencias, presidida por el oftalmólogo Fernando Orellana, que el pasado 26 de febrero emitió un comunicado mostrándose contraria a la construcción del edifico en ese lugar y cuestionaba la adjudicación del proyecto a la empresa catarí diciendo que “el único criterio ha sido el precio sin posibilidad de competencia en algo tan fundamental como es la arquitectura, en un lugar único". A lo que añadió que desde su punto de vista se estableció un plazo "extremadamente corto para la presentación de las ofertas e insuficiente para garantizar la participación". Por lo que pedía que en caso de que finalmente se construya el edificio se realice “la convocatoria de un concurso internacional de anteproyectos como condición previa y de obligado cumplimiento, con requisitos de admisión, que convoque a profesionales con acreditada solvencia".
TAMBIÉN se echa en falta algún representante de los sindicatos mayoritarios UGT y CCOO, que ya manifestaron su malestar a esta revista por el pasotismo del alcalde. Antonio Solano, secretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, se quejaba de la falta de información por parte del Ayuntamiento, asegurando que “no ha reunido a los sindicatos para explicar el proyecto” y señalaba: “Estamos en contra de que se construya” AQUI.
ASÍ mismo, Gonzalo Fuentes, secretario federal de Políticas Institucionales de la Federación de Servicios de CCOO y responsable de Turismo del sindicato en Andalucía, aseguraba a esta revista (AQUÍ) que le gustaría sentarse en un mesa “con los empresarios, el Ayuntamiento y demás instituciones para ver qué tipo de ciudad queremos” y se oponía también a la construcción del hotel en ese lugar.
PUEDE leer aquí anteriores artículos relacionados con esta noticia:
- 14/03/17 Antonio Solano, secretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT en Málaga, sobre el rascacielos del Puerto: “Estamos en contra de que se construya un edificio de estas características en ese lugar”
- 10/03/17 El colectivo ‘Defendamos Nuestro Horizonte’ convoca el próximo viernes 17, en el Instituto de Estudios Portuarios, a los firmantes del manifiesto en contra del rascacielos del puerto así como al resto de ciudadanos malagueños a su “acto constituyente”
- 09/03/17 La plataforma ‘Defendamos Nuestro Horizonte’ y su campaña ‘No al Rascacielos del Puerto’, a la que se han unido ya cerca de 2.000 malagueños emite un comunicado en respuesta a las declaraciones del presidente del Puerto, Paulino Plata
- 07/03/17 Entrevista a Paulino Plata (PSOE), presidente de la Autoridad Portuaria y máximo impulsor del proyecto del rascacielos que se quiere construir en el puerto de Málaga y que cuenta con el rechazo de los vecinos de la ciudad
- 06/03/17 Malagueños de todo tipo y condición firman el manifiesto “Defendamos Nuestro Horizonte” contra la construcción del rascacielos en el Puerto de Málaga hasta llegar a las 1.400 firmas
- 03/03/17. Se duplican de nuevo en un día los firmantes del manifiesto . Entre los que firman el documento se encuentran los concejales de Izquierda Unida del Ayuntamiento de Málaga Remedios Ramos y Eduardo Zorrilla e Ysabel Torralbo, de Málaga Ahora
- 02/03/17 Gran repercusión en la sociedad civil malagueña del manifiesto ‘Defendamos Nuestro Horizonte’ en contra del rascacielos del hotel del Puerto. El primer concejal del Ayuntamiento de Málaga en suscribirlo es Juanjo Espinosa, de Podemos
- 01/03/17 Un colectivo de 60 reconocidos profesionales malagueños promueven el manifiesto ‘Defendamos Nuestro Horizonte', en contra de la construcción del rascacielos que albergará un hotel de lujo en el dique de Levante del Puerto de Málaga
- 15/12/16 El proyecto para levantar un hotel de 135 metros de altura en el Puerto de Málaga se difumina por el retraso que acumulan los dos trámites administrativos y urbanísticos indispensables para ponerlo en marcha
- 14/12/16 DOSSIER (I). Lo sabía. El presidente de la Autoridad Portuaria, Paulino inicioPlata, fue informado en 2013 de las irregularidades en las obras de ampliación del Puerto por el entonces jefe de la Asesoría Jurídica, Antonio Rodríguez Cadaval
- 12/12/16.Un reciente artículo sobre Caffarena, exdirector del puerto de Málaga que denunció irregularidades, en la revista ‘Puertos y Navieras’ revela que Gómez de la Fuente, Jefe del Departamento de Infraestructuras trabajó antes para SANDO
- 05/12/16. El sindicato UGT del Puerto de Málaga reclama un consejo de administración extraordinario a Paulino Plata, ante las diligencias de la Fiscalía sobre irregularidades en las obras y las últimas noticias aparecidas en los medios
- 28/11/16. DOSSIER. UGT denuncia que la plataforma del Dique de Levante donde se quiere construir un gran hotel se rellenó con escombros de las canteras, y pide una auditoría sobre todas las obras de la constructora SANDO en el puerto de Málaga
- 30/09/16 Urbanismo rechazó en 2007 la petición del Puerto de hacer un complejo “turístico-recreativo” en el dique de Levante. El periodista Sebastián Sánchez rescata aquel informe del Ayuntamiento
- 28/09/16 Ignorancia. Bendodo afirma que el impacto visual del hotel del Puerto es mucho menor que el de la plataforma del muelle 9 (?). Se sube a Gibralfaro y, desde lo alto (?), concluye que la torre de 135 metros, a nivel del mar, afea menos (?)
- 26/09/16 El articulista Gonzalo León se une a las voces contrarias al hotel del Puerto asegurando que es muy del gusto del alcalde, “Francisco de las torres”, que quiere hacer “cosas impresionantes durante su mandato”
- 22/09/16 El periodista Sebastián Sánchez sostiene que el futuro hotel del Puerto de Málaga es un proyecto “gestado de espaldas a la ciudadanía”
- 21/09/16 Málaga, el paisaje y el hotel del Puerto. Consideraciones sobre su impacto paisajístico
- 26/02/16 En su línea. C’s se interesa por el hotel del Puerto mientras el resto de grupos llevan por trámite de urgencia temas de interés general como el ruido, Art Natura o la promoción de Hoyo de Esparteros